¿Cómo y con qué propósitos leer para aprender en historia? Sentidos contrastantes adjudicados a la lectura en la formación docente

Autores

DOI:

https://doi.org/10.15359/ree.20-2.6

Palavras-chave:

Lectura, historia, formación docente

Resumo

Actualmente, las investigaciones en socio-retórica, en didácticas específicas y en lingüística aplicada nos permiten afirmar que aprender contenidos en una disciplina implica poder apropiarse de particulares formas de pensar y leer en dicho campo de conocimientos. Sin embargo, no es claro aún de qué manera/s se pone en juego en las aulas la relación entre cómo leer y cómo aprender a (re) construir los contenidos en determinada disciplina. Partiendo de este problema, nos propusimos identificar y analizar en qué aspectos y con qué sentidos, docentes y alumnos vinculan el aprendizaje de contenidos históricos con los modos de leer en historia. Para ello, observamos y audiograbamos todas las clases impartidas en tres materias de un Profesorado en Historia de Buenos Aires, durante el segundo semestre de un año lectivo. Asimismo, entrevistamos en profundidad a sus docentes y estudiantes. El análisis cualitativo del material muestra que los sujetos participantes informan modos de leer que resultan similares a aquellos que, según distintos estudios, ejercen los profesionales expertos en historia. En este trabajo, analizamos particularmente las formas de lectura referidas por la mayoría de estudiantes: 1) leer para analizar la perspectiva histórica o el trabajo historiográfico de los autores y autoras, y 2) leer para comprender procesos versus leer para memorizar fechas y acontecimientos. Los resultados muestran que, según estos modos de leer se pongan en juego en situaciones dialógicas o monológicas de enseñanza, el estudiantado puede adjudicarle un sentido disciplinar –al tratar de ejercerlos por sí mismo– o un sentido arbitrario –al buscar reproducir las interpretaciones del propio profesor o profesora sobre textos que no comprenden–. Dado que numerosas políticas educativas subrayan la importancia de formar “personal docente-investigador” y, con ello, apuestan a la interpenetración de las actividades pedagógicas con las de producción de conocimientos, nuestro estudio aporta a la discusión sobre cómo la enseñanza puede favorecer u obstaculizar que el futuro cuerpo docente lea, estudie y aprenda de lo leído posicionándose como legítimo intérprete y (re) constructor de los conocimientos que habrá de enseñar, en vez de como mero reproductor de las interpretaciones de otras personas.

Biografia do Autor

Manuela Cartolari, Universidad de Buenos Aires

Licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires y Doctora en Educación por el Programa Inter-institucional de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, la Universidad Nacional de Lanús y la Universidad Nacional de San Martín (Argentina). Se desempeña como investigadora con una beca postdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET), investiga la lectura y la escritura como herramientas de acceso, participación y apropiación del conocimiento disciplinar en la formación docente en ciencias sociales. Desde hace siete años forma parte del grupo de investigadores GICEOLEM. Es autora de distintas publicaciones sobre la lectura y la escritura en la formación de docentes para el nivel secundario y superior (ver https://sites.google.com/site/giceolem2010/formacion-docente). Ha ejercido como docente de la Cátedra de Psicología Educacional de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Actualmente, ofrece asesoría pedagógica y cursos de desarrollo profesional docente en diversas instituciones de educación superior en Argentina.

Referências

Adler-Kassner, L., Majewski, J. y Koshnick, D. (2012, otoño). The value of troublesome knowledge: Transfer and threshold concepts in writing and history [El valor del conocimiento problemático: Conceptos de transferencia y conceptos umbral en la escritura y en historia]. Composition Forum, 26. Recuperado de http://compositionforum.com/issue/26/troublesome-knowledge-threshold.php

Afflerbach, P. y VanSledright, B. (Mayo, 2001). Hath! Doth! what? Middle graders reading innovative history text [¡Hath! ¡Doth! ¿Qué? Estudiantes de grados intermedios leyendo textos de historia innovativos]. Journal of Adolescent & Adult Literacy, 44(8), 696-707.

Ashby, R., Lee, P. J. y Dickinson, A. K. (Enero, 1997). How children explain the “why” of history: The data research project on teaching history [Cómo explican los niños el “por qué” de la historia: El proyecto de investigación de datos sobre la enseñanza de la historia]. Social Education, 61(1), 17-21.

Bakhtin, M. M. (1981). The dialogic imagination. Four essays [La imaginación dialógica. Cuatro ensayos]. (Trad. C. Emerson y M. Holquist.). TX: University of Texas Press.

Bakhtin, M. M. (1985). Estética de la creación verbal. Madrid: Siglo XXI.

Britt, M. A. y Aglinskas, C. (2002). Improving students’ ability to identify and use source information [Mejorando la habilidad de los estudiantes para identificar y utilizar información de fuentes]. Cognition and Instruction, 20(4), 485-522. doi: http://dx.doi.org/10.1207/S1532690XCI2004_2

Cardoso, C. (1985). Introducción al trabajo de la investigación histórica. Conocimiento, método e historia. Barcelona: Crítica.

Carlino, P. (2005). Escribir, leer y aprender en la universidad: Una introducción a la alfabetización académica. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Carlino, P. (2013). Alfabetización académica diez años después. Revista mexicana de investigación educativa, 18(57), 355-381. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14025774003

Carr, E. H. (1964). What is history? [¿Qué es la historia?]. London: Penguin Books.

Carretero, M. y Limón, M. (1996). Construcción del conocimiento y enseñanza de las Ciencias Sociales y la Historia. En M. Carretero (Ed.), Construir y enseñar en Ciencias Sociales y la Historia (2a ed., pp. 33-62). Buenos Aires: Aique.

Cartolari, M. y Carlino, P. (2009). Formación docente, concepciones y prácticas de lectura y escritura: Una revisión bibliográfica. En Memorias I Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XVI Jornadas de Investigación y Quinto Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR (pp. 206-209). Buenos Aires. Recuperado de http://es.scribd.com/doc/23156484/I-Congreso-Internacional-de-Investigacion-y-Practica-Profesional-en-Psicologia-Memorias-Tomo-1#scribd

Cartolari, M. y Carlino, P. (Julio-diciembre, 2011). Leer y tomar apuntes para aprender en la formación docente: Un estudio exploratorio. MAGIS. Revista Internacional de Investigación en Educación, 4(7), 67-86. Recuperado de http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/MAGIS/article/view/3557

Cartolari, M., Carlino, P. y Colombo, L. M. (2013). Reading and note taking in monological and dialogical classes in the social sciences [Lectura y toma de apuntes en clases monológicas y dialógicas de ciencias sociales]. The Australian Journal of Teacher Education, 38(6), 158-183. doi: http://dx.doi.org/10.14221/ajte.2013v38n6.7

Cartolari, M. (2014a). Leer y escribir en asignaturas disciplinares de la formación docente en Historia: Usos y sentidos de la lectura y la escritura desde el punto de vista de los alumnos y los profesores (Tesis doctoral). Programa Inter-Institucional de Doctorado en Educación de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, Universidad Nacional de Lanús y Universidad Nacional de San Martín, Buenos Aires, Argentina. Recuperado de http://www.aacademica.org/manuela.cartolari/19

Cartolari, M. (Agosto, 2014b). Leer en espacios de enseñanza monológicos o dialógicos de un profesorado en Historia: El punto de vista de los alumnos. En Memorias del Simposio Internacional GICEOLEM “Investigar la enseñanza de la lectura y escritura para aprender en distintas disciplinas del nivel medio y superior”. Buenos Aires.

Charmaz, K. (2006). Constructing grounded theory. A practical guide through qualitative analysis [Teoría fundamentada constructivista. Una guía práctica para el análisis cualitativo]. London: Sage.

De La Paz, S. (Mayo, 2005). Effects of historical reasoning instruction and writing strategy mastery in culturally and academically diverse middle school classrooms [Efectos de la enseñanza del razonamiento histórico y de estrategias de escritura en aulas secundarias con diversidad cultural y académica]. Journal of Educational Psychology, 97(2), 139-156. doi: http://dx.doi.org/10.1037/0022-0663.97.2.139

Denzin, N. K. y Lincoln, Y. S. (2005). Introduction. The discipline and practice of qualitative research. [Introducción. La disciplina y práctica de la investigación cualitativa]. En N. K. Denzin e Y. S. Lincoln (Eds.), The Sage handbook of qualitative research [El manual Sage de investigación cualitativa] (3a ed., pp. 1-32). Thousand Oaks, CA: Sage.

Dysthe, O. (1996). The multivoiced classroom: Interactions of writing and classroom discourse [El aula multivocal: Interacciones entre la escritura y el discurso de clase]. Written Communication, 13(3), 385-425. doi: http://dx.doi.org/10.1177/0741088396013003004

Dysthe, O. (2000). “Giving them the tools they need to succeed”. A high school teachers’ use of writing-and-talking-to-learn in a literature class [“Dándoles las herramientas que necesitan para tener éxito”. El uso de un docente de secundaria de la escritura y de hablar-para-aprender en un curso de literatura]. Ponencia presentada en la Writing 2000. Biennial conference of EARLI sig. University of Verona, Italy. Recuperado de http://www.uib.no/filearchive/verona_2000_dysthe-1-.pdf

Dysthe, O. (2012). Multivoiced classrooms in higher education academic writing [Aulas multivocales con escritura académica en la educación superior]. En M. Castelló y C. Donahue (Eds.), University writing: Selves and texts in academic societies [Escritura universitaria: identidades y textos en sociedades académicas.] (pp. 201-216). United Kingdom: Emerald GroupPublishing.

Eley, M. G. (2006). Teachers’ conceptions of teaching, and the making of specific decisions in planning to teach [Las concepciones de la enseñanza del profesorado y la toma de decisiones específicas en la planificación de la enseñanza]. Higher Education, 51(2), 191-214. doi: http://dx.doi.org/10.1007/s10734-004-6382-9

Ferretti, R. P., MacArthur, C. D. y Okolo, C. M. (2001). Teaching for historical understanding in inclusive classrooms [Enseñar para la comprensión histórica en aulas inclusivas]. Learning Disability Quarterly, 24(1), 59-71. doi: http://dx.doi.org/10.2307/1511296

Gee, J. P. (Diciembre, 1986). Orality and literacy: From The savage mind to Ways with words [Oralidad y literacidad: De La mente salvaje a Modos de hacer con las palabras]. Tesol Quarterly, 20(4), 719-746. doi: http://dx.doi.org/10.2307/3586522

Gojman, A. (2005). La Historia. Una reflexión sobre el pasado. Un compromiso con el futuro. En B. Aisemberg y S. Alderoqui (Eds.), Didáctica de las Ciencias Sociales. Aportes y reflexiones (10a ed., pp. 44-62). Buenos Aires: Paidós.

Hammersley, M. y Atkinson, P. (2007). Ethnography: Principles in practice [Etnografía: Principios en práctica] (3a ed.). Nueva York: Routledge.

Heath, S. B. (1983). Ways with words. Language, life and work in communities and classrooms [Modos de hacer con las palabras. Lenguaje, vida y trabajo en comunidades y aulas]. Cambridge: Cambridge University Press.

Hynd, C., Holschuh, J. P. y Hubbard, B. P. (2004). Thinking like a historian: College students’ reading of multiple historical documents [Pensar como un historiador: la lectura de múltiples documentos históricos por parte de estudiantes de universidad]. Journal of Literacy Research, 36(2), 141-176. doi: http://dx.doi.org/10.1207/s15548430jlr3602_2

Jenkins, K. (2003). Re-thinking history [Re-pensar la historia]. (2a ed.). London: Routledge.

Lave, J. y Wenger, E. (1991). Situated learning: Legitimate peripheral participacion [Aprendizaje situado: Participación periférica legítima]. Nueva York: Cambridge University Press. doi: http://dx.doi.org/10.1017/CBO9780511815355

Lee, P. J. (2005). Putting principles into practice: Understanding History [Poniendo los principios en práctica: Entendiendo la Historia]. En M. S. Donovan y J. D. Bransford (Eds.), How students learn history in the clasroom. Committee on how people learn, a targeted report for teachers [Cómo los estudiantes aprenden historia en el aula. Comité sobre cómo aprenden las personas, un reporte específico para docentes.] (pp. 31-77). Division of Behavioral and Social Sciences and Education. Washington, DC: The National Academies Press. Recuperado de http://www.nap.edu/openbook.php?isbn=0309089484

Lee, P. y Ashby, R. (2000). Progression in historical understanding among students ages 7-14 [La progresión en la comprensión histórica de estudiantes de entre 7-14 años]. En P. N. Stearns, P. Seixas y S. Wineburg (Eds.), Knowing, teaching, and learning history: National and international perspectives [Saber, enseñar y aprender historia: Perspectivas nacionales e internacionales] (pp. 199-222). New York: New York University Press.

Leinhardt, G., Stainton, C. y Virji, S. M. (1994). A sense of history [Un sentido de historia]. Educational Psychologist, 29(2), 79-88. doi: http://dx.doi.org/10.1207/s15326985ep2902_3

Lenski, S. D. (1998). Intertextual intentions: Making connections across texts [Intenciones intertextuales: Realizando conexiones entre textos]. The Clearing House, 72(2), 74-80. doi: http://dx.doi.org/10.1080/00098659809599601

Lesley, M., Watson, P. y Elliot, S. (2007). “School” reading and multiple texts: Examining the metacognitive development of secondary-level preservice teachers [Lectura “escolar” y textos múltiples: Examinando el desarrollo metacognitivo de estudiantes de la formación docente inicial para el nivel secundario]. Journal of Adolescent & Adult Literacy, 51(2), 150-162. doi: http://dx.doi.org/10.1598/JAAL.51.2.6

Lotman, Y. M., Leo, J. y Mandelker, A. (1994). The text within the text [El texto dentro del texto]. PMLA, 109(3), 377-384. doi: http://dx.doi.org/10.2307/463074

Maxwell, J. A. (2005). Qualitative research design: An interactive approach [Diseño de investigación cualitativo: Un abordaje interactivo]. London: Sage.

Meyer, J. H. F. y Land, R. (2006). Threshold concepts and troublesome knowledge: an introduction [Conceptos umbral y conocimiento problemático: una introducción. En J. H. F. Meyer y R. Land (Eds.), Overcoming barriers to student understanding. Threshold concepts and troublesome knowledge [Superando barreras para la comprensión de los estudiantes. Conceptos umbral y conocimiento problemático] (pp. 3-18). London: Routledge.

Miles, M. B. y Huberman, A. M. (1994). Qualitative data analysis: An expanded sourcebook [Análisis cualitativo de datos: Un manual expandido] (2a ed.). Thousand Oaks, CA: Sage.

Monte-Sano, C. (2011). Beyond reading comprehension and summary: Learning to read and write in history by focusing on evidence, perspective, and interpretation [Más allá de la comprensión lectora y el resumen: Aprender a leer y escribir en historia enfocando la evidencia, la perspectiva y la interpretación]. Curriculum Inquiry, 41(2), 212-249. doi: http://dx.doi.org/10.1111/j.1467-873X.2011.00547.x

Resnick, L. B. (1987). Education and learning to think [La educación y el aprender a pensar]. Washington: The National Academies Press.

Russell, D. R. (Octubre, 1997). Rethinking genre in school and society: An activity theory analysis [Repensando el género en la escuela y la sociedad: Un análisis desde la teoría de la actividad]. Written Communication, 14(4), 504-554. doi: http://dx.doi.org/10.1177/0741088397014004004

Seixas, P. (2006). Benchmarks of historical thinking: A framework for assessment in Canada.The Center for the Study of Historical Consciousness [Puntos de referencia del pensamiento histórico: Un marco para la evaluación en Canadá. El Centro de Estudios para la Conciencia Histórica]. Columbia: Centre for the Study of Historical Consciousness, University of British Columbia.

Seixas, P. y Peck, C. (2004). Teaching historical thinking [Enseñar el pensamiento histórico]. En A. Sears y I. Wright (Eds.), Challenges and Prospects for Canadian Social Studies [Desafíos y perspectivas para los Estudios Sociales Canadienses] (pp. 109-117). Vancouver: Pacific Educational Press. Recuperado de http://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ830511.pdf

Shemilt, D. (1983). The devil’s locomotive [La locomotora del diablo]. History & Theory, 22(4), 1-18. doi: http://dx.doi.org/10.2307/2505213

Shulman, L. S. (1986). Those who understand: Knowledge growth in teaching [Aquellos que comprenden: El crecimiento del conocimiento en la enseñanza]. Educational Researcher, 15(2), 4-14. doi: http://dx.doi.org/10.3102/0013189X015002004

Snow, C. P. (1959). The two cultures [Las dos culturas] Cambridge: Cambridge University Press.

Stake, R. E. (1994). Case Studies [Estudios de caso]. En N. K. Denzin y Y. S. Lincoln (Eds.), Handbook of Qualitative Research [Manual de Investigación Cualitativa] (pp. 236-247). California: Sage Publications.

Street, B. V. (1984). Literacy in theory and practice [Literacidad en teoría y práctica]. Cambridge: Cambridge University Press.

Street, B. (1993). Introduction: The New Literacy studies [Introducción: Los estudios de las Nuevas Literacidades]. En B. V. Street (Ed.), Cross-cultural approaches to literacy [Abordajes inter-culturales de la literacidad] (pp. 1-21). Cambridge: Cambridge University Press.

Swales, J. M. (1990). Genre analysis. English in academic and research settings [Análisis de género. El inglés en ámbitos académicos y de investigación]. Cambridge: Cambridge University Press.

Taylor, T. y Young, C. (2003). Making history: A guide for the teaching and learning of history in Australian Schools [Haciendo historia: Una guía para la enseñanza y el aprendizaje de la historia en Escuelas Australianas]. Canberra: Department of Education, Science and Training.

Topolski, J. (1997). Narrare la storia. Nuovi principi di metodologia storica [Narrar la historia. Nuevos principios de metodología histórica]. Milán: Mondadori.

Voss, J. F. y Wiley, J. (1997). Developing understanding while writing essays in history [Desarrollar la comprensión mientras se escriben ensayos en historia]. International Journal of Educational Research, 27(3), 255-265. doi: http://dx.doi.org/10.1016/S0883-0355(97)89733-9

Wiley, J. y Voss, J. F. (1996). The effects of ‘playing historian’ on learning in history [Los efectos de “jugar a ser historiadores” en el aprendizaje de la historia]. Applied Cognitive Psychology, 10(7), S63-S72. doi: http://dx.doi.org/10.1002/(SICI)1099-0720(199611)10:7<63::AID-ACP438>3.0.CO;2-5

Wineburg, S. (1991). Historical problem solving: A study of the cognitive processes used in the evaluation of documentary and pictorial evidence [Resolución histórica de problemas: Un estudio sobre los procesos cognitivos utilizados en la evaluación de documentación y de evidencia pictórica]. Journal of Educational Psychology, 83(1), 73-87. doi: http://dx.doi.org/10.1037/0022-0663.83.1.73

Wineburg, S. (1998). Reading Abraham Lincoln: An expert/expert study in the interpretation of historical texts [Leyendo a Abraham Lincoln: Un estudio de la interpretación de textos históricos de tipo experto/experto]. Cognitive Science, 22(3), 319-346. doi: http://dx.doi.org/10.1207/s15516709cog2203_3

Wineburg, S. (Diciembre, 2007). Unnatural and essential: The nature of historical thinking [Contranatural y esencial: La naturaleza del pensamiento histórico]. Teaching History, 129, 6-11.

Wineburg, S., Reisman, A. y Fogo, B. (2007). Historical evidence and evidence of learning [Evidencia histórica y evidencia de aprendizaje]. International Journal of Social Education, 22(1), 146-156. Recuperado de https://cset.stanford.edu/sites/default/files/files/documents/publications/Wineburg-Historical%20Evidence%20Learning.pdf

Woodward-Kron, R. (2004). ‘Discourse communities’ and ‘writing apprenticeship’: An investigation of these concepts in undergraduate education students’ writing [“Comunidades discursivas” y “aprendizaje de la escritura”: Una investigación de estos conceptos en la escritura de estudiantes pre-universitarios]. Journal of English for Academic Purposes, 3(2), 139-161. doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.jeap.2003.09.001

Yin, R. K. (1984). Case study research: Design and methods [Investigación de estudios de caso: Diseño y métodos] (2a ed.). California: Sage Publications.

Young, K. M. y Leinhardt, G. (1998). Writing from primary documents: A way of knowing in history [Escribir a partir de documentos primarios: Una forma de conocer en historia]. Written Communication, 15(1), 25-68. doi: 10.1177/0741088398015001002

Publicado

2016-04-12

Como Citar

¿Cómo y con qué propósitos leer para aprender en historia? Sentidos contrastantes adjudicados a la lectura en la formación docente (M. Cartolari , Trad.). (2016). Revista Electrónica Educare, 20(2), 1-26. https://doi.org/10.15359/ree.20-2.6

Edição

Seção

Artigos (Seção avaliada por pares)

Como Citar

¿Cómo y con qué propósitos leer para aprender en historia? Sentidos contrastantes adjudicados a la lectura en la formación docente (M. Cartolari , Trad.). (2016). Revista Electrónica Educare, 20(2), 1-26. https://doi.org/10.15359/ree.20-2.6

Comentarios (ver términos de uso)