Avisos

  • Migración a formato digital

    2019-09-23

    Estimadas amigas y estimados amigos:

    Les informamos que en sesión ordinaria del Consejo Editorial de la Revista Ensayos Pedagógicos del pasado jueves 12 de setiembre, se acordó migrar al formato de distribución exclusivamente electrónico a partir de los volúmenes correspondientes al año 2021. Esta decisión se tomó al considerar la protección al medio ambiente al reducir el uso de papel, el costo y el beneficio de los medios de distribución (papel vs. los formatos electrónicos) y la cantidad de personas que nos leen, quienes provienen aproximadamente en un 75% de lugares fuera de Costa Rica.

    Leer más acerca de Migración a formato digital
  • Publicación de trabajos de estudiantes

    2019-11-14

    Estimadas amigas y estimados amigos:

     

    La Revista Ensayos Pedagógicos siempre está en la anuencia de recibir trabajos de estudiantes y es algo que alentamos. En ediciones pasadas, se han publicado trabajos derivados de experiencias de estudiantes de bachillerato, licenciatura y maestría. No obstante, es importante que toda postulación se realice de acuerdo con nuestras normas de publicación, las cuales se pueden consultar en nuestro sitio web en el Portal de Revistas Académicas de la Universidad Nacional.

     

    Por otro lado, es pertinente considerar las expectativas que existen para cada ámbito en el que se presente un manuscrito. Existen ciertos requerimientos cuando un trabajo se presenta como asignación de un curso, pero para ser publicable, ese mismo trabajo debe ser desarrollado, refinado y enriquecido para ser elevado al nivel de una publicación académica. Al observar estas condiciones, podremos atenderles de una mejor manera.

    Leer más acerca de Publicación de trabajos de estudiantes
  • Condiciones indispensables para la recepción de manuscritos publicables

    2023-01-13

    Estimadas amigas y estimados amigos:

     

    Para iniciar el proceso editorial de todo trabajo publicable, el manuscrito debe venir ajustado de acuerdo con nuestras normas. Asimismo, se debe adjuntar la declaración de originalidad y cesión de derechos completa y firmada. Finalmente, toda postulación debe realizarce dentro de los períodos señalados cada año. Si estas condiciones no se cumplen, los manuscritos serán rechazados ad portas.

     

     

    Leer más acerca de Condiciones indispensables para la recepción de manuscritos publicables
  • Invitación a colaborar en los procesos de dictaminación

    2024-04-09

    La Revista Ensayos Pedagógicos requiere regularmente de personas dictaminadoras, por lo que se le invita a completar el siguiente formulario con sus datos personales. Toda la información recolectada en este instrumento será confidencial y para uso interno de la Revista en sus procesos de dictaminación de artículos.  

    https://forms.gle/vuDszX6fz2271HKn8

    Leer más acerca de Invitación a colaborar en los procesos de dictaminación
  • Sobre la integridad académica en nuestros procesos editoriales

    2025-03-11

    Estimados(as) amigos(as):

     

    Desde hace algún tiempo, se han venido presentando situaciones en torno a nuestra gestión editorial, los cuales trascienden los límites de la integridad académica, a saber:

    • Solicitar procesos editoriales y de dictaminación más laxos o expeditos (con miras a poseer atestados para concursos por oposición, puntajes académicos, requisitos de graduación o similares)

    • Solicitar ante la revista la publicación de un manuscrito en una edición específica.

    • Realizar postulaciones múltiples con la expectativa de que se publique más de un trabajo con el mismo autor en un mismo número de la revista.

     

    Nos encontramos en la necesidad de indicar que nuestros procesos editoriales están claramente descritos en nuestra página de normas de publicación (https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ensayospedagogicos/about/submissions) y se aplican por igual a todas las personas autoras sin excepción. En este sentido, en la Revista Ensayos Pedagógicos, siempre se procura que los dictámenes se efectúen en el menor tiempo dentro de lo humanamente posible. Sin embargo, la especificidad de ciertos manuscritos puede causar que sea más complicado localizar a personas dictaminadoras con perfiles idóneos para una revisión válida. Asimismo, es competencia exclusiva del Consejo Editorial Interno de la revista decidir la conformación de cada edición, para la cual debe mantenerse balance entre lo producido internamente en nuestra institución y lo que provenga de entidades externas (de conformidad con criterios de indización los cuales debemos cumplir indispensablemente). Finalmente, nuestro compromiso con la ética profesional es firme y seguiremos velando porque así sea en todo momento.

    Leer más acerca de Sobre la integridad académica en nuestros procesos editoriales
  • Migración a modalidas de publicación continua a partir del segundo semestre de 2025

    2025-03-20

    La Revista Ensayos Pedagógicos informa que, en sesión ordinaria del Consejo Editorial Interno del 20 de marzo de 2025, se acordó la migración a la modalidad de publicación continua1 a partir del segundo semestre de 2025. Así pues, este cambio tendrá efecto del volumen 20.2 (julio-diciembre 2025) en adelante.

     

    1. Modalidad en la cual cada ensayo/artículo se publica individualmente al estar corregido y aprobado sin tener que esperar a que todo un volumen de la revista esté completo.

    Leer más acerca de Migración a modalidas de publicación continua a partir del segundo semestre de 2025