Progresiones en la comprensión de conceptos pedagógicos en profesorado de formación avanzada

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15359/ree.27-3.17184

Palabras clave:

Formación avanzada, aprendizaje, trayectorias, pensamiento

Resumen

Objetivo. Determinar las diferencias que existen en las trayectorias de pensamiento para la apropiación de conceptos pedagógicos entre el estudiantado con formación universitaria inicial en educación y aquellos grupos que no la tienen, desarrolladas en un curso de Enseñanza para la Comprensión (EpC) de la Maestría en Pedagogía de una universidad colombiana. Metodología. La investigación cualitativa se realizó a través de cuestionarios, diarios de campo y rutinas de pensamiento. Estos se aplicaron a 58 estudiantes de la Maestría en Pedagogía pertenecientes a tres cohortes (2013-2014), quienes participaron en el curso de EpC. Resultados. Existen diferencias en las trayectorias de construcción de conceptos pedagógicos (enseñanza, aprendizaje, didáctica, comprensión, evaluación e investigación en el aula) de quienes llegan a la maestría con formación previa en educación y quienes llegan sin ella. Conclusiones. El conocimiento de estas diferencias se constituye en un aporte para el diseño de programas de formación avanzada del profesorado. De otra parte, las trayectorias de pensamiento se fundamentan en la reflexión teórica, práctica, sobre el estudiantado y la relación profesorado-grupo aprendiz.

Biografía del autor/a

Rosa Julia Guzmán-Rodríguez, Universidad de La Sabana

Posdoctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Universidad Católica de Sao Paulo - CLACSO Buenos Aires. Doctorado en Educación, Universidad de Nova, Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos. Maestría en Investigación y Desarrollo Educativo, Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano.  Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Actualmente es directora del Doctorado en Educación de la Universidad de La Sabana, Colombia.

José Eduardo Cifuentes-Garzón, Universidad de La Sabana

Doctor en Educación y Sociedad, Universidad de La Salle. Con Estudios en Alta Investigación Posdoctoral en Educación, Ciencias Sociales e Interculturalidad, Universidad Santo Tomás. Magister en Pedagogía, Universidad de La Sabana. Especialista en Gerencia Educativa, Corporación Universitaria Minuto de Dios. Licenciado en Educación Básica, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Es Rector de una institución educativa pública de Cundinamarca, Colombia.

Referencias

Bernabeu Martínez, M. (2021). Niveles de comprensión del concepto de polígono y de las clases de polígonos en estudiantes de Educación Primaria [Tesis doctoral, Universidad de Alicante]. https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=291276

Cedeño, M. C., Veliz, V. F., & Mendoza, K. L. (2021). Enseñanza: La comprensión para el aprendizaje mediante las inteligencias múltiples o habilidades del pensamiento. Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 9(2), 91-103.

Cifuentes Garzón, J. E. (2018). Movimiento en el aprendizaje de las rutinas de pensamiento en profesores. Praxis & Saber, 9(19), 121-139. https://doi.org/10.19053/22160159.v9.n19.2018.7924

Cifuentes Garzón, J. E. (2019). Aprendizaje del marco de la enseñanza para la comprensión en profesores: Un abordaje desde las trayectorias de pensamiento. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (57), 3-23. https://doi.org/10.35575/rvucn.n57a2

Cifuentes Garzón, J. E. (2021). Progresiones en las comprensiones de profesores sobre los organizadores gráficos para la representación del conocimiento. Zona Próxima, (35), 131-156. https://doi.org/10.14482/zp.35.371.1

Cifuentes Garzón, J. E. (2023). Fomento de la investigación-acción pedagógica en profesores de provincia. En N. Palacios Mena, H. Bayona Rodríguez, L. A. Urrego Reyes, A. M. Acero Cortés, A. S. Millán Perilla, & P. A. Camelo Urrego (Comps.), Construcción del saber pedagógico: Investigación en escuela normales superiores y otras instituciones educativas (pp. 55-84). Ediciones Uniandes; Instituto Tecnológico Metropolitano. https://ediciones.uniandes.edu.co/reader/construccion-del-saber-pedagogico-investigacion-en-escuelas-normales-superiores-y-otras-instituciones-educativas?location=7

De Tezanos, A. (1985). Maestros artesanos intelectuales. Estudio crítico sobre su formación. Universidad Pedagógica Nacional.

Elichiry, N. E. (2000). Saberes y prácticas del psicólogo educacional. Su relación con el docente como sujeto de aprendizaje. En N. E. Elichiry (Ed.), Aprendizaje de niños y maestros: Hacia la construcción del sujeto educativo (pp. 129-138). Manantial.

Ghitis Jaramillo, T. (2012). Trayectorias de pensamiento en la construcción de conceptos pedagógicos en estudiantes de Maestría en Pedagogía [Tesis de Maestría, Universidad de La Sabana]. https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/3629/Tatiana%20Ghitis%20Jaramillo_152925.pdf?sequence=1

Guzmán Rodríguez, R. J. (2017). Aprendizaje de los profesores sobre alfabetización y métodos de enseñanza. Folios, (46), 105-116. https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/6303/5234

Guzmán Rodríguez, R. J. & Guevara Jiménez, M. (2010). Concepciones de infancia, alfabetización inicial y aprendizaje de los educadores y educadoras. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 8(2), 861-872. https://www.redalyc.org/pdf/773/77315155007.pdf

Guzmán Rodríguez, R. J. & Guevara Jiménez, M. (2014). Aprendizaje de los educadores sobre la enseñanza de la lectura y la escritura. En R. J. Guzmán Rodríguez (Comp.), Lectura y escritura: Cómo se enseña y se aprende en el aula (pp. 374-393). Universidad de La Sabana.

Hernández Hernández, F. (2019). Investigar en educación desde una posición de no saber: Dar cuenta de los tránsitos de una investigación en torno a cómo aprende el profesorado de secundaria. Investigación en la Escuela, (99), 1-14. https://doi.org/10.12795/IE.2019.i99.01

Hernández-Hernández, F. & Sancho-Gil, J. M. (2019). Sobre los sentidos y lugares del aprender en la vida de los docentes y sus consecuencias para la formación del profesorado. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 23(4), 68-87. https://doi.org/10.30827/profesorado.v23i4.11510

Martínez Lalangui, J. A., & Larreal Bracho, A. J. (2023). ¿Para qué evaluar? ¿Qué evaluar? Un escenario para desarrollar competencias. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(2), 6710-6727. https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/5819

Nicastro, S. & Greco, M. B. (2012). Entre trayectorias. Escenas y pensamientos en espacios de formación. Homo Sapiens Ediciones.

Perrone, V. (1999). ¿Cómo podemos preparar nuevos docentes? En M. Stone Wiske (Comp.), La enseñanza para la comprensión. Vinculación entre la investigación y la práctica (2.a ed., pp. 369-400). Paidós.

Pogré, P. A. (2012). Enseñanza para la comprensión. Un marco para el desarrollo profesional docente [Tesis doctoral, Universidad Autónoma de Madrid]. https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/11681/57811_pogre_paula.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Ritchart, R., Church M., & Morrison, K. (2011). Making thinking visible. How to promote engagement, understanding and independence for all learners. Jossey-Bass.

Stone Wiske, M. (1999). Agradecimientos. En M. Stone Wiske (Comp.), La enseñanza para la comprensión. Vinculación entre la investigación y la práctica (2.ª ed., pp. 11-14). Paidós.

Ternent de Samper, A. M. (2017). Enseñanza de lenguas para la comprensión. Revista Internacional Magisterio, (88), 16-19.

Vanegas Traverso, C. (2021). Pensamiento del profesorado chileno acerca de la carrera docente: Evidencias 2011-2019. Calidad en la Educación, (55), 238-274. https://doi.org/10.31619/caledu.n55.1010

Publicado

2023-07-07

Cómo citar

Progresiones en la comprensión de conceptos pedagógicos en profesorado de formación avanzada (R. J. Guzmán-Rodríguez & J. E. Cifuentes-Garzón , Trans.). (2023). Revista Electrónica Educare, 27(3), 1-19. https://doi.org/10.15359/ree.27-3.17184

Cómo citar

Progresiones en la comprensión de conceptos pedagógicos en profesorado de formación avanzada (R. J. Guzmán-Rodríguez & J. E. Cifuentes-Garzón , Trans.). (2023). Revista Electrónica Educare, 27(3), 1-19. https://doi.org/10.15359/ree.27-3.17184

Comentarios (ver términos de uso)