Recursos didácticos digitales: medios innovadores para el trabajo colaborativo en línea

Autores/as

  • Elionay Quirós Meneses Universidad Nacional, Costa Rica

DOI:

https://doi.org/10.15359/ree.13-2.4

Palabras clave:

recursos didácticos digitales, tecnologías de la información y comunicación, educación en línea

Resumen

Recibido 19 de agosto de 2008 • Aceptado 29 de abril de 2009 • Corregido 14 de agosto 2009

 

 

 

El propósito de este escrito es dar a conocer el origen, las características y las reglas de Blog, Wiki, Chat, Foro y la herramienta Cmap Tools, aspectos fundamentales para un adecuado uso de estos recursos digitales. Además, el principal aporte que se brinda es explicitar los usos didácticos posibles que ofrecen estos recursos, como una propuesta estratégica dinámica para el trabajo colaborativo en línea.

Biografía del autor/a

Elionay Quirós Meneses, Universidad Nacional

Profesor de la Universidad Nacional de Heredia, Costa Rica desde el año 2008. Máster en Tecnología e Informática Educativa de la Universidad Nacional de Costa Rica. Bachiller en Ciencias de la Educación con Énfasis en Educación Rural I y II ciclo. Un año de estudios en la carrera de Filosofía.

Referencias

Ausubel, D., J. D. Novak., y Hanesian, H. (1986). Psicología educativa: un punto de vista

cognoscitivo. (2ª ed.). México, D.F.: Trillas.

Basterrechea, J. (2007). Integración de los recursos didácticos digitales en la enseñanza del español:

Hacia un nuevo paradigma. Recuperado el 19 de junio de 2007, de http://cvc.cervantes.es/

obref/congresos/rosario/ponencias/internacional/basterrechea_j.htm#Arriba

Conejo, M. (2002) Blogs. Usos didácticos. Recuperado el 25 de julio de 2009, de http://cprmerida.

juntaextremadura.net/

Escamilla, J. (2003 reimp.) Selección y uso de tecnología educativa. (5ª Reimp.) México, D.F.

Trillas.

Gallego, A. (2006). Guías fáciles de las TIC-Blogs. Colegio Oficial de Ingenieros de la

Telecomunicación. Recuperado el 25 de julio de 2009, de http://www.coit.es/pub/ficheros/

blogs_425672d7.pdf

García, A. (2006). Blogs y Wikis en tareas educativas. Recuperado el 25 de julio de 2009, de http://

observatorio.cnice.mec.es/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=378

Institute For Human and Machine Cognition. (actualizado en enero 2009) CmapTools. Recuperado

el 25 de julio de 2009.

Learning Management System, Moodle. (s.f). Usos didácticos del Wiki. Recuperado el 25 de julio

de 2009, de http://docs.moodle.org/es/Usos_did%C3%A1cticos_del_Wiki

Learning Management System, Moodle. (s.f.). Usos didácticos de los Foros. Recuperado el 25 de

julio de 2009, de http://docs.moodle.org/es/Usos_did%C3%A1cticos_de_los_Foros

Ornelas, D. (10 de noviembre, 2007). El uso del Foro de Discusión Virtual en la enseñanza. Revista

Iberoamericana de Educación, Vol. 44 (4), 12 y 22.

Townsend, R. (2000). El reto tecnológico. Recuperado el 12 de junio de 2007, de http://wzar.unizar.

es/acad/fac/egb/educa/jlbernal/Retec.html

Vargas, E. (1998). Metodología de la enseñanza de las Ciencias Naturales. San José, Costa Rica:

EUNED.

Viñas, F., Villar, E., Caparrós, B., Juan, J, Perez, I., y Cornellá, M. (2002). Internet y Psicopatología:

El uso del CHAT y su relación con diferentes índices de psicopatología. Recuperado el 10 de

agosto de 2009, de http://www.psiquiatria.com/articulos/psiq_general_y_otras_areas/internet/4837/

Archivos adicionales

Publicado

2009-12-15

Cómo citar

Recursos didácticos digitales: medios innovadores para el trabajo colaborativo en línea (E. Quirós Meneses , Trans.). (2009). Revista Electrónica Educare, 13(2), 47-62. https://doi.org/10.15359/ree.13-2.4

Número

Sección

Artículos (Sección arbitrada)

Cómo citar

Recursos didácticos digitales: medios innovadores para el trabajo colaborativo en línea (E. Quirós Meneses , Trans.). (2009). Revista Electrónica Educare, 13(2), 47-62. https://doi.org/10.15359/ree.13-2.4

Comentarios (ver términos de uso)