¿Cómo y con qué propósitos leer para aprender en historia? Sentidos contrastantes adjudicados a la lectura en la formación docente

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15359/ree.20-2.6

Palabras clave:

Lectura, historia, formación docente

Resumen

Actualmente, las investigaciones en socio-retórica, en didácticas específicas y en lingüística aplicada nos permiten afirmar que aprender contenidos en una disciplina implica poder apropiarse de particulares formas de pensar y leer en dicho campo de conocimientos. Sin embargo, no es claro aún de qué manera/s se pone en juego en las aulas la relación entre cómo leer y cómo aprender a (re) construir los contenidos en determinada disciplina. Partiendo de este problema, nos propusimos identificar y analizar en qué aspectos y con qué sentidos, docentes y alumnos vinculan el aprendizaje de contenidos históricos con los modos de leer en historia. Para ello, observamos y audiograbamos todas las clases impartidas en tres materias de un Profesorado en Historia de Buenos Aires, durante el segundo semestre de un año lectivo. Asimismo, entrevistamos en profundidad a sus docentes y estudiantes. El análisis cualitativo del material muestra que los sujetos participantes informan modos de leer que resultan similares a aquellos que, según distintos estudios, ejercen los profesionales expertos en historia. En este trabajo, analizamos particularmente las formas de lectura referidas por la mayoría de estudiantes: 1) leer para analizar la perspectiva histórica o el trabajo historiográfico de los autores y autoras, y 2) leer para comprender procesos versus leer para memorizar fechas y acontecimientos. Los resultados muestran que, según estos modos de leer se pongan en juego en situaciones dialógicas o monológicas de enseñanza, el estudiantado puede adjudicarle un sentido disciplinar –al tratar de ejercerlos por sí mismo– o un sentido arbitrario –al buscar reproducir las interpretaciones del propio profesor o profesora sobre textos que no comprenden–. Dado que numerosas políticas educativas subrayan la importancia de formar “personal docente-investigador” y, con ello, apuestan a la interpenetración de las actividades pedagógicas con las de producción de conocimientos, nuestro estudio aporta a la discusión sobre cómo la enseñanza puede favorecer u obstaculizar que el futuro cuerpo docente lea, estudie y aprenda de lo leído posicionándose como legítimo intérprete y (re) constructor de los conocimientos que habrá de enseñar, en vez de como mero reproductor de las interpretaciones de otras personas.

Biografía del autor/a

Manuela Cartolari, Universidad de Buenos Aires

Licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires y Doctora en Educación por el Programa Inter-institucional de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, la Universidad Nacional de Lanús y la Universidad Nacional de San Martín (Argentina). Se desempeña como investigadora con una beca postdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET), investiga la lectura y la escritura como herramientas de acceso, participación y apropiación del conocimiento disciplinar en la formación docente en ciencias sociales. Desde hace siete años forma parte del grupo de investigadores GICEOLEM. Es autora de distintas publicaciones sobre la lectura y la escritura en la formación de docentes para el nivel secundario y superior (ver https://sites.google.com/site/giceolem2010/formacion-docente). Ha ejercido como docente de la Cátedra de Psicología Educacional de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Actualmente, ofrece asesoría pedagógica y cursos de desarrollo profesional docente en diversas instituciones de educación superior en Argentina.

Referencias

Adler-Kassner, L., Majewski, J. y Koshnick, D. (2012, otoño). The value of troublesome knowledge: Transfer and threshold concepts in writing and history [El valor del conocimiento problemático: Conceptos de transferencia y conceptos umbral en la escritura y en historia]. Composition Forum, 26. Recuperado de http://compositionforum.com/issue/26/troublesome-knowledge-threshold.php

Afflerbach, P. y VanSledright, B. (Mayo, 2001). Hath! Doth! what? Middle graders reading innovative history text [¡Hath! ¡Doth! ¿Qué? Estudiantes de grados intermedios leyendo textos de historia innovativos]. Journal of Adolescent & Adult Literacy, 44(8), 696-707.

Ashby, R., Lee, P. J. y Dickinson, A. K. (Enero, 1997). How children explain the “why” of history: The data research project on teaching history [Cómo explican los niños el “por qué” de la historia: El proyecto de investigación de datos sobre la enseñanza de la historia]. Social Education, 61(1), 17-21.

Bakhtin, M. M. (1981). The dialogic imagination. Four essays [La imaginación dialógica. Cuatro ensayos]. (Trad. C. Emerson y M. Holquist.). TX: University of Texas Press.

Bakhtin, M. M. (1985). Estética de la creación verbal. Madrid: Siglo XXI.

Britt, M. A. y Aglinskas, C. (2002). Improving students’ ability to identify and use source information [Mejorando la habilidad de los estudiantes para identificar y utilizar información de fuentes]. Cognition and Instruction, 20(4), 485-522. doi: http://dx.doi.org/10.1207/S1532690XCI2004_2

Cardoso, C. (1985). Introducción al trabajo de la investigación histórica. Conocimiento, método e historia. Barcelona: Crítica.

Carlino, P. (2005). Escribir, leer y aprender en la universidad: Una introducción a la alfabetización académica. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Carlino, P. (2013). Alfabetización académica diez años después. Revista mexicana de investigación educativa, 18(57), 355-381. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14025774003

Carr, E. H. (1964). What is history? [¿Qué es la historia?]. London: Penguin Books.

Carretero, M. y Limón, M. (1996). Construcción del conocimiento y enseñanza de las Ciencias Sociales y la Historia. En M. Carretero (Ed.), Construir y enseñar en Ciencias Sociales y la Historia (2a ed., pp. 33-62). Buenos Aires: Aique.

Cartolari, M. y Carlino, P. (2009). Formación docente, concepciones y prácticas de lectura y escritura: Una revisión bibliográfica. En Memorias I Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XVI Jornadas de Investigación y Quinto Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR (pp. 206-209). Buenos Aires. Recuperado de http://es.scribd.com/doc/23156484/I-Congreso-Internacional-de-Investigacion-y-Practica-Profesional-en-Psicologia-Memorias-Tomo-1#scribd

Cartolari, M. y Carlino, P. (Julio-diciembre, 2011). Leer y tomar apuntes para aprender en la formación docente: Un estudio exploratorio. MAGIS. Revista Internacional de Investigación en Educación, 4(7), 67-86. Recuperado de http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/MAGIS/article/view/3557

Cartolari, M., Carlino, P. y Colombo, L. M. (2013). Reading and note taking in monological and dialogical classes in the social sciences [Lectura y toma de apuntes en clases monológicas y dialógicas de ciencias sociales]. The Australian Journal of Teacher Education, 38(6), 158-183. doi: http://dx.doi.org/10.14221/ajte.2013v38n6.7

Cartolari, M. (2014a). Leer y escribir en asignaturas disciplinares de la formación docente en Historia: Usos y sentidos de la lectura y la escritura desde el punto de vista de los alumnos y los profesores (Tesis doctoral). Programa Inter-Institucional de Doctorado en Educación de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, Universidad Nacional de Lanús y Universidad Nacional de San Martín, Buenos Aires, Argentina. Recuperado de http://www.aacademica.org/manuela.cartolari/19

Cartolari, M. (Agosto, 2014b). Leer en espacios de enseñanza monológicos o dialógicos de un profesorado en Historia: El punto de vista de los alumnos. En Memorias del Simposio Internacional GICEOLEM “Investigar la enseñanza de la lectura y escritura para aprender en distintas disciplinas del nivel medio y superior”. Buenos Aires.

Charmaz, K. (2006). Constructing grounded theory. A practical guide through qualitative analysis [Teoría fundamentada constructivista. Una guía práctica para el análisis cualitativo]. London: Sage.

De La Paz, S. (Mayo, 2005). Effects of historical reasoning instruction and writing strategy mastery in culturally and academically diverse middle school classrooms [Efectos de la enseñanza del razonamiento histórico y de estrategias de escritura en aulas secundarias con diversidad cultural y académica]. Journal of Educational Psychology, 97(2), 139-156. doi: http://dx.doi.org/10.1037/0022-0663.97.2.139

Denzin, N. K. y Lincoln, Y. S. (2005). Introduction. The discipline and practice of qualitative research. [Introducción. La disciplina y práctica de la investigación cualitativa]. En N. K. Denzin e Y. S. Lincoln (Eds.), The Sage handbook of qualitative research [El manual Sage de investigación cualitativa] (3a ed., pp. 1-32). Thousand Oaks, CA: Sage.

Dysthe, O. (1996). The multivoiced classroom: Interactions of writing and classroom discourse [El aula multivocal: Interacciones entre la escritura y el discurso de clase]. Written Communication, 13(3), 385-425. doi: http://dx.doi.org/10.1177/0741088396013003004

Dysthe, O. (2000). “Giving them the tools they need to succeed”. A high school teachers’ use of writing-and-talking-to-learn in a literature class [“Dándoles las herramientas que necesitan para tener éxito”. El uso de un docente de secundaria de la escritura y de hablar-para-aprender en un curso de literatura]. Ponencia presentada en la Writing 2000. Biennial conference of EARLI sig. University of Verona, Italy. Recuperado de http://www.uib.no/filearchive/verona_2000_dysthe-1-.pdf

Dysthe, O. (2012). Multivoiced classrooms in higher education academic writing [Aulas multivocales con escritura académica en la educación superior]. En M. Castelló y C. Donahue (Eds.), University writing: Selves and texts in academic societies [Escritura universitaria: identidades y textos en sociedades académicas.] (pp. 201-216). United Kingdom: Emerald GroupPublishing.

Eley, M. G. (2006). Teachers’ conceptions of teaching, and the making of specific decisions in planning to teach [Las concepciones de la enseñanza del profesorado y la toma de decisiones específicas en la planificación de la enseñanza]. Higher Education, 51(2), 191-214. doi: http://dx.doi.org/10.1007/s10734-004-6382-9

Ferretti, R. P., MacArthur, C. D. y Okolo, C. M. (2001). Teaching for historical understanding in inclusive classrooms [Enseñar para la comprensión histórica en aulas inclusivas]. Learning Disability Quarterly, 24(1), 59-71. doi: http://dx.doi.org/10.2307/1511296

Gee, J. P. (Diciembre, 1986). Orality and literacy: From The savage mind to Ways with words [Oralidad y literacidad: De La mente salvaje a Modos de hacer con las palabras]. Tesol Quarterly, 20(4), 719-746. doi: http://dx.doi.org/10.2307/3586522

Gojman, A. (2005). La Historia. Una reflexión sobre el pasado. Un compromiso con el futuro. En B. Aisemberg y S. Alderoqui (Eds.), Didáctica de las Ciencias Sociales. Aportes y reflexiones (10a ed., pp. 44-62). Buenos Aires: Paidós.

Hammersley, M. y Atkinson, P. (2007). Ethnography: Principles in practice [Etnografía: Principios en práctica] (3a ed.). Nueva York: Routledge.

Heath, S. B. (1983). Ways with words. Language, life and work in communities and classrooms [Modos de hacer con las palabras. Lenguaje, vida y trabajo en comunidades y aulas]. Cambridge: Cambridge University Press.

Hynd, C., Holschuh, J. P. y Hubbard, B. P. (2004). Thinking like a historian: College students’ reading of multiple historical documents [Pensar como un historiador: la lectura de múltiples documentos históricos por parte de estudiantes de universidad]. Journal of Literacy Research, 36(2), 141-176. doi: http://dx.doi.org/10.1207/s15548430jlr3602_2

Jenkins, K. (2003). Re-thinking history [Re-pensar la historia]. (2a ed.). London: Routledge.

Lave, J. y Wenger, E. (1991). Situated learning: Legitimate peripheral participacion [Aprendizaje situado: Participación periférica legítima]. Nueva York: Cambridge University Press. doi: http://dx.doi.org/10.1017/CBO9780511815355

Lee, P. J. (2005). Putting principles into practice: Understanding History [Poniendo los principios en práctica: Entendiendo la Historia]. En M. S. Donovan y J. D. Bransford (Eds.), How students learn history in the clasroom. Committee on how people learn, a targeted report for teachers [Cómo los estudiantes aprenden historia en el aula. Comité sobre cómo aprenden las personas, un reporte específico para docentes.] (pp. 31-77). Division of Behavioral and Social Sciences and Education. Washington, DC: The National Academies Press. Recuperado de http://www.nap.edu/openbook.php?isbn=0309089484

Lee, P. y Ashby, R. (2000). Progression in historical understanding among students ages 7-14 [La progresión en la comprensión histórica de estudiantes de entre 7-14 años]. En P. N. Stearns, P. Seixas y S. Wineburg (Eds.), Knowing, teaching, and learning history: National and international perspectives [Saber, enseñar y aprender historia: Perspectivas nacionales e internacionales] (pp. 199-222). New York: New York University Press.

Leinhardt, G., Stainton, C. y Virji, S. M. (1994). A sense of history [Un sentido de historia]. Educational Psychologist, 29(2), 79-88. doi: http://dx.doi.org/10.1207/s15326985ep2902_3

Lenski, S. D. (1998). Intertextual intentions: Making connections across texts [Intenciones intertextuales: Realizando conexiones entre textos]. The Clearing House, 72(2), 74-80. doi: http://dx.doi.org/10.1080/00098659809599601

Lesley, M., Watson, P. y Elliot, S. (2007). “School” reading and multiple texts: Examining the metacognitive development of secondary-level preservice teachers [Lectura “escolar” y textos múltiples: Examinando el desarrollo metacognitivo de estudiantes de la formación docente inicial para el nivel secundario]. Journal of Adolescent & Adult Literacy, 51(2), 150-162. doi: http://dx.doi.org/10.1598/JAAL.51.2.6

Lotman, Y. M., Leo, J. y Mandelker, A. (1994). The text within the text [El texto dentro del texto]. PMLA, 109(3), 377-384. doi: http://dx.doi.org/10.2307/463074

Maxwell, J. A. (2005). Qualitative research design: An interactive approach [Diseño de investigación cualitativo: Un abordaje interactivo]. London: Sage.

Meyer, J. H. F. y Land, R. (2006). Threshold concepts and troublesome knowledge: an introduction [Conceptos umbral y conocimiento problemático: una introducción. En J. H. F. Meyer y R. Land (Eds.), Overcoming barriers to student understanding. Threshold concepts and troublesome knowledge [Superando barreras para la comprensión de los estudiantes. Conceptos umbral y conocimiento problemático] (pp. 3-18). London: Routledge.

Miles, M. B. y Huberman, A. M. (1994). Qualitative data analysis: An expanded sourcebook [Análisis cualitativo de datos: Un manual expandido] (2a ed.). Thousand Oaks, CA: Sage.

Monte-Sano, C. (2011). Beyond reading comprehension and summary: Learning to read and write in history by focusing on evidence, perspective, and interpretation [Más allá de la comprensión lectora y el resumen: Aprender a leer y escribir en historia enfocando la evidencia, la perspectiva y la interpretación]. Curriculum Inquiry, 41(2), 212-249. doi: http://dx.doi.org/10.1111/j.1467-873X.2011.00547.x

Resnick, L. B. (1987). Education and learning to think [La educación y el aprender a pensar]. Washington: The National Academies Press.

Russell, D. R. (Octubre, 1997). Rethinking genre in school and society: An activity theory analysis [Repensando el género en la escuela y la sociedad: Un análisis desde la teoría de la actividad]. Written Communication, 14(4), 504-554. doi: http://dx.doi.org/10.1177/0741088397014004004

Seixas, P. (2006). Benchmarks of historical thinking: A framework for assessment in Canada.The Center for the Study of Historical Consciousness [Puntos de referencia del pensamiento histórico: Un marco para la evaluación en Canadá. El Centro de Estudios para la Conciencia Histórica]. Columbia: Centre for the Study of Historical Consciousness, University of British Columbia.

Seixas, P. y Peck, C. (2004). Teaching historical thinking [Enseñar el pensamiento histórico]. En A. Sears y I. Wright (Eds.), Challenges and Prospects for Canadian Social Studies [Desafíos y perspectivas para los Estudios Sociales Canadienses] (pp. 109-117). Vancouver: Pacific Educational Press. Recuperado de http://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ830511.pdf

Shemilt, D. (1983). The devil’s locomotive [La locomotora del diablo]. History & Theory, 22(4), 1-18. doi: http://dx.doi.org/10.2307/2505213

Shulman, L. S. (1986). Those who understand: Knowledge growth in teaching [Aquellos que comprenden: El crecimiento del conocimiento en la enseñanza]. Educational Researcher, 15(2), 4-14. doi: http://dx.doi.org/10.3102/0013189X015002004

Snow, C. P. (1959). The two cultures [Las dos culturas] Cambridge: Cambridge University Press.

Stake, R. E. (1994). Case Studies [Estudios de caso]. En N. K. Denzin y Y. S. Lincoln (Eds.), Handbook of Qualitative Research [Manual de Investigación Cualitativa] (pp. 236-247). California: Sage Publications.

Street, B. V. (1984). Literacy in theory and practice [Literacidad en teoría y práctica]. Cambridge: Cambridge University Press.

Street, B. (1993). Introduction: The New Literacy studies [Introducción: Los estudios de las Nuevas Literacidades]. En B. V. Street (Ed.), Cross-cultural approaches to literacy [Abordajes inter-culturales de la literacidad] (pp. 1-21). Cambridge: Cambridge University Press.

Swales, J. M. (1990). Genre analysis. English in academic and research settings [Análisis de género. El inglés en ámbitos académicos y de investigación]. Cambridge: Cambridge University Press.

Taylor, T. y Young, C. (2003). Making history: A guide for the teaching and learning of history in Australian Schools [Haciendo historia: Una guía para la enseñanza y el aprendizaje de la historia en Escuelas Australianas]. Canberra: Department of Education, Science and Training.

Topolski, J. (1997). Narrare la storia. Nuovi principi di metodologia storica [Narrar la historia. Nuevos principios de metodología histórica]. Milán: Mondadori.

Voss, J. F. y Wiley, J. (1997). Developing understanding while writing essays in history [Desarrollar la comprensión mientras se escriben ensayos en historia]. International Journal of Educational Research, 27(3), 255-265. doi: http://dx.doi.org/10.1016/S0883-0355(97)89733-9

Wiley, J. y Voss, J. F. (1996). The effects of ‘playing historian’ on learning in history [Los efectos de “jugar a ser historiadores” en el aprendizaje de la historia]. Applied Cognitive Psychology, 10(7), S63-S72. doi: http://dx.doi.org/10.1002/(SICI)1099-0720(199611)10:7<63::AID-ACP438>3.0.CO;2-5

Wineburg, S. (1991). Historical problem solving: A study of the cognitive processes used in the evaluation of documentary and pictorial evidence [Resolución histórica de problemas: Un estudio sobre los procesos cognitivos utilizados en la evaluación de documentación y de evidencia pictórica]. Journal of Educational Psychology, 83(1), 73-87. doi: http://dx.doi.org/10.1037/0022-0663.83.1.73

Wineburg, S. (1998). Reading Abraham Lincoln: An expert/expert study in the interpretation of historical texts [Leyendo a Abraham Lincoln: Un estudio de la interpretación de textos históricos de tipo experto/experto]. Cognitive Science, 22(3), 319-346. doi: http://dx.doi.org/10.1207/s15516709cog2203_3

Wineburg, S. (Diciembre, 2007). Unnatural and essential: The nature of historical thinking [Contranatural y esencial: La naturaleza del pensamiento histórico]. Teaching History, 129, 6-11.

Wineburg, S., Reisman, A. y Fogo, B. (2007). Historical evidence and evidence of learning [Evidencia histórica y evidencia de aprendizaje]. International Journal of Social Education, 22(1), 146-156. Recuperado de https://cset.stanford.edu/sites/default/files/files/documents/publications/Wineburg-Historical%20Evidence%20Learning.pdf

Woodward-Kron, R. (2004). ‘Discourse communities’ and ‘writing apprenticeship’: An investigation of these concepts in undergraduate education students’ writing [“Comunidades discursivas” y “aprendizaje de la escritura”: Una investigación de estos conceptos en la escritura de estudiantes pre-universitarios]. Journal of English for Academic Purposes, 3(2), 139-161. doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.jeap.2003.09.001

Yin, R. K. (1984). Case study research: Design and methods [Investigación de estudios de caso: Diseño y métodos] (2a ed.). California: Sage Publications.

Young, K. M. y Leinhardt, G. (1998). Writing from primary documents: A way of knowing in history [Escribir a partir de documentos primarios: Una forma de conocer en historia]. Written Communication, 15(1), 25-68. doi: 10.1177/0741088398015001002

Publicado

2016-04-12

Cómo citar

¿Cómo y con qué propósitos leer para aprender en historia? Sentidos contrastantes adjudicados a la lectura en la formación docente (M. Cartolari , Trans.). (2016). Revista Electrónica Educare, 20(2), 1-26. https://doi.org/10.15359/ree.20-2.6

Número

Sección

Artículos (Sección arbitrada)

Cómo citar

¿Cómo y con qué propósitos leer para aprender en historia? Sentidos contrastantes adjudicados a la lectura en la formación docente (M. Cartolari , Trans.). (2016). Revista Electrónica Educare, 20(2), 1-26. https://doi.org/10.15359/ree.20-2.6

Comentarios (ver términos de uso)