Revista Electrónica Educare (Educare Electronic Journal) EISSN: 1409-4258 Vol. 24(2) MAYO-AGOSTO, 2020: 1-23
doi: https://doi.org/10.15359/ree.24-2.17
ROR: https://ror.org/01t466c14 Universidad Nacional, Costa Rica
http://www.una.ac.cr/educare
educare@una.cr
[Cierre de edición el 01 de Mayo del 2020]
Jonathan Andrades-Moya
Universidad Católica del Maule
Talca, Chile
https://orcid.org/0000-0001-5371-9412
Recibido • Received • Recebido: 28 / 09 / 2018
Corregido • Revised • Revisado: 04 / 03 / 2020
Aceptado • Accepted • Aprovado: 01 / 04 / 2020
Resumen: La convivencia escolar ha sido investigada en áreas que van desde la violencia escolar, hasta la inclusión educativa. Esto la ha transformado en un tema que no suele investigarse como objeto principal, sino más bien como una variable que se asocia a otros factores, tales como: problemas con los resultados de aprendizaje, conflictos, malas prácticas docentes, inclusión, violencia escolar. Por este motivo se planteó el objetivo de analizar la producción académica presente en revistas Web o Science, Proquest, Scielo y Scopus, de Latinoamérica desde el 2010 hasta junio del 2018, en torno a las problemáticas asociadas a la convivencia escolar. Para su desarrollo se optó por la revisión bibliográfica de tipo descriptiva, utilizando 38 artículos de diversos países. Dentro de los principales resultados se resalta que el tema más investigado es aquel relacionado con los factores (antes mencionados) que influyen en la convivencia escolar. Por último, cabe anotar, que una de las características más destacadas es la asociación entre convivencia escolar y violencia escolar.
Palabras claves: Clima escolar; convivencia escolar; políticas de convivencia escolar; violencia escolar.
Abstract: School coexistence has been an object of research in areas ranging from school violence to educational inclusion. Being transformed into a topic that is not usually studied as the primary object, school coexistence is instead a variable associated with other factors, such as problems with learning outcomes, conflicts, bad teaching practices, inclusion, school violence, among others. For this reason raised the objective of analyzing the academic production published in Web of Science, Proquest, Scielo, and Scopus journals, in Latin America, from 2010 to June 2018, around the problems associated with school coexistence. For its development, it was decided to review the bibliography of a descriptive type, using 38 articles from different countries. One of the major results highlighted that the most researched topic is related to the factors (mentioned above) that influence school coexistence. Finally, it is worth mentioning that the association between school coexistence and school violence is one of the most outstanding characteristics.
Keywords: School atmosphere; school coexistence; school violence; policies of school coexistence.
Resumo: A convivência escolar tem sido investigada em áreas que vão desde a violência escolar até a inclusão educacional. Isso a transformou em um tópico que geralmente não é pesquisado como objeto principal. Mais bem, como uma variável associada a outros fatores, como: problemas com resultados de aprendizagem, conflitos, más práticas de ensino, inclusão, violência escolar, entre outros. Por isso, foi levantado o objetivo de analisar a produção acadêmica presente nas revistas Web ou Science, Proquest, Scielo e Scopus, da América Latina de 2010 a junho de 2018, em torno dos problemas associados à convivência escolar. Para o seu desenvolvimento decidiu-se rever a bibliografia de tipo descritivo, utilizando 38 artigos de diferentes países. Entre os principais resultados destaca-se que o tema mais pesquisado é aquele relacionado aos fatores (citados acima) que influenciam a convivência escolar. Por fim, vale ressaltar que uma das características mais marcantes é a associação entre a convivência escolar e a violência escolar.
Palavras chaves: Convivência escolar; clima escolar; políticas de convivência escolar; violência escolar.
Los estudios sobre convivencia escolar (CE) han ido en aumento en los últimos años producto del alto nivel de violencia que sufren los niños y las niñas en las escuelas en América Latina. Estos niveles han alcanzado cifras preocupantes, como la mencionada por Soto y Trucco (2015) en el Capítulo III “Inclusión y contextos de violencia” del libro Juventud: Realidades y retos para un desarrollo con igualdad (Trucco y Ullmann, 2015). En dicho capítulo las autoras señalan que el 30 % del estudiantado de América Latina y el Caribe afirma haber sido víctima de violencia escolar en cualquiera de sus dimensiones (por ejemplo físicas y psicológicas).
Junto a esta cifra se encuentran estudios realizados por UNESCO1 (2000, 2010, 2015), en los que se menciona que la violencia escolar es un factor recurrente que está afectando las instituciones educativas. Este fenómeno no solo incide en las aulas, sino, trasciende a la realidad social. No obstante, sería erróneo pensar que la sociedad replica lo que pasa en las escuelas. Más bien las escuelas son reproductoras de la sociedad (Bohórquez et ál., 2017; Chávez, 2017; Pacheco-Salazar, 2018; Trucco e Inostroza, 2017). Por lo tanto, si la violencia es un hecho común en las comunidades, entonces, niños, niñas y adolescentes resolverán los conflictos de forma negativa recurriendo a la agresión física o psicológica.
Sin duda, la preocupación por subsanar problemas relacionados con la violencia escolar a través de la CE es justificada. Por eso no es extraño encontrar estudios de CE que analizan temas como el bullying; discriminación; tipos, efectos o causas de la violencia; entre otros (Neut, 2017). Sin embargo, es importante enfatizar que la CE no es una subsección de la violencia escolar, simplemente se podría señalar como una “iniciativa” para promover en los niños, niñas, adolescentes y jóvenes el sano convivir (Trucco e Inostroza, 2017). Es decir, la violencia nace por malas prácticas de convivencia.
La CE es un concepto complejo de abordar y la mayoría de los estudios no explicitan una definición precisa. Generalmente se tiende a plantear una idea de cómo puede ser comprendida. Entre estas formas de comprender la CE se destacan las siguientes: 1) como la interrelación entre miembros de una comunidad (Ascorra et ál., 2016; García y Saavedra, 2016; Pulla, 2017; 2) como una forma de prevención de violencia escolar 3) como el conjunto de normas institucionales 4) e incluso como una política educativa que debe ser trabajada en las instituciones Todas ellas, políticas apuntadas a subsanar una serie de prácticas que afectan negativamente la CE de una institución educativa.
Dentro de estas malas prácticas se pueden encontrar algunos aspectos como: la exclusión, el bullying, la participación familiar, fallas en el ámbito normativo-prescriptivo de la institución escolar, comunicación o diálogo poco efectivo entre los diversos agentes escolares, entre otros (Chaparro et ál., 2015; Mendoza y Barrera, 2018).
En ese contexto, la CE se torna un eje de estudio necesario, ya que promueve el sano convivir en las comunidades educativas. Incluso en Latinoamérica se han promulgado diversas estrategias político/pedagógicas que apuntan, principalmente, al proceso de enseñanza-aprendizaje desde un plano formativo. Es decir, la CE se enseña, se aprende y se trabaja como un proceso construido por la comunidad (Ianni, 2003; Ianni y Pérez, 2005). Desde esta óptica, y sumando la premisa de que la CE contribuye a disminuir la violencia escolar, este artículo se ha planteado como objetivo analizar la producción académica presente en revistas Web o Science, Proquest, Scielo y Scopus, de Latinoamérica, desde el 2010 hasta junio del 2018, en torno a las problemáticas asociadas a la convivencia escolar. A través de este objetivo se pretende responder a la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los principales temas que se investigan sobre convivencia escolar en Latino América?
Por último, es necesario aclarar que este artículo no se guiará por una definición o forma de comprender la CE, ya que, se intenta ver la panorámica general y no solo aquellas que coincidan con una visión en particular.
La investigación se basó en una revisión bibliográfica de tipo descriptiva, utilizando artículos científicos como fuentes primarias de información. La variable u objeto de estudio seleccionado fue la convivencia escolar (CE). La revisión bibliográfica se llevó a cabo en las bases de datos Web o Science, Proquest, Scielo y Scopus. La selección de estos fue a partir de 4 criterios: 1) artículos que incluyeran las palabras “convivencia escolar” o “convivencia en el contexto escolar” en el título, resumen o palabras claves; 2) artículos cuyos sujetos de estudio pertenecieran a países de América Latina; 3) artículos cuyo contexto de estudio perteneciera a países de América Latina; y 4) artículos publicados entre el año 2010 y junio del 2018.
En la búsqueda se obtuvieron aproximadamente 57 artículos. Posteriormente se realizó una lectura de cada uno de los artículos para comprobar la presencia de las palabras “convivencia escolar” o “convivencia en el contexto escolar” en sus títulos, resúmenes o palabras claves. A través de esta técnica se descartaron 5 artículos que no contenían dichas palabras en esas 3 secciones. Consiguientemente, se realizó una identificación de artículos duplicados, ya que, al recurrir a bases diferentes, se descargaron artículos alojados en dos o más de ellas. De esta acción se descartaron 14 archivos duplicados.
Según estos criterios fueron seleccionados 4 artículos de Argentina, 6 de Brasil, 12 de Chile, 7 de Colombia, 1 de Ecuador, 4 de México, 1 de República Dominicana y 3 de Uruguay, esto es, 38 artículos. Fueron organizados según su procedencia y procesados a través de una matriz de análisis (de construcción propia). En la matriz (ver Apéndice A) se contemplaron 3 categorías: 1) autorías del estudio y fecha; 2) temas de investigación; y 3) principales aportes (resultados o conclusiones) relacionados con la CE. Una vez completada la matriz con los 38 artículos, se procedió a clasificar tanto los temas de investigación, como las propuestas o aportes teórico/empírico presentes en cada una.
La clasificación de los temas de investigación se desarrolló en la herramienta ofimática Excel. Para esto los temas fueron categorizados y posteriormente agrupados. Por ejemplo: el tema “análisis del clima social en relación con las normas perversas que pueden existir en los reglamentos de convivencia escolar” (Barreiro et ál., 2011), fue categorizado en “carácter normativo”. Por lo tanto, cualquier tema relacionado directamente con las normas fue clasificado dentro de dicha categoría. En total se encontraron 10 categorías con 39 temas (un artículo tenía dos temas de investigación).
Las propuestas o aportes también fueron categorizados y agrupados y dieron un total de 68. Estos fueron organizados según la frecuencia con la que se repetían en los artículos. Para seleccionar las propuestas o aportes se consideraron todas las premisas y aseveraciones que contribuyeran al conocimiento teórico o a mejorar las prácticas sobre CE. Por ejemplo, D’Arcángelo (2016) señala que el estudiantado debe ser considerado un eje principal en una regulación escolar con base en la convivencia. Esta idea planteada por el autor fue considerada un aporte a la CE.
Con estas consideraciones, los resultados fueron organizados de dos formas: 1) un gráfico de barras que incluye la categorización de los temas; y 2) una tabla resumen que muestra la frecuencia de las propuestas o aportes teóricos/empíricos, realizados en los diversos artículos.
Como se mencionó en la metodología, los resultados serán presentados en dos ejes. En primer lugar se dará a conocer el gráfico de barras que contiene la categorización de los temas y la cantidad de artículos que lo investigan. En segundo lugar se presenta una tabla resumen sobre las principales propuestas o aportes que se identificaron en los artículos.
De los artículos seleccionados se han obtenido una serie de temas de investigación, los cuales fueron agrupados en 10 categorías. Cada una de ellas puede encontrarse en diferentes números de artículos (ver Figura 1).
Figura 1: Categorías obtenidas de los temas de investigación sobre convivencia escolar
Nota: Elaboración propia.
La interpretación de resultados se realizará desde aquellas categorías que presentan menor cantidad de artículos hasta aquellas que presentan más. Es necesario especificar que se utiliza el concepto “cantidad” y no “relevancia”, ya que no se intenta hacer un juicio de valor sobre la importancia de los temas. Simplemente presentarlos en un orden que permita mejor entendimiento.
En la Figura 1 se puede observar que existe 1 tema “comparación de prácticas de la CE” investigado exclusivamente en un artículo. Este artículo tiene como propósito comparar el estado de la CE en dos instituciones diferentes (Aristimuño y Noya, 2015). Una con alto índice de violencia escolar y otra que utiliza innovaciones educativas para mejorar la CE. En este estudio no se logra vislumbrar la comparación entre las prácticas educativas de los establecimientos. Solo se observa una descripción complementaria sobre dichas prácticas.
Prosiguiendo, en la Figura 1 se constatan dos temas que han sido investigados en dos artículos. El primero referente a “instrumentos de evaluación de la CE” y el segundo sobre la “descripción de agentes que regulan la CE”.
Los artículos clasificados dentro de “instrumentos de evaluación de la CE”, se enfocaban en medir diferentes factores de la CE. A saber: a) presentar y validar un cuestionario de CE que contemplara factores sobre la violencia (Muñoz et ál., 2017); y b) convivencia escolar democrática, inclusiva y pacífica (Chaparro et ál., 2015).
La segunda categoría, “descripción de agentes que regulan la CE”, contaba con dos artículos que se preocupaban por describir las prácticas de dos tipos de agentes. En un artículo se hacía referencia a la persona encargada de CE (Valenzuela et ál., 2018); mientras que en otro a las personas fiscalizadoras estatales (Carrasco-Aguilar et ál., 2018). Estos fiscalizadores pueden ser agentes institucionales o agentes externos que evalúan el estado de la CE en las diferentes instituciones educativas. Ambos artículos coinciden en que ninguno de los dos roles tiene una función clara, lo que da lugar a desempeños no regulados y no orientados por políticas precisas. Esto provoca que sus derechos y deberes no sean cumplidos de forma adecuada.
En la Figura 1 también se evidencia 1 tema, “carácter normativo”, que está presente en 3 artículos. Esta categoría hace alusión a la CE como un conjunto de normas. Por lo tanto los artículos correspondientes a esta categoría se preocupan por investigar los siguientes puntos: 1) análisis del clima social en relación con las normas perversas (Barreiro et ál., 2011); 2) reflexiones sobre indisciplina escolar, considerando las normas de CE (Boarini, 2013); y 3) conocer qué sabe el estudiantado sobre el reglamento escolar (Ochoa y Diez-Martínez, 2013).
Igualmente en la Figura 1 existe un tema estudiado en 4 artículos, “percepción sobre la CE”. En este se encuentran investigaciones que describen las opiniones de ciertos actores educativos en relación con la CE en sus centros escolares. Respecto a esto: un artículo evalúa la percepción que se tiene de la CE en una institución inclusiva (Muñoz et al, 2014); otro da a conocer lo que piensa el profesorado acerca de su rol en la CE (Retuert y Castro, 2017); un tercer artículo identifica las creencias y prácticas que tienen miembros de una comunidad educativa sobre el conflicto (Bohórquez et ál., 2017); y un último artículo da a conocer la percepción que tienen los padres y madres sobre la gestión de la CE (Mendoza y Barrera, 2018).
Asimismo en la Figura 1 se puede observar que cuatro temas son investigados en 5 artículos cada uno. Estos temas son: “formas de abordar la violencia escolar desde CE”, “propuestas para mejorar la CE”, “descripción de las políticas” y “relación entre CE y otros factores”.
En cuanto a la categoría “formas de abordar la violencia escolar desde CE”, los estudios plantean la CE desde 3 visiones: 1) CE como regulación de la violencia escolar (Lopes y Gomes, 2012; 2) CE como una forma de describir las percepciones y formas de prevenir la violencia escolar o 3) CE como un mecanismo para conocer las concepciones de estudiantes y docentes sobre las causas de la violencia escolar
Respecto a la categoría “propuestas para mejorar la CE”, los artículos tienen como propósito dar a conocer los resultados obtenidos al utilizar ciertas estrategias que contribuyan a mejorar la CE. En estos se pueden identificar: 1) capacitación sobre competencias sociales para el mejoramiento de la CE libre de violencia; 2) estrategia de construcción de normas de CE, de forma conjunta, entre la totalidad de miembros de una comunidad educativa (Nail et ál., 2018; 3) competencias psicosociales para mejorar la CE y 4) uso de estrategias tecnológicas, ya sea la herramienta CLEHES o las TIC
En relación a la categoría “descripción de las políticas”, se encontraron artículos que describen tanto políticas exclusivas de CE, como políticas de educación en general. A saber: dos artículos analizan políticas argentinas sobre educación y CE (Cuchan y D’Arcángelo, 2017; D’Arcángelo, 2016); un artículo hace una reflexión sobre las políticas brasileñas (Eyng et ál., 2013); y dos artículos reflexionan sobre las políticas educativas colombianas (Bocanegra y Herrera, 2017; Orobio, 2014).
En cuanto a la categoría “relación entre CE y otros factores”, agrupó a todos los factores que influyeran en la CE y que no habían sido categorizados anteriormente. Entre estos se encontraron los siguientes: a) juicio moral (de Oliveira et ál., 2010); b) clima escolar (Sandoval, 2014); c) rendimiento en matemática (Cerda et ál., 2017); d) segregación (Ascorra et ál., 2016); y e) la inteligencia emocional (Camacho et ál., 2017).
Estas investigaciones establecieron diferentes relaciones entre la CE y los factores nombrados. Por una parte los factores a, b y e presentan una relación directa con la CE. Es decir, mientras que la CE aumenta o disminuye, a, b y e, también aumentan o disminuyen. Por otra parte los factores c y d, presentan una relación inversa con la CE.
Por último, el tema más investigado sobre la CE es “factores que influyen en la CE”, que agrupa 7 artículos. Estos artículos dan a conocer 6 factores que inciden, positiva o negativamente, en la CE. Estos son: 1) la pérdida de la memoria colectiva y la centralización de los estudios que descontextualizan los conocimientos (Fischmann, 2013); 2) las políticas públicas y la globalización (Orobio, 2014); 3) violencia escolar (Baridon y Martín, 2014; Malagón et ál., 2016); 4) las estrategias pedagógicas (Guerrero y Cepeda, 2016); 5) la práctica de valores (Pulla, 2017); y 6) prácticas y marcos políticos (Viscardi, 2017).
En síntesis, se puede indicar que los temas más investigados en relación a CE son: 1) factores que inciden en la CE; 2) políticas educativas que contemplan la CE; y 3) la relación entre CE y diversas variables. En cuanto a los temas menos investigados, se identificaron los siguientes: 1) comparación de prácticas sobre CE entre establecimientos; y 2) validación de instrumentos de medición de la CE.
En cada uno de los artículos se detectó una gran cantidad de resultados, conclusiones o aportes hacia la educación. Además se identificaron una serie de propuestas sobre la CE. Estos fueron categorizados y clasificados por frecuencia de aparición. Es decir, por cada categoría obtenida, se especifica el número de artículos en los cuales aparece (ver Tabla 1).
En la Tabla 1 se puede apreciar que existen diversos aportes teóricos/empíricos sobre CE. Algunos de ellos fueron mencionados en un artículo, mientras que otros fueron señalados en ocho artículos.
En las categorías con mayor frecuencia se encontró una gran cantidad de artículos que plantean la necesidad de un cambio de perspectiva en los centros educativos. Estos sugieren que exista una transición desde la perspectiva disciplinar, hacia la perspectiva enfocada en la CE.
Otra categoría con alta frecuencia se refiere a la necesidad de mejorar la preparación de profesionales de la educación, para afrontar las exigencias que conlleva la CE. Estos artículos también indican que actualmente los grupos docentes no se encuentran preparados para asumir los nuevos desafíos socio-escolares, como la inclusión.
Las categorías señaladas en la Tabla 1 permiten visualizar dos temas interesantes de contemplar. Por una parte pueden contribuir a iniciar una perspectiva teórica sobre CE; por otra parte a identificar los temas menos explorados, tal como la preparación de profesionales de la educación en materias de CE.
Un tercer punto a mencionar hace referencia a las normas de CE. En los artículos se detectaron diversas ideas sobre las normas que pueden ser resumidas en 3 puntos: 1) las normas deben ser construidas de forma conjunta entre la totalidad de miembros de una institución educativa; 2) las normas deben ser claras, bien diseñadas, contextualizadas y consistentes; y 3) las respectivas sanciones aplicadas a quienes transgredan las normas deben ser de carácter formativo, dejando de lado el modelo punitivo.
Por último, en 5 artículos se indica que es necesario plantear propuestas para mejorar la CE. Esto es coincidente con lo señalado por Ianni (2003) e Ianni y Pérez (2005) quienes mencionan que la CE podría ser trabajada como un sistema que apunte a mejorar situaciones problemáticas. Es decir, la CE podría ser abordada como un proceso construido por quienes conforman una institución educativa. Todo, desde parámetros formativos y considerándola como un proceso de enseñanza/aprendizaje. Por ese motivo sería relevante asumir la CE como un eje de estudio principal y no solo como un componente que ayuda a describir relaciones o evaluar la violencia.
Tabla 1: Frecuencia de las propuestas o aportes realizados en los artículos
Nota: Elaboración propia.
En la sección anterior se pudo apreciar una serie de resultados que causan inquietud en relación con las investigaciones y a la CE como objeto de estudio. En primer lugar, es extraño contar con una cantidad baja de artículos. Esto si se considera que la CE es un tema que ha originado la promulgación de una serie de políticas y legislaciones a nivel latinoamericano. Además, es un tema frecuente en los medios de comunicación, que exponen continuamente episodios de bullying, violencia escolar, exclusión, fallas en los canales de comunicación entre familias y colegios, falta de liderazgo directivo, estrés en la labor docente, entre otros.
Este fenómeno puede producirse debido a que la CE se estudia de forma secundaria y muchas veces camuflada como un subtema de la violencia escolar. Es decir, la CE suele comprenderse como una forma de prevenir la violencia escolar (Carrasco-Aguilar et ál., 2018; Por lo tanto, no sería extraño que en artículos de violencia escolar se desarrollen propuestas o descripciones que corresponden a la CE.
Como se observa, la CE es bastante asociada a la prevención de la violencia escolar. En efecto, sería de gran utilidad aumentar el número de investigaciones sobre cómo inciden los factores, ya mencionados, en la CE. De esta forma se podría contribuir a decrecer los altos niveles de agresión que se viven en Latinoamérica (Soto y Truco, 2015).
Otra posible explicación es la reducción del campo de estudio de la CE. En otras palabras, se han identificado una serie de estudios que abordan la CE como una forma de describir las interrelaciones entre miembros de una misma comunidad educativa (Cerda et ál., 2017; Muñoz, et ál., 2014; Retuert y Castro, 2017). Por lo tanto, al ser concebida solo como un descriptor general, podría obviarse la realización de investigaciones que midan la CE o que realicen propuestas. Esto también explicaría por qué estos temas son escasamente explorados.
Existe otra posible explicación enfocada en la necesidad de un cambio de perspectiva, desde el modelo disciplinario hacia la CE, que reportan una serie de investigaciones (por ejemplo: Cuchan y D’Arcángelo, 2017; de Lellis y González, 2012; Lopes y Gomes, 2012; de Vasconcelos, 2017). Estas investigaciones instan a proseguir con estudios sobre la CE. De esta forma se puede obtener información valiosa de cómo enfrentar, prevenir, abordar o trabajar las diferentes situaciones problemáticas que se viven en las escuelas.
Lo anterior provoca el siguiente planteamiento: si existen políticas y estudios internacionales sobre la importancia de la CE, ¿por qué aún sigue predominando el modelo disciplinario? ¿Será por desconocimiento y falta de preparación o por otros factores aún no identificados? Quizás esa sea la razón por la que se menciona que las políticas son poco efectivas. Es probable que los centros educativos no las estén aplicando como corresponde. También es probable que los estamentos encargados de formular estas políticas las diseñen de forma descontextualizada. Incluso, es posible que estos no incluyan, dentro de sus actividades, la capacitación adecuada a los sujetos correspondientes.
Respecto a los estudios latinoamericanos, hay que agregar que existen diferentes frecuencias de publicación de artículos sobre CE. Por una parte, la mayor cantidad de investigaciones son provenientes de Chile con 12 artículos. En segundo lugar, se encuentra Colombia con 7 artículos y en tercer lugar Brasil, con 6 artículos. Estos países concentran el 76 % de artículos en CE. Por otra parte, en países como Bolivia, Perú, Venezuela y Paraguay, no se detectaron investigaciones sobre esta materia.
Otro punto a mencionar es que menos del 15 % de los artículos utilizaba algún instrumento que midiera la CE. La mayoría realizaba descripciones generales y poco profundas de las ópticas que tienen miembros de una comunidad escolar sobre la CE o de las políticas educativas.
También hay que indicar que dentro de los estudios solo 5 realizaban propuestas para mejorar la CE. En efecto, un 13 % aborda la CE como un proceso construido de forma conjunta (Ianni, 2003; Ianni y Pérez, 2005). Con esto no se quiere decir que las investigaciones restantes no tengan peso teórico, solo se desea argumentar que los estudios sobre CE están menos enfocados en la acción y más en su descripción. En consecuencia, es posible que la CE sea considerada más desde componentes reactivos, que preventivos y formativos.
Por último, es importante mencionar que un 18 % de los artículos contribuye con la identificación de factores que afectan a la CE. A saber: 1) la pérdida de la memoria colectiva y la centralización de los estudios que descontextualizan los conocimientos sobre CE; 2) las políticas públicas y la globalización; 3) violencia escolar; 4) las estrategias pedagógicas; 5) la práctica de valores; y 6) prácticas y marcos políticos.
Esto es una base teórica importante que puede ser usada por otras investigaciones para conocer de mejor forma cómo afectan estos factores en la CE. También puede ser utilizada para determinar qué factor tiene más incidencia. Incluso puede contribuir a investigar el efecto de otros posibles factores que no hayan sido investigados o identificados en este artículo.
En el transcurso de este artículo se han identificado una serie de características y factores asociados a la CE. Dentro de estos es necesario enfatizar la importancia de plantear propuestas que contribuyan a mejorar las interrelaciones entre miembros de una institución.
Otro punto a considerar es la falta de preparación de las personas profesionales de la educación que se reporta en diversos artículos de CE. En estos no solo se alude al personal docente, también a personal directivo, asistente u otros agentes que desempeñen roles administrativos. Si bien se hace mayor referencia al cuerpo docente, esto no significa que solo este grupo carezca de preparación.
Retomando un punto esbozado anteriormente, se ha detectado que la CE se concibe más de una forma reactiva que preventiva. Es decir, la CE se trabaja después de que haya sucedido un conflicto o alguna situación problemática y no desde un plano formativo. De esta forma no se contribuye: a) con aprendizaje de interacciones socio-escolares; b) a incrementar los resultados de aprendizaje; y c) a garantizar relaciones armónicas que permitan un óptimo desarrollo socio-personal de todas las personas quienes conforman un centro educativo.
Por último, se invita a proseguir estudios sobre CE tomando alguna de las siguientes inquietudes: 1) de qué forma los centros de formación (universidades o institución técnica) preparan a sus profesionales de la educación en materias de CE; 2) qué está afectando a la poca eficacia de las políticas educativas: ¿será que son descontextualizadas y poco claras o que los establecimientos educacionales no están aplicándolas de la forma que corresponde?; 3) cómo lograr que la CE sea comprendida más de una forma predictiva que reactiva; y 4) contribuir a los conocimientos sobre CE desde los factores que influyen en ella y qué propuestas pueden plantearse para aminorar el efecto de estos sobre la CE.
Aristimuño, A. y Noya, J. C. (2015). La convivencia escolar y el fenómeno del bullying en la enseñanza secundaria de Uruguay. Un estudio de caso. Páginas de Educación, 8(2), 201-224. https://doi.org/10.22235/pe.v8i2.691
Ascorra, P., López, V., Núñez, C. G., Bilbao, M. Á., Gómez, G. y Morales, M. (2016). Relación entre segregación y convivencia escolar en escuela públicas chilenas con altos puntajes PISA 2009. Universitas Psychologica, 15(1), 65-78. https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy15-1.rsce
Baquedano, C. y Echeverría, R. (2013). Competencias psicosociales para la convivencia escolar libre de violencia: Experiencia en una primaria pública de Mérida, Yucatán, México. Psicoperspectivas, 12(1), 139-160. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol12-Issue1-fulltext-210
Baridon, D. y Martín, G. (2014). Violencia escolar en estudiantes de educación media. Ciencias Psicológicas, 8(2), 173-183. http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-42212014000200007
Barreiro, A., Beramendi, M. y Zubieta, E. (2011). ¿Normas perversas en el ámbito educativo? Aportes de psicología social. Ciencia, docencia y tecnología, 22(42), 137-154. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14518444005
Boarini, M. L. (2013). Indisciplina escolar: uma construção colectiva. Psicologia Escolar e Educacional, 17(1), 123-131. https://doi.org/10.1590/S1413-85572013000100013
Bocanegra, H. y Herrera, C. (2017). La Ley 1620 de 2013 y la política pública educativa de convivencia escolar en Colombia: Entre la formalidad jurídica y la realidad social. Revista Republicana, 23, 185-214. https://doi.org/10.21017/Rev.Repub.2017.v23.a36
Bohórquez, R. I., Chaux, Y. N. y Vaca, M. P. (2017). El conflicto en la convivencia escolar: Creencias y prácticas de estudiantes, padres de familia y docentes de una institución educativa distrital. Actualidades Pedagógicas, 70, 29-49. https://doi.org/10.19052/ap.4087
Camacho, N. M., Ordoñez, J. C., Roncancio, M. H. y Vaca, P. (2017). Convivencia escolar y cotidianidad: Una mirada desde la inteligencia emocional. Revista Educación y Desarrollo Social, 11(1), 24-47. https://doi.org/10.18359/reds.2649
Carrasco-Aguilar, C., Ascorra, P., López V.y Álvarez, J. P. (2018). Tensiones normativas de los fiscalizadores de la Superintendencia de Educación en la(s) política(s) de convivencia escolar en Chile. Perfiles educativos, 40(159), 126-143. https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2018.159.58153
Cerda, G., Salazar, Y., Sáez, K., Pérez, C. y Casas, J. A. (2017). Impacto de la percepción de los estudiantes respecto de la convivencia escolar sobre su rendimiento académico en Matemáticas. Psychology, Society, & Education, 9(1), 147-161. https://doi.org/10.25115/psye.v9i1.470
Chaparro, A. A., Caso, J., Fierro, M. C. y Díaz, C. (2015). Desarrollo de un instrumento de evaluación basado en indicadores de convivencia escolar democrática, inclusiva y pacífica. Perfiles Educativos, 37(149), 20-41. https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2015.149.53118
Chávez, M. L. (2017). La violencia escolar desde la perspectiva infantil en el altiplano mexicano. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 22(74), 813-835. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1405-66662017000300813&lng=es&nrm=iso
Cuchan, N. Y. y D’Arcángelo, M. B. (2017). Discursos gubernamentales en la redefinición de los vínculos en la escuela secundaria. Revista de educación, 27, 289-310. http://www.redalyc.org/jatsRepo/3845/384551991013/html/index.html
D’Arcángelo, M. B. (2016). Reconfiguraciones en el cambio de siglo: Educar en y para la democracia. Nuevos sentidos de la formación ciudadana. Espacios en Blanco. Revista de Educación, 26, 295-307. http://espaciosenblanco.unicen.edu.ar/numero_anterior.xhtml;jsessionid=A37A7EBE56B094BCD99423EA7D9B0999
de Lellis, M. y González, M. (2012). Concepciones y prácticas sobre la violencia en el ámbito escolar. Anuario de investigaciones, 19, 123-130. http://www.redalyc.org:9081/articulo.oa?id=369139948012
de Oliveira, G. M., Caminha, I. de O. y de Freitas, C. M. S. M. (2010). Relações de convivência e princípios de justiça: a educação moral na escola. Psicologia Escolar e Educacional, 14(2), 261-270. https://doi.org/10.1590/S1413-85572010000200008
de Vasconcelos, I. C. O. (2017). Aprender a conviver, sem violência: o que dá e ñão dá certo? avaliação e Políticas Públicas em Educação, 25(97), 897-917. https://doi.org/10.1590/s0104-40362017002501180
Eyng, A. M., Gisi, M. L., Ens, R. T. y Pacievitch, T. (2013). Diversidade e padronização nas políticas educacionais: configurações da convivência escolar. Ensaio: avaliação e Políticas Públicas em Educação, 21(81), 773-800. https://doi.org/10.1590/S0104-40362013000400007
Fischmann, R. (2013). Memória colectiva e insurgência contra o olvido: em favor da convivência na escola. Ensaio: avaliação e Políticas Públicas em Educação, 21(81), 801-820. https://doi.org/10.1590/S0104-40362013000400008
García, O. y Saavedra Ulloa, M. S. (2016). Una herramienta ontológica y enactiva para la educación en gestión de convivencia. Orientación y Sociedad, 16, 59-66. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61929
Guerrero, H. R. y Cepeda, M. L. (2016). Uso de estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de la convivencia escolar de jóvenes vulnerables. Revista de Pedagogia, 37(101), 57-79. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=65950543004
Ianni, N. D. (2003). La convivencia escolar: Una tarea necesaria, posible y compleja. Monografías virtuales, 2, 1-11. https://www.oei.es/historico/valores2/monografias/monografia02/reflexion02.htm
Ianni, N. D. y Pérez E. (2005). La convivencia en la escuela: Un hecho, una construcción. Hacia una modalidad diferente en el campo de la prevención. Buenos Aires: Paidós.
Lopes, R. B. y Gomes C. A. (2012). Paz na sala de aula é uma condição para o sucesso escolar: que revela a literatura? Ensaio: avaliação e Políticas Públicas em Educação, 20(75), 261-282. https://doi.org/10.1590/S0104-40362012000200003
Malagón, E. L., Mateus, M. E. y Gómez, S. E. (2016). La convivencia escolar, un camino hacia la cultura de la paz. Educación y Ciudad, 31, 43-58. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5803815
Mendoza, B. y Barrera, A. (2018). Gestión de la convivencia escolar en educación básica: Percepción de los padres. Redie Revista Electrónica de Investigación Educativa, 20(2), 93-102. https://doi.org/10.24320/redie.2018.20.2.1729
Muñoz, F., Becerra, S. y Riquelme, E. (2017). Elaboración y validación psicométrica del cuestionario de convivencia escolar para la no violencia (CENVI). Estudios pedagógicos, 43(3), 205-223. https://doi.org/10.4067/S0718-07052017000300012
Muñoz, M. T., Lucero, B. A., Cornejo, C. A., Muñoz, P. A. y Araya, N. E. (2014). Convivencia y clima escolar en una comunidad educativa inclusiva de la provincia de Talca, Chile. Redie Revista Electrónica de Investigación Educativa, 16(1), 16-32. https://redie.uabc.mx/redie/article/view/497/941
Nail, O., Valdivia, J., Gajardo, J., Viejo, C., Salas, R. y Romero, G. (2018). Estudio de casos: Tensiones y desafíos en la elaboración de la normativa escolar en Chile. Educação e Pesquisa, 44, 1-22. https://doi.org/10.1590/s1678-4634201711167834
Neut, P. (2017). Las violencias escolares en el escenario educativo chileno. Análisis crítico del estado del arte. Calidad en la Educación, 46, 222-247. https://doi.org/10.4067/S0718-45652017000100222
Ochoa, A. y Diez-Martínez, E. (2013). El reglamento escolar como eje de análisis de la convivencia en la escuela. Ensaio: avaliação e Políticas Públicas em Educação, 21(81), 667-684. https://doi.org/10.1590/S0104-40362013000400003
Orobio, A. (2014). A propósito de la sociedad para la que educamos y el deterioro de la convivencia en los colegios de Bogotá. Praxis Pedagógica, 14(15), 221-229. https://revistas.uniminuto.edu/index.php/praxis/article/view/1003/943
Ossa, C., Figueroa, I. y Rodríguez, F. (2016). La metacognición institucional como herramienta para la mejora de la gestión de la convivencia escolar. Actualidades Investigativas en Educación, 16(3), 1-18. https://doi.org/10.15517/aie.v16i3.25962
Pacheco-Salazar, B. (2018). Violencia escolar: La perspectiva de estudiantes y docentes. Redie Revista Electrónica de Investigación Educativa, 20(1), 112-121. https://doi.org/10.24320/redie.2018.20.1.1523
Pulla, J. F. (2017). La práctica de valores y su incidencia en la convivencia escolar. Revista Dilemas Contemponáneos:Educación, Política y Valores,4(2), 1-19. https://dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/_files/200003417-a6964a790e/17-1-28%20La%20pr%C3%A1ctica%20de%20valores%20y%20su%20incidencia%20en%20la%20convivencia%20escolar.....pdf
Retuert, G. y Castro, P. J. (2017). Teorías subjetivas de profesores acerca de su rol en la construcción de la convivencia escolar. Polis, Revista Latinoamericana, 16(46), 321-345. https://doi.org/10.4067/S0718-65682017000100321
Rodríguez, B. P., Martínez, R. D. y Medina, C. P. (2017). Uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como recurso didáctico promotor de convivencia escolar. Revista Espacios, 38(30), 1-9. http://hdl.handle.net/11323/1845
Sandoval, M. (2014). Convivencia y clima escolar: Claves de la gestión del conocimiento. Última Década, 41, 153-178. https://doi.org/10.4067/S0718-22362014000200007
Soto, H. y Trucco, D. (2015). Inclusión y contextos de violencia (Cap. 3). En D. Trucco y H. Ullmann, H. (Eds.), Juventud: Realidades y retos para un desarrollo con igualdad (pp. 115-170). CEPAL. https://doi.org/10.18356/1d4fe2ef-es
Trucco, D. e Inostroza, P. (2017). Las violencias en el espacio escolar. CEPAL. https://www.cepal.org/es/publicaciones/41068-violencias-espacio-escolar
Trucco, D. y Ullmann, H. (Eds.). (2015). Juventud: Realidades y retos para un desarrollo con igualdad. CEPAL. https://www.cepal.org/es/publicaciones/38978-juventud-realidades-retos-un-desarrollo-igualdad
UNESCO. (2000). Marco de acción de Dakar. Educación para todos: Cumplir con nuestros compromisos comunes. UNESCO. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000121147_spa
UNESCO. (2010). Factores asociados al logro cognitivo de los estudiantes de América Latina y el Caribe. Autor. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000186769
UNESCO. (2015). Informe de resultados terce tercer estudio regional comparativo y explicativo. Factores asociados. Autor. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000243533
Valenzuela, J., Ahumada, I., Rubilar, A., López, V. y Urbina, C. (2018). El encargado de convivencia escolar en Chile: Hacia la comprensión de su identidad laboral. Revista de Psicología, 36(1), 189-216. https://doi.org/10.18800/psico.201801.007
Viscardi, N. (2017). Adolescencia y cultura política en cuestión: Vida cotidiana, derechos políticos y convivencia en los centros educativos. Revista de Ciencias Sociales, 30(41), 127-158. http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0797-55382017000200127&lng=es&nrm=iso
Apéndice A: Matriz de Análisis con las principales propuestas y aportes identificadas en los artículos
1 Organización de las Naciones Unidas, para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés).