La ausencia y la discriminación de las mujeres en la formación del profesorado de historia y ciencias sociales
DOI:
https://doi.org/10.15359/ree.23-1.8Palabras clave:
discriminación sexual, formación de docentes, desigualdad social, didáctica, discriminación, género, Santiago de ChileResumen
El problema de la violencia y la discriminación por razones de género es un aspecto del cual nos debemos hacer cargo como sociedad. Los objetivos de la investigación se han enmarcado en la reflexión sobre los problemas y los obstáculos que se presentan en la formación del profesorado, así como las posibilidades y las ventajas de incluir y trabajar con las mujeres y su historia. El trabajo es un estudio de caso que ha contado con cinco participantes, quienes fueron docentes de didáctica de las ciencias sociales que trabajan en distintos establecimiento de Santiago de Chile. Los instrumentos de recogida de información consistieron en entrevistas semi-estructuradas y las técnicas para analizar la información consideraron la teoría crítica, el posestructuralismo y las teorías de género y la teoría queer. En torno a los principales hallazgos, es posible señalar que el profesorado de didáctica afirma que existen múltiples posibilidades para incluir a las mujeres y su historia en la formación del profesorado como en las prácticas de enseñanza. No obstante, para ello se deben promover espacios que favorezcan la inclusión de las problemáticas de las mujeres. El profesorado participante recomienda, a modo de conclusiones, que las mujeres y otros colectivos que han sido invisibilizados, marginados y violentados desde distintos planos, reflexionen sobre sus propias prácticas pedagógicas, a fin de generar espacios y transformaciones ante las desigualdades, los prejuicios, los estereotipos y los roles opresivos que se les otorgan a las mujeres por razones de género.
Referencias
Álvarez-Gayou, J. L. (2003). Cómo hacer investigación cualitativa. Fundamentos y metodología. México: Paidós.
Bardin, L. (1986). Análisis de contenido. Madrid: Ediciones AKAL.
Barton, K. C. (2002). Masculinity and schooling. Theory and Research in Social Education, 30(2), 306-312. doi: https://doi.org/10.1080/00933104.2002.10473198
Benavente, J. M., y Núñez, A. (1992). El androcentrismo en la enseñanza de la historia y la geografía. En Montserrat Moreno (Ed.), Del silencio a la palabra. Coeducación y reforma educativa (pp. 153-176). Madrid: Ministerio de Asuntos Sociales, Instituto de la Mujer.
Butler, J. (1999). El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. México: Paidós.
Butler, J. (2006). Deshacer el género. Barcelona: Paidós Ibérica.
Cohen, L., Manion, L. y Morrison, K. (2007). Research methods in education (6a ed.). London: Routledge. doi: https://doi.org/10.4324/9780203029053
Creswell, J. W. (2014). Research design. Qualitative, quantitative and Mixed Methods Approaches. California: Sage.
Fernández, A. (2006). La construcción de la identidad desde la perspectiva de género. Íber, 47, 33-43.
Finlay, L. (2002). Negotiating the swamp: The opportunity and challenge of reflexivity in research practice. Qualitative Research, 2(2), 209-230. doi: https://doi.org/10.1177/146879410200200205
Foucault, M. (2008). Historia de la sexualidad 1. La voluntad del saber. Buenos Aires: Siglo XXI.
Giroux, H. (2003). Pedagogía y política de la esperanza. Teoría, cultura y enseñanza. Una antología crítica. Madrid: Amorrortu.
Heimberg, C. (2005). L’alterite et le multiculturalisme au coeur de l’histoire enseignee. En C. García Ruiz, E. Gómez
Rodríguez, M. D. Jiménez Martínez, J. M. López Andrés, J. M. Martínez López y C. Moreno Baró (Eds.), Enseñar ciencias sociales en una sociedad multicultural. Una mirada desde el Mediterráneo (pp. 17-32). Almería: Universidad de Almería.
Lather, P. (1992). Post-critical pedagogies: A feminist reading. En C. Luke y J. Gore (Eds.), Feminisms and critical pedagogy (pp. 120-137). New York: Routledge.
Levstik, L. S. y Barton, K. C. (1997). Doing history: Investigating with children in elementary and middle schools. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum.
Marolla, J. y Pagès, J. (2015). Ellas sí tienen historia. Las representaciones del profesorado chileno de secundaria sobre la enseñanza de la historia de las mujeres. Clío & Asociados, La historia enseñada, 21, 223-236. doi: https://doi.org/10.14409/cya.v0i20/21
Miles M. B. y Huberman, A. M. (1994). Qualitative data analysis: A sourcebook of new methods. Thousand Oaks, CA: Sage.
Mouffe, C. (1993). Feminismo, ciudadanía y política democrática radical. Debate feminista, 7, 3-22. Recuperado de http://mujeresdelsur.org/sitio/images/descargas/chantal_mouffe%5B1%5D.pdf%20ciudadania%20y%20feminismo.pdf
Pagès, J. y Sant, E. (2012). Las mujeres en la enseñanza de la historia: ¿Hasta cuándo serán invisibles? Cadernos de Pesquisa do Cdhis, 25(1), 91-117. doi: http://dx.doi.org/10.14393/cdhis.v25i1.20957
Scott, J. W. (2008). Género e historia. México: FCE.
Shulman, L. S. (1986). Those who understand: Knowledge growth in teaching. Educational Researcher, 15(2), 4-14. doi: https://doi.org/10.3102/0013189X015002004
Simons, H. (2011). El estudio de caso: Teoría y práctica. Madrid: Morata.
Smith, M. (2008). Gender and sexuality in social studies. En L. S. Levstik y C. A. Tyson (Eds.), Handbook of Research in Social Studies Education (pp. 172-196). New York: Routledge.
Smyth, J. (1989). Developing and sustaining critical reflection in teacher education. Journal of Teacher Education, 40(2), 2-9. doi: https://doi.org/10.1177/002248718904000202
Spivak, G. C. (1992). Acting bits/identity talk. Critical Inquiry, 18(4), 770-803. doi: https://doi.org/10.7916/D89W0DB7
Stake, R. E. (2007). Investigación con estudio de casos. Madrid: Morata.
Talburt, S. y Steinberg, S. R. (Eds). (2005). Pensando queer. Sexualidad, cultura y educación. Barcelona: Graó.
Wittig, M. (2006). El pensamiento heterosexual y otros ensayos. Barcelona: Egales.
Wolcott, H. F. (1994). Transforming qualitative data: Description, analysis and interpretation. London: Sage.
Woyshner, C. (2002). Political history as women’s history: Toward a more inclusive curriculum. Theory & Research in Social Education, 30(3), 354-380. doi: https://doi.org/10.1080/00933104.2002.10473201
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. En caso de que el artículo postulado sea aceptado para publicación, las personas autoras permite(n) la cesión GRATUITA, EXCLUSIVA Y POR PLAZO INDEFINIDO de su(s) derecho(s) patrimonial(es) a la Universidad Nacional (UNA, Costa Rica). Para más detalles consulte la Carta de originalidad y cesión de derechos.
2. Derechos de reutilización: La UNA les concede a los AUTORES(AS) el derecho de reutilizar para cualquier propósito, entre ellos el autoarchivo, y poder publicar en internet o cualquier sitio electrónico la versión final aprobada y publicada (post print) del artículo, siempre y cuando se realice sin fines de lucro, no genere obra derivada sin previa autorización y respete las fuentes de autoría.
3. La postulación y posible publicación del artículo en la Revista Electrónica Educare se regirá por sus políticas editoriales, la normativa institucional de la Universidad Nacional y la legislación de la República de Costa Rica. Adicionalmente, cualquier eventual diferencia de criterio o disputa futura se dirimirá de acuerdo con los mecanismos de Resolución Alterna de Conflictos y la Jurisdicción Costarricense.
4. En todos los casos se entiende que las opiniones emitidas son de las personas autoras y no necesariamente reflejan la posición u opinión de la Revista Educare, el CIDE o la Universidad Nacional, Costa Rica. Se entiende también que, en ejercicio de libre cátedra, las personas autoras han realizado un proceso científico-académico de investigación, reflexión y argumentación rigurosas y dentro del ámbito temático de interés de la Revista.
5. Los artículos publicados por la Revista Electrónica Educare utilizan Licencia Creative Commons: