Educación y gestión en América Latina

Autores

  • José Solano Alpízar Universidad Nacional, Costa Rica

DOI:

https://doi.org/10.15359/ree.2005-8.2

Resumo

El presente artículo constituye un ejercicio descriptivo acerca del tema de la gestión educativa en América Latina. El mismo ofrece una visión general del contexto socio-histórico en que ésta ha tenido lugar.

En primera instancia, se sitúa el modelo de desarrollo diseminado por la CEPAL en América Latina, a partir de la segunda mitad del siglo XX y sus implicaciones en la configuración del modelo educativo adoptado en la región por los diferentes países.

Posteriormente, hace una revisión del tránsito experimentado por el proceso de gestión educativa durante las décadas subsiguientes; por último, presenta una breve caracterización de las transformaciones más significativas que ha experimentado la gestión educativa de cara a los desafíos que se vislumbran con el ingreso al siglo XXI.

Biografia do Autor

José Solano Alpízar, Universidad Nacional

Licenciado en Historia por la Universidad Nacional, Costa Rica, Máster en Ciencias con especialidad en Investigaciones Educativas por el Departamento de Investigaciones Educativas del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, México. Profesor e investigador de la División de Educación Rural del Centro de Investigación y Docencia en Educación (CIDE), Universidad Nacional, Costa Rica. Ha sido ponente en eventos nacionales e internacionales y autor de diversos artículos y libros.

Referências

CEPAL (1990). La transformación productiva con equidad. La tarea prioritaria de América Latina y el Caribe. Santiago: CEPAL.

CEPAL/UNESCO (1992). Educación y Conocimiento: Eje de la transformación productiva con equidad. Santiago: CEPAL/UNESCO.

Ezpeleta Justa y Alfredo Furlan {Comp.). La gestión pedagógica de la escuela. Santiago: UNESCO/OREALC.

Medina, Echavarría, José (1979). Filosofía, Educación y Desarrollo. México: Siglo XXI.

Solano, J. (2001). Educación y Desarrollo en América Latina: Un análisis históricoconceptual, Heredia: EUNA.

Tedesco, J. (1992). "La gestión en la encrucijada de nuestro tiempo". En: Ezpeleta Justa y Alfredo Furlan (Comp.). La gestión pedagógica de la escuela. Santiago de Chile: UNESCO/OREALC.

Wolfe, M. ( 1981 ). "Estilos de desarrollo y educación: Un inventario de mitos, recomendaciones y potencialidades". Revi1tas de la CEPAL, Nº 21. Santiago: CEPAL

Publicado

2005-06-30

Como Citar

Educación y gestión en América Latina (J. Solano Alpízar , Trad.). (2005). Revista Electrónica Educare, 8, 49-57. https://doi.org/10.15359/ree.2005-8.2

Edição

Seção

Artigos (Seção avaliada por pares)

Como Citar

Educación y gestión en América Latina (J. Solano Alpízar , Trad.). (2005). Revista Electrónica Educare, 8, 49-57. https://doi.org/10.15359/ree.2005-8.2

Comentarios (ver términos de uso)