Vol. 14 Núm. 2 (2019): Julio-diciembre

					Ver Vol. 14 Núm. 2 (2019): Julio-diciembre
Publicado: 2019-11-29

Editorial

  • Editorial

    DOI: https://doi.org/10.15359/
    Juan Pablo Zúñiga Vargas
    11-13

Ensayos

  • Mundo de la vida, habitus y reproducción en el análisis de la segmentación social de la educación chilena

    DOI: https://doi.org/10.15359/rep.14-2.1
    Alejandro Sánchez Oñate
    17-27
  • Desafíos de la docencia universitaria desde la pedagogía de la autonomía

    DOI: https://doi.org/10.15359/rep.14-2.2
    Stephanie Valdivia Durán
    29-43
  • Pedagogía contestataria: propuesta para enfrentar las relaciones de poder en el escenario educativo

    DOI: https://doi.org/10.15359/rep.14-2.3
    Keylor Robles Murillo
    28-43
  • La transdisciplinariedad: de los postulados de Nicolescu al pensamiento complejo de Morin y su repercusión en el ámbito educativo

    DOI: https://doi.org/10.15359/rep.14-2.4
    José Andrey Zamora-Araya
    65-82
  • La transmisión inconsciente en la cultura y la educación

    DOI: https://doi.org/10.15359/rep.14-2.5
    Mónica Morales Barrera
    83-105
  • Educación como derecho humano, perspectiva desde la educación matemática costarricense

    DOI: https://doi.org/10.15359/rep.14-2.6
    Marianela Zumbado-Castro
    107-125

Artículos científicos e investigaciones

Vivencias y memorias

  • Relatos del profesor Guillermo Ramírez Saravia al ejercicio de la enseñanza contable

    DOI: https://doi.org/10.15359/rep.14-2.10
    José David Ramírez Roldán
    195-203