N.º 83 • Enero - Junio 2021
ISSN: 1012-9790 • e-ISSN: 2215-4744
DOI: https://dx.doi.org/10.15359/rh.83.11
Licencia: CC BY NC SA 4.0

sección Cuadernos de Memoria

Presentación

Presentation

Apresentação

María Esther Montanaro Mena*

El propósito de este número ha sido reunir un conjunto de reflexiones preparadas por especialistas, nacionales e internacionales, sobre la historia pasada y reciente de distintos pueblos indígenas latinoamericanos. Los once textos aquí reunidos fueron elaborados a partir de una rica variedad de enfoques, periodicidades, fuentes documentales y perspectivas analíticas, que dan cuenta de la persistencia de problemas comunes y estructurales tales como el racismo, el despojo de territorios, patrimonios y saberes; también, de políticas públicas limitadas e incluso fallidas que en gran medida explican por qué la violencia estructural se encuentra tan arraiga en los Estados nacionales de nuestra región. De igual forma, el número deja constancia del poder de agencia de estos pueblos, de la riqueza contenida en la oralidad indígena, en sus lenguas, en su poesía, en sus medios de comunicación y en vivencias comunitarias que resisten ante la lógica del capital depredador. Así, la Revista de Historia de Universidad Nacional (UNA) pretende contribuir a un debate tan necesario como urgente de cara a la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Centroamérica.

La sección sobre América Latina abre con el artículo de Rosa Torras Conangla, quien estudia la continuidad de dinámicas colonizadoras y sus implicaciones en la región comprendida entre el sur del estado de Campeche, México, y el norte del departamento de Petén, Guatemala. La autora evidencia cómo los esfuerzos colonizadores tendientes a «fijar la frontera» en esta región selvática, transfronteriza y caracterizada por una territorialidad en movimiento han desconocido las maneras como los indígenas la entendían —territorios discontinuos—, limitando así el acceso de estos a los derechos sobre el espacio y sus recursos. El estudio plantea también la necesidad de ampliar el concepto de territorialidad más allá del «espacio acotado» y superar la noción colonial de pueblo de indios.

En el artículo siguiente, David Díaz Baiges analiza de manera novedosa la labor realizada por los misioneros carmelitas descalzos en aras de incorporar al Estado colombiano al pueblo gunadule de la región del golfo de Urabá. Así, el autor pone su foco de atención en el uso que los carmelitas hicieron de la fotografía y en la representación visual que construyeron de este pueblo, la cual contribuyó a justificar su labor evangelizadora y civilizatoria, lo mismo que su avance hacia los territorios «baldíos». El propósito perseguido por los religiosos, advierte Díaz Baiges, era doble: proteger las fronteras externas, al tiempo que pretendían eliminar las internas.

El estudio de Elisabeth Cunin se enfoca en la dimensión internacional del indigenismo. La autora reconoce la influencia que este tuvo, entre 1940 y 1950, en la manera de concebir las políticas dirigidas a las poblaciones indígenas por parte de la OIT y de la UNESCO; sin embargo, su análisis se centra en el estudio de las discrepancias, reinterpretaciones e incluso malentendidos producidos entre el Instituto Indigenista Interamericano (III), la OIT y la UNESCO. Cunin llama la atención acerca de que las figuras clave del indigenismo, propuestas en un principio por el III, a saber: el «indígena» y el «antropólogo», terminaron por ser «transformadas por estas agencias internacionales en actores globalizados y reubicables en otros contextos —el “subdesarrollado” y el “experto”—».

Katalin Jancsó analiza la faceta indigenista de Tibor Sekelj, expedicionario de origen húngaro, quien a partir de 1939 viajó a varios países latinoamericanos. Sekelj recorrió regiones andinas y selváticas, y se interesó por el estudio de algunos pueblos indígenas amazónicos. De ello dejó constancia en numerosos libros y reportajes periodísticos. Jancsó examina los reportajes de Sekelj publicados en el Diario Costa Rica en 1953, los cuales daban cuenta de sus expediciones amazónicas. Teniendo como telón de fondo «el desarrollo del indigenismo oficial latinoamericano», el explorador aprovechó los proyectos integracionistas impulsados por los gobiernos de Brasil y Bolivia con el fin de integrar a la economía nacional aquellos territorios poblados por grupos indígenas aún poco conocidos.

El artículo siguiente corresponde al trabajo realizado por un equipo de diez investigadores e investigadoras encabezado por Gemma Orobitg. A partir de un enfoque etnográfico y comparativo, se presenta la situación de los «paisajes mediáticos» en México, Guatemala, Panamá, Colombia, Bolivia y Argentina determinada, en cada caso, por el contexto legal, económico y del acceso a la tecnología. Desde finales del siglo XX, los pueblos indígenas de América Latina se han empeñado en reivindicar el derecho a desarrollar su propia comunicación en aras de «preservar sus lenguas, así como para crear diálogos, apoyar la sociabilidad, lanzar debates, definir agendas políticas y activar nuevos modos de movilización social». Los autores y autoras advierten que hoy estos medios «representan una de las principales formas de redefinición social y política de la pluralidad latinoamericana».

En su artículo, Alice Lamounier Ferreira estudia la obra de la reconocida poeta maya yucateca, Briceida Cuevas Cob (1969), en la cual el sol y la luna, personajes fundamentales de la mitología maya, funcionan como marcadores de tiempo. Ambos astros otorgan visibilidad a la vida cotidiana y al espacio doméstico, otorgándole a «la casa» un lugar protagónico, pues en ella habitan tanto «pequeños habitantes» como «seres celestiales». Lamounier plantea que en la poesía de Cuevas Cob se teje una territorialidad «que trae consigo diferentes capas temporales de memoria personal y colectiva». Así, cosas y seres se conjuntan «en un tiempo fuera del tiempo donde todo es posible».

La sección dedicada a Costa Rica inicia con el artículo de Jorge Bartels Villanueva, quien analiza los desafíos existentes en relación con la gestión del recurso hídrico en las comunidades indígenas Ojo de Agua y Crun Shurin, en el Pacífico costarricense. Bartels identifica a los actores sociales e institucionales involucrados y visibiliza algunos problemas asociados a la autogestión. Mediante estudios de laboratorio, se confirma que el agua consumida en ambas comunidades es de mala calidad, incrementando la vulnerabilidad que estas sufren y poniendo en riesgo la vida de las personas y la de su cultura. El autor atribuye el limitado acceso al agua a la deforestación, al racismo, a la falta de coordinación entre instituciones y organizaciones comunales, al crecimiento demográfico de ambas comunidades y al otorgamiento de tierras poco aptas.

El tema central del artículo de Ana Lucía Mora también es el acceso al agua para consumo humano. Específicamente, Mora estudia el vínculo existente entre políticas públicas y conflictividades en tres comunidades de dos territorios indígenas de Puntarenas -provincia que aglutina la mayor cantidad de población rural abastecida con agua no potable- a saber: la comunidad ngäbe de Alto Conte, en Conteburica y las comunidades cabécar de Ujarrás y Guanacaste, en Ujarrás. La autora advierte que a pesar de que en estos dos territorios existen fuentes adecuadas de agua, estas abastecen a poblaciones no indígenas. Tal situación impacta negativamente a las comunidades estudiadas, provocando conflictos internos; sin embargo, más allá de las conflictividades «coinciden en su confrontación legal con el AyA para garantizar el derecho humano de acceso al agua potable».

-----

La sección de entrevistas incluye la que el antropólogo Marco Guevara Berger hiciera a Alí García Segura, investigador bribri y estudioso de las lenguas indígenas. Se trata de una amena conversación entre dos viejos amigos y colegas, que muestra facetas interesantes de la vida del entrevistado y de algunos de los proyectos que ha venido desarrollando, dentro y fuera de la academia, para dar a conocer la sabiduría bribri y mediante los cuales procura contribuir a la preservación del patrimonio y de la cultura bribri. La entrevista presta especial atención a los esfuerzos que García Segura ha realizado para ubicar objetos de gran simbolismo para su comunidad, como lo es el asiento de Sibö.

La sección de crítica bibliográfica incluye la reseña que Alejandra Boza Villarreal preparó del galardonado libro de la historiadora Yuko Miki, Frontiers of Citizenship. A Black and Indigenous History of Postcolonial Brazil. Boza deja constancia del valor contenido en esta historia regional rigurosamente construida, que documenta tanto las conexiones y divergencias existentes —durante el Imperio brasileño— entre las poblaciones indígenas y afrodescendientes de la «frontera atlántica» —sur del estado de Bahia, noreste de Minas Gerais y norte de Espírito Santo—, como «el impacto que sus vidas tuvieron sobre el proceso de construcción del estado nacional brasileño». La obra de Miki aborda también la exclusión de la ciudadanía y del derecho a la tierra, de la que fueron objeto ambas poblaciones, aunque de manera diferenciada.

El número cierra con la nueva sección titulada «Cuadernos de memoria», la cual se inaugura con una reflexión sobre el impacto que la pandemia de covid-19 ha tenido en los pueblos indígenas latinoamericanos. Pablo Cayuqueo y Samuel Quiroga recuperan la manera como las estructuras comunitarias y los liderazgos de mujeres mapuche constituyen formas alternativas de sociabilidad frente a las lógicas capitalistas y al liderazgo patriarcal, las cuales bien pueden ayudar a «prevenir la proliferación de nuevas infecciones». Los autores llaman la atención de que tales prácticas, fundamentadas en la solidaridad y en la idea de interdependencia, nos convocan a modificar comportamientos individualistas, con el fin de proteger los ecosistemas y la biodiversidad del planeta.


* Investigadora adscrita al programa de investigación «La etnicidad: entre la interculturalidad y las identidades en América Latina» del Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas (CIICLA), Universidad de Costa Rica (UCR), San José, Costa Rica. Editora de la revista Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe, CIICLA-UCR. Correo electrónico: montanaro.maria@gmail.com. ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7335-1256.

EUNA UNA

Escuela de Historia, Universidad Nacional, Campus Omar Dengo
Apartado postal: 86-3000. Heredia, Costa Rica
Teléfono: (506) 2562-4125
Correo electrónico revistadehistoria@una.cr