Vol. 15 Núm. 2 (2011): Revista Electrónica Educare (julio-diciembre)

Portada Volumen 15 número 2, 2011
Publicado: 2011-11-28

Presentación

Artículos (Sección arbitrada)

  • ¿Quién es el sujeto en la investigación educativa?

    DOI: https://doi.org/10.15359/ree.15-2.1
    Alicia Gurdián-Fernández
    7-21
  • La investigación científico-social: Un debate epistemológico desde la educación

    DOI: https://doi.org/10.15359/ree.15-2.2
    Omar Mejía Pérez
    23-32
  • El rigor metodológico en la evaluación curricular

    DOI: https://doi.org/10.15359/ree.15-2.3
    Andrea Ramírez González
    33-39
  • Construyendo el camino de la transformación personal y colectiva: El inicio de una experiencia de investigación-acción

    DOI: https://doi.org/10.15359/ree.15-2.4
    Ana Lucía Chaves Álvarez
    41-53
  • Desarrollo social y educación superior

    DOI: https://doi.org/10.15359/ree.15-2.5
    Carolina España Chavarría
    55-62
  • La integración curricular: Una experiencia en el primer nivel de diplomado de la carrera de Licenciatura en Pedagogía con énfasis en Educación Preescolar

    DOI: https://doi.org/10.15359/ree.15-2.6
    Ana Lucía Chaves Álvarez, Dora María Hernández Vargas, Jorge León Sánchez, Zulay Pereira Pérez, Marie Claire Vargas Dengo
    63-86
  • Condiciones dignas de la labor docente del siglo XXI, un derecho inalienable, no una opción

    DOI: https://doi.org/10.15359/ree.15-2.7
    Guiselle María Garbanzo Vargas
    87-109
  • Un recorrido por la educación actual. Cambios necesarios

    DOI: https://doi.org/10.15359/ree.15-2.8
    Zuleyka Suárez Valdés-Ayala
    111-118
  • Consideraciones para la implementación de un modelo de educación virtual: Revisión de áreas estratégicas

    DOI: https://doi.org/10.15359/ree.15-2.9
    Susana Isabel Jiménez Sánchez, Carlos Vargas López
    119-139
  • Software educativo para el aprendizaje creativo del curso “Embriología comparada”

    DOI: https://doi.org/10.15359/ree.15-2.10
    Dedsy Francisca Villegas García
    141-161
  • Percepción del uso de TIC en las prácticas pedagógicas de los profesores de Educación Especial

    DOI: https://doi.org/10.15359/ree.15-2.11
    Raquel A. Aburto Godoy
    163-184
  • Necesidades académicas, personales, sociales y vocacionales de estudiantes internacionales e intercambio en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras

    DOI: https://doi.org/10.15359/ree.15-2.12
    Ángel A. Villafañe Santiago, Carol Y. Irizarry Robles, Robinson A. Vázquez Ramos
    185-204
  • Las maestras y el ensayo como escritura cívica femenina en Repertorio Americano

    DOI: https://doi.org/10.15359/ree.15-2.13
    Marybel Soto Ramírez
    205-219
  • La educación y la conservación de la naturaleza: Una alianza impostergable

    DOI: https://doi.org/10.15359/ree.15-2.14
    Ana Isabel Pereira Pérez, Nuria Mairena Rodríguez
    221-230
  • La educación ambiental como una filosofía de vida

    DOI: https://doi.org/10.15359/ree.15-2.15
    Julio Coutiño Molina
    231-235
  • ¿El sentido del humor, tiene sentido en el aula?

    DOI: https://doi.org/10.15359/ree.15-2.16
    Freddy Antonio González Ynfante
    237-251
  • La creatividad en la vida

    DOI: https://doi.org/10.15359/ree.15-2.17
    José Alberto Rubí Barquero
    253-259

Colaboraciones