La participación en el aula escolar rural: un reto para la transformación

Autores

  • Enid Arguedas Leitón Profesional Independiente, Costa Rica
  • Lidieth Núñez Castro Profesional Independiente, Costa Rica
  • Rodrigo Torres Hernández Profesional Independiente, Costa Rica
  • Ana Cecilia Vásquez Carvajal Profesional Independiente, Costa Rica
  • Claudio Antonio Vargas Fallas Universidad Nacional, Costa Rica

DOI:

https://doi.org/10.15359/ree.12-Ext.14

Palavras-chave:

participación, comunidad rural, escuela rural

Resumo

Recibido 11 de setiembre 2007 • Aprobado 20 de noviembre 2007

 

 

Este trabajo analiza el tema de la participación como un medio de ejercer el derecho a la educación, como forma de democratizar el proceso educativo y como vía para lograr pertinencia en el proceso. Se asume, que los padres, madres, estudiantes y otros miembros de la comunidad deben estar cerca de la escuela y aula, no sólo para colaborar con las tareas que tradicionalmente se les asignan a estas personas, sino para desarrollar una nueva forma de participación, que involucre la construcción de los procesos educativos. Para lograr este propósito, los autores y autoras enuncian una serie de estrategias útiles para el acercamiento entre escuela y comunidad.

 

Biografia do Autor

Enid Arguedas Leitón, Profesional Independiente

Graduada de la primera promoción de la Maestría en Educación Rural Centroamericana. Labora en la Escuela Santa Marta de Siquirres, Limón, Costa Rica.

Lidieth Núñez Castro, Profesional Independiente

Graduada de la primera promoción de la Maestría en Educación Rural Centroamericana. Docente de la Escuela de Pital, San Carlos, Costa Rica.

Rodrigo Torres Hernández, Profesional Independiente

Graduado de la primera promoción de la Maestría en Educación Rural Centroamericana. Docente de la Escuela de Chase, Talamanca, Limón.

Ana Cecilia Vásquez Carvajal, Profesional Independiente

Graduada de la primera promoción de la Maestría en Educación Rural Centroamericana. Docente de la Escuela Ujarrás y Escuela San Vicente, ambas de la Zona Sur de Costa Rica.

Claudio Antonio Vargas Fallas, Universidad Nacional

Graduado de la primera promoción de la Maestría en Educación Rural Centroamericana. Docente de la División de Educación Rural de la Universidad Nacional y de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica.

Referências

Arrien, J. B. (2003). La educación Rural en Centroamérica (Conferencia Inaugural). En M. E.

Aguilar y Cerdas (Comp.), La educación rural en Centroamérica. II Seminario centroamericano

de educación rural (pp. 1-23). Heredia: EUNA.

Durston, J. (1997). La participación comunitaria en la gestión de la escuela rural. En E. Cohen (Aut.),

Educación, eficiencia y equidad (pp. 68-84). Santiago, Chile: Ediciones SUR.

Freire, P. (1994). Participación y educación Comunitaria [Extracto de Ponencia]. En: M. Castells

(Aut.), Congreso Internacional de “Nuevas perspectivas críticas en educación” (pp. 1-5).

Paidós, Barcelona: División de Ciencias de la Educación. Extraído el 22 de agosto de 2007

de http://peuma.unblog.fr/files/2007/12/educacionyparticipacion.pdf

van der Bijl, B. (2003). Escuela rural y desarrollo comunitario (2a

ed.).Heredia, Costa Rica:

Universidad Nacional.

Publicado

2008-12-20

Como Citar

La participación en el aula escolar rural: un reto para la transformación (E. Arguedas Leitón, L. Núñez Castro, R. Torres Hernández, A. C. Vásquez Carvajal, & C. A. Vargas Fallas , Trads.). (2008). Revista Electrónica Educare, 12, 163-169. https://doi.org/10.15359/ree.12-Ext.14

Edição

Seção

Artigos (Seção avaliada por pares)

Como Citar

La participación en el aula escolar rural: un reto para la transformación (E. Arguedas Leitón, L. Núñez Castro, R. Torres Hernández, A. C. Vásquez Carvajal, & C. A. Vargas Fallas , Trads.). (2008). Revista Electrónica Educare, 12, 163-169. https://doi.org/10.15359/ree.12-Ext.14

Comentarios (ver términos de uso)