Condiciones socio-económicas en dos sectores del Corredor Biológico Chorotega: Percepciones de la comunidad

Autores/as

  • Yusselfy Alarcón Universidad Nacional, Costa Rica
  • Guillaume Gama Universidad Nacional, Costa Rica
  • Marcela Rodríguez Universidad Nacional, Costa Rica
  • Joel C. Sáenz Universidad Nacional, Costa Rica

DOI:

https://doi.org/10.15359/rca.38-2.4

Palabras clave:

Amenaza, Corredor Biológico Chorotega, investigación social, percepción, Guanacaste, Costa Rica

Resumen

Identificamos los aspectos socio-económicos involucrados en la conservación del Corredor Biológico Chorotega en los sectores Diriá-Ostional y Cerros del Rosario para noviembre de 2008. Empleamos metodologías de investigación social cualitativa y cuantitativa para recolectar información sobre la percepción de la gente e instituciones involucradas en el área de estudio. El enfoque principal utilizado para el diseño de las herramientas fue identificar los usos, el manejo, las amenazas y el conocimiento que tienen los actores involucrados sobre el concepto de corredor biológico. La información obtenida permite afirmar que el conocimiento respecto a los corredores biológicos es pobre. La falta de conocimientos sobre temas ambientales, el escaso desarrollo de programas de capacitación por parte de las instituciones ambientales y la ausencia de coordinación entre instituciones y municipalidad, limitan las iniciativas para la conservación de los recursos naturales.

Referencias

Margoluis, R. y N. Salafsky. 1998. Medidas de Éxito: Diseño, manejo y monitoreo de proyectos de conservación y desarrollo. Island Press.

Taylor, S. J. y R. Bogdan.1996. Introducción a los Métodos Cualitativos de Investigación Social. La Búsqueda de Significados. Paidós. Barcelona.

Vargas, E. “Las comunidades rurales y la conservación: Bases conceptuales y metodológicas”, en Curso EPS001: Sociología Rural (Ciencias Sociales y Vida Silvestre) 2007. Programa Regional en Manejo de Vida Silvestre, Universidad Nacional de Costa Rica.

Campos, Stella de y Luis Campos (miembros comunidad Santa Ana, aledaña al PNBH). 2008. Costa Rica.

Rodríguez, Rosa. Presidenta de la Comisión del Corredor Biológico Diriá. 2008. Costa Rica.

Rojas, Gilbert. Presidente Asociación de Desarrollo Integral Ostional. 2008. Costa Rica.

Morera, Rodrigo. Biólogo regente de la Asociación de Desarrollo Integral Ostional. 2008. Costa Rica.

Descargas

Publicado

01.12.2009

Cómo citar

Alarcón, Y., Gama, G., Rodríguez, M., & Sáenz, J. C. (2009). Condiciones socio-económicas en dos sectores del Corredor Biológico Chorotega: Percepciones de la comunidad. Revista De Ciencias Ambientales, 38(1), 20-25. https://doi.org/10.15359/rca.38-2.4

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Alarcón, Y., Gama, G., Rodríguez, M., & Sáenz, J. C. (2009). Condiciones socio-económicas en dos sectores del Corredor Biológico Chorotega: Percepciones de la comunidad. Revista De Ciencias Ambientales, 38(1), 20-25. https://doi.org/10.15359/rca.38-2.4

Comentarios (ver términos de uso)