Revista Electrónica Educare (Educare Electronic Journal) EISSN: 1409-4258 Vol. 26(3) SETIEMBRE-DICIEMBRE, 2022: 1-18
doi: https://doi.org/10.15359/ree.26-3.4
https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/educare
educare@una.ac.cr
Néstor Flórez-Oviedo
Universidad Católica Luis Amigó
https://ror.org/055d5bf90
Medellín, Colombia
nestor.florezov@amigo.edu.co
https://orcid.org/0000-0003-2744-9070
Catalina González-Penagos
Universidad Católica Luis Amigó
https://ror.org/055d5bf90
Medellín, Colombia
catalina.gonzalezpe@amigo.edu.co
https://orcid.org/0000-0002-7133-891X
Recibido • Received • Recebido: 02 / 05 / 2020
Corregido • Revised • Revisado: 18 / 05 / 2022
Aceptado • Accepted • Aprovado: 01 / 07 / 2022
Resumen:
Objetivo. El presente trabajo tiene como objetivo identificar los factores sociodemográficos asociados a las preferencias de metodologías de aprendizaje de las estudiantes de Licenciatura Infantil de una universidad de Medellín. Metodología. Enfoque cuantitativo, con una muestra de 160 estudiantes, los resultados obtenidos se asociaron según la prueba estadística Chi-cuadrado con un nivel de significación menor del 5%. Análisis de Resultados. Se identificaron cuatro metodologías de aprendizaje que en las estudiantes dejaron alguna recordación, ya sea por lecciones aprendidas o por la rutina de las diferentes clases. De las 13 variables estudiadas, se encontró que la tipología familiar tiene asociación directa con la metodología de aprendizaje que prefieren las estudiantes para alcanzar el aprendizaje significativo, investigaciones han relacionado estas dos variables, pero no incluyen estudios realizados para educandos a nivel universitario. Conclusiones. Se sugiere realizar un estudio donde se logre evidenciar la relación del factor familiar, y otros factores sociodemográficos en la elección del tipo de estudio. Esto podría considerar diversos factores desde el entorno familiar hasta su desarrollo académico antes de ingresar a la universidad.
Palabras claves: Metodologías de aprendizaje; factores sociodemográficos; tipología familiar; aprendizaje significativo.
Abstract:
Objective. This work aims to identify the sociodemographic factors influencing the learning methodology preferences of students enrolled in a Childhood Education Bachelor’s Degree program at a University in Medellín, Colombia. Methodology. A quantitative approach study was conducted with a sample of 160 students. The results obtained were associated according to the Chi-square statistical test with a significance level of less than 5%. Analysis of results. Four learning methodologies were identified in the students. They still remember these methodologies either because of lessons learned or because of the routine of different classes at the university. From the 13 variables considered, the study found that the family typology is directly associated with the learning methodology that students prefer to achieve meaningful learning; many studies have linked these two variables, but they do not include other studies conducted for students at the university level. Conclusions. It is suggested to carry out a study that can show the relation of the family factor and other sociodemographic factors with choosing the type of study. This can consider various factors from the family background to the academic development before starting university studies.
Keywords: Learning methodologies; sociodemographic factors; family typology; meaningful learning.
Resumo:
Objetivo. O objetivo deste trabalho é identificar os fatores sociodemográficos que influenciam a preferência da metodologia de aprendizagem das estudantes da licenciatura infantil em uma Universidade de Medellín. Metodologia. Abordagem quantitativa, com uma amostra de 160 estudantes, os resultados obtidos foram associados de acordo com o teste estatístico Qui-quadrado com nível de significância inferior a 5%. Análise dos resultados. Foram identificadas quatro metodologias de aprendizagem que ficaram na memória das estudantes, seja pelas lições aprendidas, seja pela rotina das diferentes aulas. Das 13 variáveis estudadas, verificou-se que a tipologia familiar tem uma associação direta com a metodologia de aprendizagem preferidas pelas estudantes para alcançar uma aprendizagem significativa, muitas pesquisas têm relacionado essas duas variáveis, mas não contempla estudos realizados para estudantes de nível universitário. Conclusões. Sugere-se a realização de um estudo onde seja possível demonstrar a relação do fator família, e outros fatores sociodemográficos na escolha do tipo de estudo. Isso pode levar em consideração vários fatores, desde a formação familiar até o seu desenvolvimento acadêmico antes de entrar na faculdade.
Palavras-chave: Metodologias de aprendizagem; fatores sociodemográficos; tipologia familiar; aprendizagem significativa.
Cada ser humano posee características intrínsecas que lo ayudan a desenvolverse dentro de los ámbitos social, laboral y académico, y esas mismas particularidades influyen en la manera de aprendizaje. “En este sentido, muchos investigadores han estudiado las diferentes variables que afectan el proceso de aprendizaje en los estudiantes y han propuesto diversas teorías” (Rodríguez Cepeda, 2018, p. 53). Estas características se convierten en factores determinantes que motivan al estudiantado, además de preferir un estilo de aprendizaje, a escoger el tipo de carrera universitaria para luego insertarse a la vida laboral. Estos factores pueden ser: “los referidos a sus gustos, preferencias, motivaciones, actitudes, y demás características psicológicas, pero también los relativos a la familia, grupo social o contexto económico al que pertenece” (Doña Toledo y Luque Martínez, 2019, p. 4). Ahora, además de esas motivaciones, existen factores extrínsecos que de una u otra manera también influyen al momento de desenvolverse en sociedad y aprender de cierta forma. Garbanzo Vargas (2007) sustenta que deben tenerse en cuenta otros factores de tipo sociodemográfico que influyen, tal como el entorno familiar. Rodríguez López et al. (2018, p. 77) señalan que “definir la asociación de las variables o factores sociodemográficos al rendimiento académico es un desafío complejo pero muy interesante, ya que además de las variables académicas o de índole motivacional, es determinante el entorno de los estudiantes”.
En esta investigación, se pretende identificar los factores sociodemográficos asociados a las preferencias de metodologías de aprendizaje de las estudiantes de licenciatura en educación infantil. De acuerdo con Avendaño Bravo y González Urrutia (2012), “la mayoría de las investigaciones que indagan sobre motivaciones hacia la Pedagogía ocupan muestras de profesionales docentes y son escasos aquellos específicamente orientados a conocer las motivaciones de los estudiantes de Pedagogía para ingresar a estudiar una carrera” (p. 23). Entre los factores sociodemográficos que se tendrán en cuenta en este trabajo están; colegio de procedencia, ocupación, estado civil, edad, estrato socioeconómico, tipo de constitución familiar, entre otros. Esto conduce a la hipótesis principal de la investigación: ¿Existe asociación entre los factores sociodemográficos y la metodología de aprendizaje que prefieren las estudiantes de licenciatura en educación infantil?
Se presenta a continuación, el marco teórico en el cual se sustenta la investigación, se describe la metodología utilizada, se presenta los resultados de la encuesta realizada a la población objeto de estudio y, por último, se revelan las conclusiones obtenidas acompañadas de la discusión que ofrece este tipo de investigaciones.
Dentro de la investigación se identificaron cuatro metodologías de aprendizaje que en las estudiantes dejaron alguna recordación, ya sea por lecciones aprendidas o por la rutina de las diferentes clases, las metodologías son: la clase magistral (CM), el aprendizaje cooperativo (AC), el aula invertida (AI) y el aprendizaje basado en problemas (ABP).
Se define a la CM como “un modelo pedagógico tradicional cuyo propósito es presentar un tema mediante la revisión general de diferentes perspectivas, así como actualizar el conocimiento y describir los resultados de la experiencia para provocar en el estudiante la motivación a explorarlo” (Domínguez et al., 2015, p. 514, citando a Pinilla, 2011; Brown, Manogue, 2001). El principal actor de esta metodología es el personal docente, debido a que lleva el hilo conductor de la sesión, expone de manera clara los temas a sus estudiantes y da la pauta para que intervengan en determinados momentos. Se recomienda utilizar este tipo de metodología cuando los temas son complejos y quien ejerce el rol docente es una persona experta. “El objetivo del docente, cuando ocupa esa posición, es facilitar el aprendizaje de las condiciones y procedimientos que los receptores-destinatarios deben aplicar para desarrollar durante y después de la sesión expositiva un avance en el conocimiento de la disciplina” (Tronchoni, et al., 2018, p. 84). El rol del estudiante es pasivo en esta metodología, la cual puede ser fructífera para el estudiantado, si es responsable en su formación. “Como agente pasivo que es, el estudiante aprende en una clase magistral en función del interés que tenga en el tema que se trata” (Sánchez-Carracedo y Barba Vargas, 2019, p. 87).
El modelo pedagógico del AC consiste en que, por medio de la interacción propositiva del estudiantado con sus pares, desarrollen las diferentes habilidades potenciando las fortalezas de los individuos y aprendiendo con el ejemplo. Se vive “en un mundo globalizado en el que la adquisición de habilidades para la cooperación resulta imprescindible” (Azorín Abellán, 2018, p. 182). Dentro de las habilidades blandas exigidas por las empresas en el mercado se encuentra el trabajo en equipo, habilidad que se puede desarrollar en la formación por medio de esta metodología del AC. “El aprendizaje cooperativo se presenta como una metodología en la que el alumnado puede desarrollar su pensamiento … y potenciar sus habilidades blandas” (Álvarez Sepúlveda, 2020, p. 45). El “desarrollo de habilidades blandas del estudiante universitario debe ser un interés central de las instituciones de educación superior ya que estas se encuentran estrechamente relacionadas con el bienestar personal … y la adaptación al contexto laboral” (Raciti, 2015 citado en Guerra-Báez, 2019, p. 2). Se puede decir que el AC posibilita el desarrollo de la comunicación y el trabajo en equipo, además el énfasis está centrado en el estudiantado y cómo lleva a cabo sus actividades mientras interactúa entre pares.
El AI es conocida como una “estrategia pedagógica que se focaliza en la importancia del uso del tiempo de clase para la construcción del significado más que para la transmisión de información” (Abío et al.,2017, p. 4). Se busca con esta metodología aplicar los conocimientos que el estudiantado adquiere por fuera del aula, dentro de las sesiones con la guía de su docente. El modelo AI “focaliza su actividad educativa en una programación de tareas impartidas fuera del aula, mientras que en la clase presencial se produce el intercambio de opiniones y reflexiones guiadas por el docente” (González-Zamar y Abad-Segura, 2020, p. 75). Una de las características de esta metodología es que el aprendizaje, a medida del desarrollo de la formación, se vuelve individualizado. De acuerdo con los logros que el estudiantado tiene y a su avance, el personal docente va desarrollando, de forma personalizada, las diferentes actividades para lograr los objetivos propuestos del curso. Se debe reestructurar el ambiente y el tiempo de aprendizaje de manera flexible, considerando las expectativas y necesidades individuales y grupales (Cabi, 2018). El AI puede ser combinado con otras metodologías y aprovecha los recursos digitales de las diferentes plataformas de internet para que el estudiantado analice los contenidos que su docente seleccione para el proceso formativo.
El ABP es una metodología que aprovecha los estudios de caso para generar reflexión y solución a los problemas presentados, tratando que la información sea lo más parecida a la realidad. El ABP es un tipo de metodología activa, de enseñanza, centrada en el estudiantado, que se caracteriza por producir su aprendizaje en el contexto de la solución de un problema auténtico (Marra et al., 2014). Esta metodología es propicia para desarrollar las habilidades blandas que las empresas del sector real requieren en la mano de obra que se encuentra en formación. El ABP desarrolla “un alto grado de autonomía al estudiante, se propician los espacios para que se establezca la relación vinculante entre el modelo aplicado y el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico” (Morales Bueno, 2018, p. 105). El estudiantado es el actor principal del proceso formativo, desarrolla el pensamiento crítico por medio de la creatividad, habilidad adquirida en la solución de los casos y problemas que el personal docente propone dentro de su contenido curricular.
Como el foco del estudio es identificar los factores sociodemográficos asociados con la forma de aprender de las estudiantes de licenciatura en educación infantil, se ahonda en la bibliografía sobre cuál de esos ítems son motivadores para definir el futuro académico de un estudiante o una estudiante. Diversos factores pueden explicar el porqué de la escogencia de una determinada carrera universitaria, el tema de la aptitud del ser humano y su correspondiente vocación explican las razones internas de preferir algún estudio argumentado en la motivación. Otra razón importante es el desarrollo de las características innatas del individuo, las cuales pueden desarrollar en las instituciones de educación superior. De acuerdo con Gutiérrez y Tomás (2018), el estudiantado universitario motivado es más propenso a tener éxito académico que aquel que no lo está. Un motivador interno muy estudiado es la satisfacción laboral, la cual se genera del hecho o la premisa de iniciar el estudio de la futura profesión. De acuerdo con Byrne et al. (2012), la satisfacción laboral es el criterio más importante al seleccionar una carrera, seguido de unas buenas condiciones de trabajo y aptitud profesional. Por el contrario, ni la carrera de sus padres y sus madres ni las oportunidades para trabajar en su área de origen se consideran importantes.
Así como existen factores internos que, de alguna manera, logran suscitar en el ser humano ciertos estímulos que los direcciona a preferir alguna determinada profesión, con la cual, según su sentir, la desarrollará de una buena manera en el futuro, se encuentran los factores externos. Los más comunes o estudiados son la familia, amistades y docentes, entre otros.
Para Troncoso Pantoja et al. (2016):
La familia, como parte esencial del entorno social y en especial los padres, son identificados … como un factor que no motiva la elección de su carrera universitaria, debido a que su opción académica se debe más a un interés personal que a una decisión de tipo familiar. (p. 57)
En el caso de la Licenciatura en Educación Infantil, población objeto de estudio, en concordancia con Merino Pantoja et al. (2015):
Factores como la búsqueda de la autorrealización, vocación, el altruismo y la propia satisfacción, son de carácter intrínseco. Por otra parte, las recomendaciones, la movilidad social, incentivos externos (posibilidad de estudio, becas, bonos, asignaciones, etc.) y presión de los padres por obtener un título, son algunas de las motivaciones extrínsecas que pueden inclinar la balanza e influir a la hora de elegir la carrera de pedagogía. (p. 4)
En fin, se pueden analizar diversos factores que influyen en la motivación del estudiantado. Para esta investigación, un factor clave es la familia, si la constitución familiar guarda asociación con el tipo de metodología de aprendizaje que prefieren las estudiantes.
La familia es definida como “un sistema de relaciones de parentesco (no necesariamente implica consanguinidad) regulada de forma diferente en las distintas culturas” (Sierra-Becerra y Rincón-Lozada, 2019, p. 14). En otras palabras, de acuerdo con Vargas Navarro et al. (2015), la tipología familiar es la manera en que se forman o agrupan las familias. Los principales tipos más reconocidos son: familia nuclear, familia extensa, familia monoparental y familia reconstituida, y otras que han surgido con “las profundas transformaciones demográficas, socioeconómicas y culturales acontecidas en las últimas décadas, las familias no estuvieron exentas de ellas en su estructura y su dinámica” (Carmona Brenis y Fernández Vásquez, 2021, p. 2).
“Tradicionalmente la familia ha sido concebida, como la presencia de un hombre y una mujer, unidos en matrimonio, más los hijos tenidos en común, todos conviviendo bajo un mismo techo, entendiéndose esta idea como la familia nuclear” (Placeres Hernández et al., 2017, p. 363). “La familia extensa, compuesta por más de una unidad nuclear, extendiéndose más allá de dos generaciones y basada en vínculos de sangre incluyendo abuelos, tíos, primos, entre otros” (de-la-Peña et al., 2018, p. 9). El caso de las monoparentales, una de las personas progenitoras se hace cargo de los hijos e hijas. Y “las familias reconstituidas son aquellas compuestas por una pareja casada legalmente, en la que por lo menos uno de los cónyuges ha estado casado legalmente y tiene un hijo o hija de su matrimonio anterior” (Walters Pacheco et al. 2006, p. 19).
La metodología de investigación empleada es de índole cuantitativa, la población de estudio fueron 273 estudiantes y una muestra de 160 mujeres de la Licenciatura de Educación Infantil de una Universidad de Medellín, con un nivel de confianza del 95%, y un margen de error del 5%. Se aplicó una encuesta que contenía 13 variables sociodemográficas, de las cuales 12 eran con opción cerrada y una abierta, esta última consistía en conocer el tipo de metodología de aprendizaje que había sido más relevante para las estudiantes durante el transcurso de su formación profesional. Los resultados obtenidos en la encuesta se procesaron por medio del software SPSS® (Norusis, 1994). Se realizó un análisis univariado y bivariado; se hallaron las medidas de frecuencia absoluta y relativa. En el análisis bivariado se asociaron las variables sociodemográficas con las metodologías de aprendizaje, según la prueba estadística Chi-cuadrado asociada con nivel de significación menor del 5%.
En el caso particular de esta investigación, la oferta del pregrado en Licenciatura en Educación Infantil que se ofrece en la ciudad de Medellín es totalmente abierta, se exige el requisito mínimo de haber cursado el nivel de educación media. Aun así, para este tipo de programa académico se presenta, en su mayoría, personal de sexo femenino entre los dieciocho y treinta años. Se caracterizó la población por medio de una encuesta, donde se preguntaron ítems como la edad, formación académica anterior a la del pregrado, tipo de institución de procedencia, ocupación, estrato socio económico, estado civil, número de hijos o hijas, tipología familiar, fuente de financiación del estudio, espacios de recreación, dedicación semanal en horas para el estudio y lugar de estudio. Para cada una de estas preguntas se ofrecía a las encuestadas opciones de respuestas cerradas con el fin de optimizar el proceso de recolección y análisis de la información. En la Figura 1 se muestra el cuestionario que se le presentó a las estudiantes.
Figura 1: Hoja de encuesta
Nota: Elaboración propia.
Adicional, se les preguntó por el tipo de metodología de aprendizaje que preferían para la aprensión, comprensión y generación de conocimientos durante su desarrollo académico. Esta respuesta fue abierta, con la finalidad de indagar el tipo de metodología preferida y su asociación con las características de cada una de las encuestadas. De acuerdo con los resultados, prevalecen las estudiantes de rango de edad entre los veinte y los veinticinco años, provienen de institución pública, de estrato tres, sin hijos ni hijas, aseguran haber estudiado una carrera técnica antes de iniciar el pregrado, desempleadas, en su mayoría solteras, con una tipología familiar de rasgo nuclear, sus estudios financiados por la familia, dedican entre cuatro y seis horas a la semana al estudio por fuera del aula de clase y prefieren realizar esta actividad en su habitación.
En la Tabla 1 se describe a la muestra de acuerdo con las preguntas realizadas en la encuesta.
Tabla 1: Descripción de las variables
Nota: Elaboración propia.
En cuanto a las opciones de metodología preferida, al ser una pregunta que se hizo de forma abierta respondiendo una única opción, se consolidaron cuatro tipos de estrategia de aprendizaje: a) Aprendizaje cooperativo con un resultado del 34%, b) aprendizaje basado en problemas con un 27%, c) clase magistral con un 21%, y d) aula invertida con un 18%. Otros datos relevantes describen que, en un porcentaje mayor al 55%, las estudiantes realizaron otro tipo de formación superior antes de iniciar con el pregrado en licenciatura. El 64% de las encuestadas provienen de una escuela pública y de este porcentaje el 6% son normalistas. El 69% tiene algún tipo de ocupación, ya sea formal, informal y como independiente o contratista, lo que contrasta con el financiamiento educativo, debido a que el 59% depende de la familia para poder pagar sus estudios. Predomina el 48% de la población con un estrato socioeconómico medio, y la mayoría se encuentran solteras en un 68%. La mitad de las encuestadas aseguran que no tienen hijos ni hijas, lo cual guarda relación con la edad predominante de la población, entre 20 y 25 años con un porcentaje del 56%.
Cuando se preguntó en respuesta abierta, la metodología educativa que prefieren para asimilar de una mejor forma su proceso de aprendizaje, las respuestas obtenidas fueron: aprendizaje cooperativo con un 34%, aprendizaje basado en problemas con un 27%, clase magistral con un 21%, y aula invertida con un 18%. La variable metodología para el efecto de este análisis se estudia como variable dependiente y se realiza la asociación con las variables edad, educación, trabajo, estrato, familia, financiación, horas dedicadas al estudio, lugar de estudio y número de hijos o hijas. Para este análisis se tiene en cuenta la prueba estadística de chi cuadrado (X2), si la asociación entre las variables tiene un valor menor a p=0.05 quiere decir que existe dependencia entre estas. Si esto sucede se comprobará la hipótesis de esta investigación. En la Tabla 2 se muestra el resultado del análisis asociando la variable metodología con los otros factores por medio del software SPSS®, teniendo en cuenta el valor X2 y el valor P. Cabe aclarar que las variables hobbies, estado civil y formación académica no se tuvieron en cuenta en este análisis, por ser factores de índole cualitativo, y no se puede realizar este tipo de observación con variables de la misma característica.
Tabla 2: Asociación de los factores con la variable metodología
Nota: Elaboración propia.
De acuerdo con los resultados obtenidos por medio de la prueba P, la variable que guarda asociación con el tipo de metodología es la de tipología familiar. El resultado de P= 0,035 es menor a P=0,05. Esto da a entender que existe algún tipo de asociación entre la metodología de aprendizaje que prefieren las estudiantes y la conformación de su entorno familiar. En este ítem se tuvieron en cuenta cinco categorías de tipos de familia, la de mayor resultado fue la nuclear con un 65%, seguida de la monoparental con jefatura femenina con un 18%. Estas dos tipologías representan el 93% de la población encuestada, lo que sugiere que la escogencia de una metodología de aprendizaje puede estar asociada con el desarrollo personal dentro de estos tipos de familia.
Con esta información, se procede a realizar el mismo tipo de análisis asociando la variable metodología con el tipo de estructura familiar (Tabla 3), con la finalidad de conocer si la asociación es por una tipología familiar en particular, o simplemente esta clasificación es a nivel general.
Tabla 3: Relación de la tipología familiar con la variable metodología
Nota: Elaboración propia.
Los resultados obtenidos en este nuevo análisis no permiten identificar una asociación directa entre la preferencia metodológica y una tipología específica familiar. Si bien, un resultado de chi cuadrado cumple la norma con la tipología monoparental masculina, este no es significante por el porcentaje de estudiantes (6%) que, de acuerdo con la encuesta, pertenecen a esta estructura familiar. Se concluye que la asociación de variables existe de forma general sin tener en cuenta algún tipo de estructura familiar específica.
“La familia sigue representando la agencia socializadora por excelencia, de ahí que se incida en la pertinencia de proceder a estudiar sus mecanismos de influencia sobre las actitudes de los adolescentes” (Moral Jiménez y Ovejero Bernal, 2014, p. 330). Por ello, la fundamentación de esta investigación abordó la preferencia de estas jóvenes al momento de escoger una metodología de aprendizaje para su desarrollo formativo.
En la bibliografía existen muchos estudios que analizan, por medio de variadas metodologías de investigación, la influencia de la familia en la manera de la interacción formativa de sus hijos. Existen autores que relacionan la educación con la familia de tipo monoparental femenina, explican que “es posible inferir que el cuidado de los hijos sigue estando muy ligado al género femenino, siendo la madre en primer lugar quien corrige o enseña” (Domínguez et al., 2019, p. 348). En un estudio realizado en Argentina (Labin et al., 2015), encontraron relaciones entre el rendimiento intelectual de los niños y las niñas y el nivel educativo materno. Utilizaron como herramienta la escala de inteligencia para niñez de Wechsler (WISC-IV). Perkins et al. (2016) usan una perspectiva de sistemas ecológicos para examinar cómo la participación de los padres y las madres en actividades relacionadas con la escuela en sexto grado influye en los vínculos escolares y el rendimiento académico de adolescentes de octavo grado. Mientras que Câmara-Costa et al. (2016) investigaron que los efectos longitudinales de los factores ambientales (características sociodemográficas y familiares) y la exposición temprana al riesgo en el jardín de infancia en los logros académicos posteriores de la niñez al final de la escuela intermedia (grado 9).
Como las anteriores, se encuentran investigaciones donde la familia o sus miembros son factores fundamentales para el desarrollo escolar significativo del niño y la niña. Con estas investigaciones “se reafirma que para consecución de aprendizajes significativos desde la escuela es necesario la intervención activa de la familia en todos los procesos inherentes al acto educativo” (Lastre Meza et al.,2018, p. 114). “Los hallazgos expuestos ponen de manifiesto la necesidad de abordar la temática de la relación familia-escuela en los contextos escolares” (Cárcamo-Vásquez y Méndez-Bustos, 2019, p. 18). Pero estas investigaciones solo abordan la influencia de la familia en los inicios de la vida escolar de los primogénitos hasta alcanzar la educación media del cuarto año de bachillerato escolar. Para los posteriores años de educación no se ha realizado un estudio riguroso donde se evidencie o no la influencia de la familia en las preferencias de aprendizaje en jóvenes y, especialmente, en su desarrollo formativo universitario. Por lo tanto, los estudios solo se pueden aplicar a un tipo de formación en específico, delimitando el alcance y, por supuesto, limita los resultados de la investigación para encontrar conclusiones generales. Es decir, si se hubiera ampliado el rango de la población estudiada, incluyendo estudiantes de sexo masculino y que seguramente estarían formándose en otra disciplina, la herramienta utilizada no hubiera arrojado relación con la estructura familiar, pero puede que encontrara una correlación con otro factor cultural o socioeconómico.
Esto significa que se pueden encontrar correlaciones cuando la población de los grupos a investigar guarda ciertas características similares, en este caso, las de sexo y edad. Inclusive se puede integrar como rasgo similar que el 68% de la población proviene de familia tipo nuclear, lo que también puede motivar a la escogencia de la carrera de pregrado y a la preferencia de tipo de metodología de aprendizaje. Los resultados también dan a entender que la variedad de metodologías depende de la personalidad o tipo de aprendizaje de cada individuo, que gracias a la relación e influencia familiar se procede a significar lo aprendido utilizando cierto tipo de metodología.
A razón de que no prevalece una metodología sobre otra en mayor porcentaje, se deduce que la asociación existente que se obtuvo en los resultados proviene del hecho que las estudiantes solo quieren que su desarrollo formativo sea significativo, y para ello es necesario aprovechar las metodologías de aprendizaje que brindan sus docentes. No en vano, la preferencia en un 34% por el aprendizaje cooperativo no es circunstancial, debido a que esta metodología permite la interacción de las estudiantes en las actividades del quehacer educativo, promoviendo el intercambio de conocimientos y, mejor aún, el aprendizaje de alguna temática en específica donde algunas de las integrantes presentan debilidades.
En cuanto al objetivo de la investigación, se logró en este trabajo demostrar la asociación que tiene la tipología familiar con la preferencia metodológica, lo que sigue para futuras investigaciones es identificar de qué manera influye la familia y el porqué de la escogencia de esa metodología en particular, utilizando otros instrumentos de recolección de información y otras herramientas tecnológicas que permitan identificar ese tipo de asociaciones. Esto, debido a que no se establece una asociación entre una tipología familiar en particular (nuclear, monoparental, extensa, etc.) y las metodologías de aprendizaje preferidas, no se puede vislumbrar una asociación entre las tipologías específicas. Solo se explica a nivel general esta asociación.
Se recomienda, a la vez, incluir, en esos futuros campos de investigación, las razones que explican la preferencia por alguna metodología. Se deduce que esta tiene que ver con el aprendizaje significativo, pero en el posible instrumento de investigación se pueden realizar hallazgos sobre qué es el aprendizaje significativo para la población de estudio. De igual manera, es necesario aplicar herramientas estadísticas que avalen estos posibles estudios.
Es claro que la familia juega un papel importante en el desarrollo cognitivo del estudiantado, ¿pero hasta dónde es indispensable este factor dentro de los hábitos de estudio a nivel de pregrado? Es posible que el vínculo familiar ayude a desarrollar habilidades en el estudiantado, las cuales repercuten en la personalidad de este y muy posiblemente en su aprendizaje. El tipo de metodología preferida para obtener un aprendizaje significativo depende del desarrollo de su personalidad y de las interacciones a nivel social y, por supuesto, a nivel familiar. Se puede analizar a la luz de otros factores, escolaridad de los padres y las madres, número de integrantes en la familia, tipo de trabajo de los padres y las madres, entre otros. Sería interesante este tipo de investigaciones, debido a que este trabajo demuestra la asociación familia y metodología en una población que está realizando estudios de pregrado.
Al realizar este estudio en una población de estudiantes de Licenciatura en Educación Infantil, se facilita la diversidad de metodologías que prefieren, debido a que está inmersa en la aplicación de dichas metodologías para su desarrollo profesional. Por lo tanto, se sugiere realizar un estudio donde se logre evidenciar la asociación del factor familiar, y otros factores sociodemográficos en la elección del tipo de estudio. Esto podría considerar diversos factores desde el entorno familiar hasta su desarrollo académico antes de ingresar a la universidad.
Declaración de contribuciones:
Las personas autoras declaran que han contribuido en los siguientes roles: N. F. O. contribuyó con la escritura de la versión postulada del artículo; la gestión del proceso investigativo; la obtención de fondos, recursos y apoyo tecnológico y el desarrollo de la investigación. C. G. P. contribuyó con la escritura de la versión postulada del artículo; la gestión del proceso investigativo; la obtención de fondos, recursos y apoyo tecnológico y el desarrollo de la investigación.
Declaración de Material complementario
Este artículo tiene disponible, como material complementario:
-La versión preprint del artículo en https://doi.org/10.5281/zenodo.6468335
Abío, G., Alcañiz, M., Gómez-Puig, M., Rubert, G., Serrano, M., Stoyanova, A. y Vilalta-Bufí, M. (2017). El aula invertida y el aprendizaje en equipo: Dos metodologías para estimular al estudiante repetidor. Revista d’Innovació Docent Universitària, (9), 1-15. https://doi.org/10.1344/RIDU2017.9.1
Álvarez Sepúlveda, H. A. (2020). El puzle como técnica de aprendizaje cooperativo para la enseñanza de la historia y el desarrollo de habilidades blandas. Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación, 2(15), 45-57. https://doi.org/10.35305/rece.v2i15.545
Avendaño Bravo, C. y González Urrutia, R. (2012). Motivos para ingresar a las carreras de Pedagogía de los estudiantes de primer año de la Universidad de Concepción. Estudios Pedagógicos, 38(2), 21-33. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052012000200002
Azorín Abellán, C. (M. 2018). El método de aprendizaje cooperativo y su aplicación en las aulas. Perfiles educativos, 40(161), 181-194. https://perfileseducativos.unam.mx/iisue_pe/index.php/perfiles/issue/view/4475/pdf161
Byrne, M., Willis, P. y Burke, J. (2012). Influences on school leavers’ career decisions – Implications for the accounting profession. The International Journal of Management Education, 10(2), 101-111. https://doi.org/10.1016/j.ijme.2012.03.005
Cabı, E. (2018). The impact of the flipped classroom model on students’ academic achievement. International Review of Research in Open and Distributed Learning, 19(3), 202-221. https://doi.org/10.19173/irrodl.v19i3.3482
Câmara-Costa, H., Pulgar, S., Cusin, F. y Dellatolas, G. (2016). Preschool familial environment and academic difficulties: A 10-year follow-up from kindergarten to middle school. Archives de Pédiatrie, 23(2):136-142. https://europepmc.org/article/med/26727157
Cárcamo-Vásquez, H. y Méndez-Bustos, P. (2019). La influencia de la experiencia en el modelamiento de las representaciones sociales sobre la relación familia-escuela en establecimientos educacionales rurales de la región de Ñuble, Chile. Revista Electrónica Educare, 23(3), 1-20. https://dx.doi.org/10.15359/ree.23-3.4
Carmona Brenis, M. A. y Fernández Vásquez, J. A.(2021). Percepción de los adolescentes universitarios sobre el matrimonio y nuevas estructuras familiares. Revista Jurídica Científica SSIAS. 14(1). 1-11. https://doi.org/10.26495/rcs.v14i1.1622
De-la-Peña, C., Parra-Bolaños, N. y Fernández-Medina, J.-M. (2018). Análisis de la alfabetización inicial en función del tipo de familia. Ocnos. Revista de Estudios sobre Lectura, 17(1), 7-20. https://doi.org/10.18239/ocnos_2018.17.1.1336
Domínguez, C., González, D., Navarrete, D. y Zicavo, N. (2019). Parentalización en familias monoparentales. Ciencias Psicológicas, 13(2), 346-355. http://www.scielo.edu.uy/pdf/cp/v13n2/1688-4221-cp-13-02-346.pdf
Domínguez, L. C., Vega, N. V. , Espitia, E. L., Sanabria, Á. E., Corso, C., Serna, A. M. y Osorio, C. (2015). Impacto de la estrategia de aula invertida en el ambiente de aprendizaje en cirugía: Una comparación con la clase magistral. Biomédica, 35(4), 513-521. https://doi.org/10.7705/biomedica.v35i4.2640
Doña Toledo, L. y Luque Martínez, T. (2019). La experiencia universitaria. Análisis de factores motivacionales y sociodemográficos. Revista De La Educación Superior, 48(191), 1-24. http://resu.anuies.mx/ojs/index.php/resu/issue/view/37
Garbanzo Vargas, G. M. (2007). Factores asociados al rendimiento académico en estudiantes universitarios, una reflexión desde la calidad de la educación superior pública. Revista educación, 31(1),43-63. https://doi.org/10.15517/revedu.v31i1.1252
González-Zamar, M. D. y Abad-Segura, E. (2020). El aula invertida un desafío para la enseñanza universitaria. Virtualidad, Educación y Ciencia, 11(20), 75-91. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/vesc/article/view/27449/29017
Guerra-Báez, S. P. (2019). Una revisión panorámica al entrenamiento de las habilidades blandas en estudiantes universitarios. Psicología Escolar e Educacional, 23, 1-11. https://doi.org/10.1590/2175-35392019016464
Gutiérrez, M. y Tomás, J. M. (2018). Clima motivacional en clase, motivación y éxito académico en estudiantes universitarios. Revista de Psicodidáctica, 23(2), 94-101. https://doi.org/10.1016/j.psicod.2018.02.001
Labin, A., Taborda, A. y Brenlla, M. E. (2015). La relación entre el nivel educativo de la madre y el rendimiento cognitivo infanto-juvenil a partir del WISC-IV. Psicogente, 18(34), 293-302. http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente/article/view/1402/1387
Lastre Meza, K., López Salazar, L. D. y Alcázar Berrío, C. (2018). Relación entre apoyo familiar y el rendimiento académico en estudiantes colombianos de educación primaria. Psicogente, 21(39), 102-115. https://dx.doi.org/10.17081/psico.21.39.2825
Marra, R. M., Jonassen, D. H., Palmer, B. y Luft, S. (2014). Why problem-based learning works: Theoretical foundations. Journal on Excellence in College Teaching, 25(3-4), 221-238.
Merino Pantoja, E., Morong Reyes, G., Arellano Araya, A. O. y Merino Vidangossy, E. (2015). Características, motivaciones y expectativas de estudiantes de género masculino de carreras pedagógicas de la Universidad Bernardo O’Higgins. Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación, 15(3), 1-24. https://doi.org/10.15517/aie.v15i3.20903
Moral Jiménez, M. de la Villa y Ovejero Bernal, A. (2014). Relación entre el clima social familiar y las actitudes juveniles ante el acoso escolar. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 5(1), 329-342 https://doi.org/10.17060/ijodaep.2014.n1.v5.690
Morales Bueno, P. (2018). Aprendizaje basado en problemas (ABP) y habilidades de pensamiento crítico, ¿una relación vinculante? Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado (REIFOP), 21(2), 91-108. http://dx.doi.org/10.6018/reifop.21.2.323371
Norusis, M. J. (1994). SPSS. SPSS advanced statistics 6.1. SPSS.
Perkins, D. F., Syvertsen, A. K., Mincemoyer, C., Chilenski, S. M., Olson, J. R., Berrena, E. Greenberg, M. y Spoth, R. (2016). Thriving in school: The role of sixth-grade adolescent–parent–school relationships in predicting eighth-grade academic outcomes. Youth & Society, 48(6), 739-762. https://doi.org/10.1177/0044118X13512858
Placeres Hernández, J., Olver Moncayo, D. H., Rosero Mora, G. M., Urgilés Calero, R. J. y Abdala-Jalil Barbadillo, G. (2017). La familia homoparental en la realidad y la diversidad familiar actual. Revista Médica Electrónica, 39(2), 361-369. http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/2058/pdf_236
Rodríguez Cepeda, R. (2018). Los modelos de aprendizaje de Kolb, Honey y Mumford: Implicaciones para la educación en ciencias. Sophia, 14(1), 51-64. http://dx.doi.org/10.18634/sophiaj.14v.1i.698
Rodríguez López, A., Martínez Montaño, M. del L C., Vázquez Montiel, S., Cortés Riverol, J. G. R., Rosales de Gante, S. y Arévalo Ramírez, M. del C. (2018). Factores sociodemográficos asociados al rendimiento académico en estudiantes de la licenciatura en Médico Cirujano-Partero. Educación Médica Superior, 32(3), 68-79. https://www.medigraphic.com/pdfs/educacion/cem-2018/cem183f.pdf
Sánchez-Carracedo, F. y Barba Vargas, A. (2019). Cómo impartir una clase magistral según la neurociencia. En XXV Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática (pp. 87-94). AENUI. http://hdl.handle.net/2117/166394
Sierra-Becerra, S. M. y Rincón-Lozada, C. F. (2019) Tipología familiar asociada a desempeño neuropsicológico en preescolares. Archivos de Neurociencias, 24(3), 13-24. https://www.medigraphic.com/pdfs/arcneu/ane-2019/ane193b.pdf
Tronchoni, H., Izquierdo, C., y Anguera, M. T. (2018). Interacción participativa en las clases magistrales: Fundamentación y construcción de un instrumento de observación. Publicaciones, 48(1), 81-108. http://hdl.handle.net/10481/52178
Troncoso Pantoja, C., Garay Lara, B. y Sanhueza Muñoz, P. (2016). Percepción de las motivaciones en el ingreso a una carrera del área de la salud. Horizonte Médico, 16(1), 55-61. https://doi.org/10.24265/horizmed.2016.v16n1.08
Vargas Navarro, P., Parra Vera, M. D., Arévalo Zamora, C., CifuentesGaitán, L. K., Valero Carvajal, J. y Sierra de Jaramillo, M. (2015). Estructura y tipología familiar en pacientes con dependencia o abuso de sustancias psicoactivas en un centro de rehabilitación de adicciones en el Municipio de Chía, Cundinamarca. Revista Colombiana de Psiquiatría, 44(3), 166-176. http://dx.doi.org/10.1016/j.rcp.2015.02.007
Walters Pacheco, K. Z., Cintrón Bou, F. N. y Serrano-García, I. (2006). Familia reconstituida. El significado de “familia” en la familia reconstituida. Psicología Iberoamericana, 14(2),16-27. https://doi.org/10.48102/pi.v14i2.355