Health and Life’s Biopedagogical Mediation, Cases of Cardiovascular Disease

Authors

DOI:

https://doi.org/10.15359/ree.21-2.1

Keywords:

Rehabilitation, heart patient, constructivism, pedagogical mediation.

Abstract

This research aimed to analyze the application of a bio-pedagogical mediation built on the basis of constructivism in the learning and understanding of healthy living habits, specifically those related to food, physical activity, social relations, psycho-affective status and information about heart disease in patients undergoing cardiac rehabilitation. A qualitative approach to the ideographic nature was implemented; it analyzed individual behaviors, habits, and customs, appreciating them in all their richness, to understand the reasons and decisions. The study involved five patients (4 men and 1 woman), who had cardiovascular events, aged between 40 to 65 years old. The bio-pedagogical mediation lasted 6 weeks, and 18 sessions of one hour per patient were held; each patient was able to read and write with no problems. Five categories of analysis were conducted: emotional-affective, nutritional, social, cognitive behavior and physical activity. To obtain the relevant expressions, three instruments were used for the respective analysis: life stories, incomplete sentences, and free association. The conclusion of this study was the improvement of the patient´s understanding of the importance of changing life habits, specifically in the five categories of analysis; this conclusion was verified in the follow-up done to the participants for two years after receiving the bio-pedagogical mediation. 

Author Biography

Jorge Enrique Salas-Cabrera, Universidad Nacional

 Profesor de la Escuela Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida desde hace 12 años, en la cátedra de Fisiología del ejercicio y prescripción del ejercicio, así, como de los cursos del entrenamiento contra resistencia. Coordinador del proyecto de rehabilitación cardiaca fase III e investigador en las áreas de fisiología del ejercicio, pedagogía y salud integral.  

josaca106@gmail.com

References

Acosta, M., Debs, G., De la Noval, R. y Dueñas, A. (2005). Conocimientos, creencias y prácticas en pacientes hipertensos, relacionados con su adherencia terapéutica. Revista Cubana Enfermería, 21(3), 1-8. Recuperado de http://scielo.sld.cu/pdf/enf/v21n3/enf08305.pdf

Alarcón, D., Cortés, A. y Rodríguez, V. (2006). Competencias cognitivas, evaluación constructivista y educación inicial. Chile: Bravo y Allende Editores.

Albelo, M. (2008). Programa de intervención educativa para incrementar nivel de conocimientos sobre cardiopatía isquémica en pacientes del municipio Venezuela. MediCiego, 14(2) Recuperado de http://www.bvs.sld.cu/revistas/mciego/vol14_02_08/articulos/a7_v14_0208.htm

Álvarez, M. I., De la Rosa, T., Acosta, M. E., Albar, M. J., García, M. J. (2005). Evaluación del impacto del programa de rehabilitación cardíaca del hospital universitario Virgen Macarena en la calidad de vida de sus usuarios. Trabajo presentado en el 5to Congreso Internacional de Cardiología. Recuperado de www.fac.org.ar/qcvc/llave/tl007e/tl007e.pdf

Ausubel, D. P., Novak, J. y Hanesian, H. (1983). Psicología educativa: Un punto de vista cognoscitivo (2a ed.). México: Trillas.

Baumann, S. (1993). Psychologie im sport. Aachen, Alemania: Meyer & Meyer.

Barrios, C. (2008). Aplicación del enfoque constructivista a la educación sanitaria. Delos: Desarrollo Local Sostenible, 1(2), 1-13. Recuperado de http://www.eumed.net/rev/delos/02/cbn.pdf

Bravo, L. (2002). Psicología de las dificultades del aprendizaje escolar (7ª ed.). Santiago de Chile: Editorial Universitaria.

Bruner, J. S. (1988). Desarrollo cognitivo y educación. Madrid: Morata.

Bruner, J. S., Olver, R. R. y Greenfield, P. M. (1966). Studies in cognitive growth. NewYork: Wiley.

Cabrera, R., Motta, I., Rodríguez, C. y Velázquez, D. (2009). Nivel de conocimiento sobre autocuidado en la prevención de complicaciones diabéticas en ususarios del policíclinico Chincha. Revista Enfermeria Herediana, 3(1), 29-36.

Calzada, J. G. (2004). La técnica de las frases incompletas: Revisión, usos y aplicaciones en procesos de orientación vocacional. Recuperado de http://www.psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/psicologia/sitios_catedras/obligatorias/042_ttedm2c2/material/fichas/tecnica_de_las_frases_incompletas.pdf

Carretero, M. (1993). Constructivismo y educación. Zaragoza: Edelvives.

Castro, R. (2004). Un modelo constructivista para la comunicación en la enseñanza de la matemática. Educere, 8(24), 119-127. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35602418

Cerezo, P. (2008). Modelos de aprendizajes aptos para adultos. Recuperado de http://www.a3net.net/formador/doc/modelosaprendizaje.pdf

Coronel, M. y Curotto, M. (2008). La resolución de problemas como estrategia de enseñanza y aprendizaje. Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias, 7(2), 463-479. Recuperado de http://reec.uvigo.es/volumenes/volumen7/ART11_Vol7_N2.pdf

Cornejo, M., Mendoza, F. y Rojas, R. C. (2008). La investigación con relatos de vida: Pistas y opciones del diseño del trabajo metodológico. PSYKHE, 17(1), 29-39. doi: https://doi.org/10.4067/S0718-22282008000100004

Cossette, S., Frasure-Smith, N. y Lespérance, F. (2001). Clinical implications of a reduction in psychological distress on cardiac prognosis in patients participating in a psychosocial intervention program. Psychosomatic Medicine, 63(2), p. 257-266. doi: https://doi.org/10.1097/00006842-200103000-00009

Cubero, F. (2009). Principios constructivistas y diversidad de la comunidad del aula. Recuperdo de http://www.redires.net/?q=node/378

Cuenca, N. (2007). Didáctica constructivista como práctica mediadora para una cultura de paz. REDHECS, 2(3), 15-30. Recuperado de http://publicaciones.urbe.edu/index.php/REDHECS/article/view/404/975

Díaz, F., Hernández, G. (1999). Constructivismo y aprendizaje significativo (Capítulo 2). En F. Díaz y G. Hernández (Autores), Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista (pp. 13-19). México-McGraw-Hill. Recuperado de http://www.ict.edu.mx/acervo_educacion_Constructivismo%20y%20aprendizaje%20significativo_F%20Diaz.pdf

Del Río, G., Turro, E., Mesa, L. D., Mesa, R. M. y De Dios, J. A. (2005). Protocolos y fases de la rehabilitación cardíaca. Orientaciones actuales. Medisan, 9(1), 1-7. Recuperado de http://bvs.sld.cu/revistas/san/vol9_1_05/san14105.pdf

Esquivias, M. T., González, A. y Muria, I. (2003). Solución de problemas: Estudio evaluativo de tres enfoques pedagógicos en las escuelas mexicanas. Revista de investigación psicoeducativa y psicopedagógica, 1(2) 1-18. Recuperado de http://investigacion-psicopedagogica.org/revista/articulos/2/espannol/Art_2_18.pdf

Escobar, J. (2003). Intervención pedagógica y didáctica en adultos y adultos mayores para la actividad física. Efdeportes.com, 9(63), Recuperado de http://www.efdeportes.com/efd63/adultos.htm

Fernández, M., Bas-Sarmiento, P., Gonzáles, R., Aranda, J. y Martelo, M. Á. (2004). Estrés y enfermedad cardiovascular. Un abordaje conductual para la prevención. Metas de enfermería, 7(2), 14-18.

Gallego, D. J. y Ongallo, C. (2004). Conocimiento y gestión. Madrid: Pearsons Educación.

García, A. M. y Mas, K. (s. f.). Factores psicosociales que inciden en la rehabilitación del enfermo cardiaco. Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos5/enfcard/enfcard2.shtml

Hernández, A. (2007). Atención psicoeducativa social en la escuela hospitalaria. Una experiencia significativa. En I Jornada nacional de pedagogía hospitalaria en Venezuela: La educacion prioridad de vida (pp. 1-14). Estado de Miranda, Venezuela. Recuperado de http://www.pedagogiahospitalaria.net/jornadas/2007/ponencias/Adelina_Hernandez.pdf

Hernández, S. (2008) El modelo constructivista con las nuevas tecnologías: Aplicado al proceso de aprendizaje. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, 5(2) 26-35. Recuperado de http://www.uoc.edu/rusc/5/2/dt/esp/hernandez.pdf

Hernández, D. y Arranz, H. (2009). Prevención y rehabilitación cardiaca. Generalidades. En M. T. Portuondo, T. Martínez, J. Delgado, P. García, D. Gil, J. A. Mora, M. E. Vivas (Eds.), Manual de enfermería. Prevención y rehabilitación cardiaca (pp. 21-36). Recuperado de https://www.enfermeriaencardiologia.com/wp-content/uploads/cap_01.pdf

Ibáñez, C. (2007). Un análisis crítico del modelo triángulo pedagógico. Una propuesta alternativa. RMIE, 12(32), 435-456. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14003220

Kunoichisama, K. (s. f.). El constructivismo en el aula. Valparaíso: UPLACED. Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos35/constructivismo-aula/constructivismo-aula.shtml

Laham, M. (2008). Psicocardiología: Su importancia en la prevención y la rehabilitación coronarias. Suma Psicología, 15(1), 143-170. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=134212604006

Martínez, A. A., Rodríguez, A., Rodríguez, C. y Rodríguez, A. (2005). Percepción de las estrategias de afrontamiento ante el estrés en pacientes ingresados en una unidad de coronarias. Enfermería en Cardilogía, 12(34), 15-21. Recuperado de https://www.enfermeriaencardiologia.com/wp-content/uploads/3401.pdf

Meneses, M. T. y Cano, A. (2008).Técnicas conversacionales para la recogida de datos en investigación cualitativa: La historia de vida (I). Nure Investigación, 37, 1-6. Recuperado de http://www.nureinvestigacion.es/OJS/index.php/nure/article/view/424/415

Meza, N. (2003). La revisión de los hábitos alimentarios de la población costarricense. En A. Blanco (Comp.), Memoria Seminario índice glicémico en salud y alimentación humana. Tres Ríos, Costa Rica: INCIENSA.

Mora, J. A. (2009). Programas de prevención y rehabilitación cardiaca. En M. T. Portuondo, T. Martínez, J. Delgado, P. García, D. Gil, J. A. Mora, … M. E. Vivas (Eds.), Manual de enfermería. Prevención y rehabilitación cardiaca (pp. 123-188). Recuperado de https://www.enfermeriaencardiologia.com/wp-content/uploads/cap_03.pdf

Moreno, S. M. (2010). Educación para adultos (Tesis de grado). Universidad Militar Nueva Granada. Recuperado de http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/369/1/MorenoZarateSandra2010.pdf

Núñez, J. C., Solano, P., González-Pienda, J. A. y Rosário, P. (2006). El aprendizaje autorregulado como medio y meta de la educación. Papeles del Psicólogo 27(3), 139-146. Recuperdo de http://www.redalyc.org/pdf/778/77827303.pdf

Palacios, M. A. (2000). La educación en América Latina y el Caribe. Los procesos pedagógicos. En Unesco (Ed.), Seminario de análisis prospectivo de la educación en la región de América Latina y el Caribe (pp. 361-381). Santiago: Unesco. Recuperado http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001349/134963s.pdf

Perera, H. (2009). [Reseña del libro El aprendizaje autónomo en la educación superior, por J. Rué]. Revista española de pedagogía, 2(1), 125-127. Recuperado de http://intercambios.cse.edu.uy/wp-content/uploads/2014/05/art12_resena1_perera.pdf

Restrepo, B. (2005). Aprendizaje basado en problemas (ABP). Una innovación didáctica para la enseñanza universitaria. Educación y Educadores, 8, 9-19. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83400803

Ruiz, F. J. (2007). Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 3(2), 41-60. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=134112600004

Salinas, B., Huertas, M. G., Porras, L. H., Amador, S. E. y Ramos, J. M. (2006). Uso significativo en la educación en adultos en el medio rural. Resultados de la aplicación piloto de un modelo. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 11(28), 31-60. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/140/14002804.pdf

Sánchez, I., Moreira, M. A. y Caballero, C. (2011). Implementación de una renovación metodológica para un aprendizaje significativo en Física I. Latin-American Journal of Physics Education, 5(2), 475-484. Recuperado de http://www.lajpe.org/june11/26_LAJPE_521_Ivan_Sanchez_preprint_corr_f.pdf

Serrano, J. M. y Pons, R. M. (2011). El constructivismo hoy: Enfoques constructivistas en la educación. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 13(1), 1-27. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/redie/v13n1/v13n1a1.pdf

Soler, E. (2006). Constructivismo, innovación y enseñanza afectiva. Caracas: Editorial Equinoccio.

Sosa-Simón, C. A., Pavia-Carillo, E., Mendoza-Cruz, J. U. (2009). Aptitud de enfermería en pacientes con paro cardiorrespiratorio: Alcances de una estrategia educativa. Revista de Enfermeria Instituto Mexicano del Seguro Social, 17(2), 85-90. Recuperado de http://www.medigraphic.com/pdfs/enfermeriaimss/eim-2009/eim092e.pdf

Torres, M. J. (2008). Procedimiento didáctico en el proceso pedagógico para fortalecer el aprendizaje cooperativo de los estudiantes de 8 años de educación básica del colegio (Tesis de licenciatura). Universidad Estatal de Bolívar, Venezuela.

Villavicencio, L. M. (2004). El aprendizaje autónomo en la educación a distancia. En Primer Congreso Virtual Latinoamericano de Educación a Distancia (pp. 1-11). Pontificia Universidad Católica del Perú. Recuperado de http://geoservice.igac.gov.co/moodle/file.php/1/moddata/glossary/5/32/El_aprendizaje_autonomo_en_educacion_a_distancia.pdf

Vygotski, L. (1978). Mind in society. The development of higher psychological processes. Cambridge: Harvard University Press.

Published

2017-04-11

How to Cite

Health and Life’s Biopedagogical Mediation, Cases of Cardiovascular Disease (J. E. Salas-Cabrera , Trans.). (2017). Revista Electrónica Educare, 21(2), 1-27. https://doi.org/10.15359/ree.21-2.1

Issue

Section

Journal Articles (Peer Reviewed Section)

How to Cite

Health and Life’s Biopedagogical Mediation, Cases of Cardiovascular Disease (J. E. Salas-Cabrera , Trans.). (2017). Revista Electrónica Educare, 21(2), 1-27. https://doi.org/10.15359/ree.21-2.1

Comentarios (ver términos de uso)