Vol. 17 Núm. 2 (2022): Julio-diciembre

					Ver Vol. 17 Núm. 2 (2022): Julio-diciembre
Publicado: 2022-12-31

Editorial

  • Editorial

    DOI: https://doi.org/10.15359/
    Juan Pablo Zúñiga Vargas
    13-16

Ensayos

  • Cambio, modelización y álgebra como lenguaje en el currículo de matemáticas costarricense

    DOI: https://doi.org/10.15359/rep.17-2.1
    Marianela Zumbado Castro
    19-37
  • El perfil de estudiante de la educación superior intercultural en México a cien años de la raza cósmica

    DOI: https://doi.org/10.15359/rep.17-2.2
    Felipe González Ortiz
    39-64
  • Fundamentos psicológicos, socioculturales y afectivos que propicien una educación liberadora y creadora

    DOI: https://doi.org/10.15359/rep.17-2.3
    Maurizia D’Antoni Fattori, Luis Gómez Ordóñez
    65-80
  • Igualdad de acceso a la educación superior estadounidense: ¿Realidad o ficción?

    DOI: https://doi.org/10.15359/rep.17-2.4
    Silvia María Ruiz Santiago
    81-93
  • Innovación educativa: Propuesta conceptual, paradigmática y dimensiones de acción

    DOI: https://doi.org/10.15359/rep.17-2.5
    Vanessa Orrego Tapia
    95-116
  • La educación zapatista como alternativa al modelo neoliberal

    DOI: https://doi.org/10.15359/rep.17-2.6
    Roberto Luciano Landeros Belmont
    117-135

Artículos científicos e investigaciones