Why Teach Abstractions in Primary and Secondary School? Evidence against Current Trends

Authors

  • Martín Gonzalo Zapico Universidad Nacional de San Luis, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.15359/rep.14-1.1

Keywords:

education, abstract concepts, teaching, vocabulary, higher education

Abstract

The argentine educational system today lives a crisis situation, which becomes evident when high school graduates must undertake a college degree: they do not have the basic skills of reading and writing, which results in a high dropout rate in their freshman year. This state of affairs can be attributed to an approach that chose to ignore the direct teaching of abstractions, postulating that they can be learned indirectly. On this basis, we propose that the direct teaching of abstractions and complex concepts is necessary to promote not only a better academic performance but a better quality of life in general. To argue this position, we will resort the opinion of teachers, experts in the field, theoretical studies and practical experience, highlighting the urgency of a return to these practices to promote the development of a critic view of reality in a world that tends increasingly leans towards disinformation and over-simplifications. In a first instance, theoretical evidence will be analyzed about the importance of abstractions; then, the linguistic evidence will be addressed and finally the experimental work will be reviewed. Evidence from the analysis suggests that a return to teaching methods where abstractions play a key role would improve the performance that students have regarding reading and writing problems.

Author Biography

Martín Gonzalo Zapico, Universidad Nacional de San Luis

Es Profesor de Letras y Filosofía recibido en la UNMDP. Actualmente se desempeña como profesor responsable en el IFDC-San Luis y doctorando en Educación en la UNSL. Ha realizado numerosas publicaciones en revistas científicas, así como tres libros y asistido a numerosas reuniones científicas en los campos de educación, lingüística y psicología.

References

Aebli, H. (1988). Doce formas básicas de enseñar: una didáctica basada en la psicología (Vol. 50). Madrid: Narcea Ediciones.

Alsina, C. (2007). Si Enrique VIII tuvo 6 esposas, ¿cuántas tuvo Enrique IV? El realismo en educación matemática y sus implicaciones docentes. Revista Iberoamericana de educación, 43, 85-101.

Batanero, C. (2006). Razonamiento probabilístico en la vida cotidiana: Un desafío educativo. Investigación en el aula de matemáticas. Estadística y azar. Granada: Sociedad de Educación Matemática Thales.

Bitran, M., Zúñiga, D., Lafuente, M., Viviani, P., y Mena, B. (2003). Tipos psicológicos y estilos de aprendizaje de los estudiantes que ingresan a Medicina en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Revista médica de Chile, 131(9), 1067-1078.

Benveniste, E. (1966). Curso de lingüística general (Tomo 1). Madrid, España: Editorial Siglo XXI.

Beltrán, B., y La Serna Studzinski, K. (2009). ¿Cuán relevante es la educación escolar en el desempeño universitario? Santiago: Ediciones Universidad del Pacífico.

Bezem, P. (2012). Equidad en la distribución de la oferta de educación pública en Argentina. Buenos Aires: Inter-American Development Bank.

Bottinelli, L. (2013). ¿Por qué crece la educación privada. Le Monde Diplomatique, Dossier La educación en Debate, 12(1), 224-238.

Carlino, P. (2007). ¿Qué nos dicen las investigaciones internacionales sobre escritura en la universidad? Cuadernos de Psicopedagogía, 4, 21-40.

Carlino, P. (2001). Hacerse cargo de la lectura y la escritura en la enseñanza universitaria de las ciencias sociales y humanas. I Jornadas sobre La lectura y la escritura como prácticas académicas universitarias. Departamento de Educación, Universidad Nacional de Luján, Luján, Prov. de Buenos Aires.

Carrasco, C. J. G., Molina, J. O., y Puche, S. M. (2014). Aprender a pensar históricamente. Retos para la historia en el siglo XXI. Tempo e Argumento, 6(11), 05-27.

Castorina, J. A. (1972). Biología y conocimiento de Jean Piaget. Lima: Tarea Ediciones.

Carretero, M. (2017). Cambio conceptual y enseñanza de la historia. Tarbiya, Revista de Investigación e Innovación Educativa, (26), 73-83.

Cedillo-Mantilla, M. (2012). Elaboración de un plan de intervención basado en la gimnasia cerebral para niños y niñas de 6 a 7 años de edad, con problemas de aprendizaje (Tesis para la obtención de grado). Universidad del Azuay, Ecuador.

Cruz, M. M. B. (2007). Evaluando la dinámica de sistemas como una herramienta para enseñar historia. Revista de Dinámica de Sistemas, 3(2), 3-60.

Dussel, I. (2005). Desigualdades sociales y desigualdades escolares en la Argentina de hoy. Algunas reflexiones y propuestas. En J. C. Tedesco (Comp.), ¿Cómo superar la desigualdad y la fragmentación del sistema educativo argentino? (pp. 35-85). Buenos Aires, Argentina, UNESCO.

Estévez, A., García, C., y Barraquer, L. I. (1997). La memoria y el aprendizaje: “experiencia” y “habilidad” en el cerebro. Rev Neurol, 25(148), 1976-1988.

Font, V. (2006). Problemas en un contexto cotidiano. Cuadernos de pedagogía, 355, 52-54.

García, N., Marta, M., Hall, B., y Marín, M. (2005). Ambigüedad, abstracción y polifonía del discurso académico: Interpretación de las nominalizaciones. Revista signos, 38(57), 49-60.

Gil, J. (2009) Neurología y lingüística: La teoría de las “redes relacionales” como una alternativa ante Chosmky. Revista de Investigación Lingüística,12, 343-374.

Giménez, A. M., Téllez, G. L., y Sierra, B. (2009). Competencias básicas: Sobre la exclusión de la competencia motriz y las aportaciones desde la educación física. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, 16, 51-57.

Giroux, H. A., y MacLaren, P. L. (2003). Por uma pedagogia crítica. Territórios contestados: o currículo e os novos mapas políticos e culturais, 5, 144-158.

González, F. E. (2018). Historia de la educación matemática en Latinoamérica: 10 claves para su comprensión. UNIÓN, Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 52, 279-305.

Hjemslev, L. (1943). Prolegomena to a Theory of Language (Traducción al inglés por F. J. Whitfield, 2da ed.) Madison: University of Wisconsin Press.

Huber, G. L. (2008). Aprendizaje activo y metodologías educativas. Active learning and methods of teaching. Tiempos de cambio universitario, 59, 59-82.

Krüger, N. (2012). La segmentación educativa argentina: Reflexiones desde una perspectiva micro y macrosocial. Páginas de Educación, 5(1), 137-156.

Laco, L, Natalia, L y Ávila, M (2010). La lectura y escritura en la formación académica, docente y profesional. Buenos Aires: Editorial de la Universidad Tecnológica Nacional.

Lamb, S. (1999). Senderos del cerebro. Mar del Plata: Eudem.

Lamb, S. (2004). Language and Reality. London & New York: Continuum.

Lyons, J. (1980). Semántica. Barcelona: Teide.

Margariños de Morentin, J. (1983). El signo. Las fuentes teóricas de la semiología. Buenos Aires: Hachette.

Marín, M. (2003). Los puntos críticos de incomprensión de la lectura en los textos de estudio. Estado de la cuestión. Lectura y vida, 2(1), 1-10.

Martínez-Bonafé, J., y Adell, J. (2003). Viejas pedagogías, nuevas tecnologías. Cuadernos de pedagogía, 11, 99-101.

Martínez, N. P. S. (2012). Cálculo aplicado: Competencias matemáticas a través de contextos. Ciudad de México: Cengage Learning Editores.

Mead, G. (1928). Espíritu, persona y sociedad. Buenos Aires: Paidós.

Moreno-Cuellar, J. A. (2013). Recursos multimedia y mnemotecnia para la adquisición de vocabulario en inglés. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 1(38), 112-126.

Morris, C. (1936). The Concept of Meaning in Pragmatism and Logical Positivism. In Actes du Huitième Congrès International de Philosophie, Prague, Czechoslovakia, 2-7 September 1936.

Mosquera, C. E. M. (2015). Rumiar sobre el positivismo o trasformar la práctica educativa pedagógica docente. Actualidades Pedagógicas, 65, 217-228.

Moyano, E. I. (2005). Una propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en lengua materna. En Moyano (Presidencia), I Jornadas de Enseñanza de la Lengua y la Literatura. Teorías literarias y lingüísticas en los niveles medio y superior. Buenos Aires: UBA.

Mukarosvky, J. (1936). Escritos de estética y semiótica del arte. Bogotá: Plaza y Janes Editores.

Navarro-Cordon, M. (2002). La enseñanza aprendizaje del vocabulario en inglés y la expresión escrita. Buenos Aires: Sudamericana.

Oliva-Figueroa, I. (2010). Breve cartografía de una disonancia epistémica: Educación, complejidad y reforma. Polis (Santiago), 9(25), 321-335.

Ortega-Tudela, J. M., y Gómez-Ariza, C. J. (2007). Nuevas tecnologías y aprendizaje matemático en niños con síndrome de Down: generalización para la autonomía. Pixel-Bit. Revista de medios y educación, 29, 59-72.

Peirce, C. (1958). Collected Papers. Cambridge: Harvard University Press.

Salamanca-Ávila, L., y Salamanca-Ávila, M. E. (2012). La supervisión de adultos: Uso de mapas conceptuales de ruta como herramienta para aumentar la cohesión, motivación y memorización. Malta: Valleta Editorial.

Salvia, A. (2008). Jóvenes promesas. Trabajo, educación y exclusión social de jóvenes pobres en la Argentina. Buenos Aires: Miño y Dávila.

Saussure, F. (1916). Curso de lingüística general. (Traducción, notas y prólogo de Amado Alonso). Buenos Aires: Losada.

Skliar, C. (2002). Alteridades y pedagogías. O... ¿ y si el otro no estuviera ahí. Educação & Sociedade, 23(79), 85-123.

Smith, R. (2004). Abstracción y finitud: educación, azar y democracia (L. Galera, trad.). Recuperado de https://www.google.com/search?client=opera&q=Smith%2C+R.+(2004).+Abstracci%C3%B3n+y+finitud%3A+educaci%C3%B3n%2C+azar+y+democracia+(L.+Galera%2C+trad.)&sourceid=opera&ie=UTF-8&oe=UTF-8

Tallone, A. E. (2012). Las transformaciones de la autoridad docente, en busca de una nueva legitimidad. Cuadernos del Ministerio de Educación de la Nación. Buenos Aires: Ministerio de Educación.

Tedesco, J. C. (1998). Fortalecimiento del rol de los docentes: Balance de las discusiones de la 45º sesión de la Conferencia Internacional de Educación. Revista latinoamericana de innovaciones educativas, 29, 15-40.

Torres-Morillo, M., y Bethencourt, M. T. (2013). Los mundos escolares narrados por los jóvenes universitarios. Paradigma, 34(1), 053-068.

Vaillant, D. (2010). La identidad docente. La importancia del profesorado. Revista Novedades Educativas, 22(234), 1-17.

Valeiras, N. (2009). El rendimiento académico y la escritura en ingresantes de carreras de exactas. Revista Educación en Biología, 12(1), 23-44.

Vezub, L. F. (2011). La formación y el desarrollo profesional docente frente a los nuevos desafíos de la escolaridad. Profesorado. Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 11(1), 1-23.

Zapico, G. (2017a). Sinonimia y significado: Una revisión. Barcelona: EAE.

Zapico, M. G. (2017b). Sobre la necesidad de la enseñanza directa del vocabulario en los niveles primario y secundario del sistema educativo argentino. Revista Ensayos Pedagógicos, 12(2), 33-45.

Zapico, M. G. (2016a). Evaluación de estrategias de enseñanza orientadas a competencias: Una comparación de caso entre estilo orientado a la competencia y el orientado al contenido. Revista Ensayos Pedagógicos, 11(1), 135-146.

Zapico, M. G. (2016b). Evaluación de desempeño académico: La competencia léxica como competencia con validez productiva. Revista Ensayos Pedagógicos, 11(2), 159-171.

Published

2019-05-24

How to Cite

Zapico, M. G. (2019). Why Teach Abstractions in Primary and Secondary School? Evidence against Current Trends. Ensayos Pedagógicos Journal, 14(1), 17-35. https://doi.org/10.15359/rep.14-1.1

How to Cite

Zapico, M. G. (2019). Why Teach Abstractions in Primary and Secondary School? Evidence against Current Trends. Ensayos Pedagógicos Journal, 14(1), 17-35. https://doi.org/10.15359/rep.14-1.1

Comentarios (ver términos de uso)