Central American Theater in the Colonial Decline: Joaquín de Oreamuno and Víctor de la Guardia

Authors

  • Gustavo Camacho Guzmán Universidad Nacional, Costa Rica

DOI:

https://doi.org/10.15359/rl.1-65.1

Keywords:

Central American literatura, Central American theater, Joaquín de Oreamuno y Muñoz, Víctor de la Guardia y Ayala

Abstract

This article presents an analysis of two Central American theater texts from the early nineteenth century: the first, La política del mundo (1809), by Víctor de la Guardia y Ayala; and the second, three untitled plays by Joaquín de Oreamuno y Muñoz de la Trinidad. All were written to celebrate the arrival of Ferdinand VII to the Spanish throne; thus, La política del mundo is posited as an allegory of the political conditions of the period, in which the traitor is murdered. Ideologically, the texts of Oreamuno and Muñoz subordinate human acts to other worldly power and bring the traitor of the monarchical authority to trial.

References

Arauz, Celestino Andrés y Patricia Pizzurno. El Panamá hispano (1501-1821). Panamá: Diario La Prensa, 1997.

Araya, Seidy. Las letras de la Ilustración y la Independencia en el Reino de Guatemala. Heredia: Editorial Universidad Nacional, 2001.

Barceló, Pedro. Breve historia de Grecia y Roma. Madrid: Alianza, 2014.

Cabal, Dionisio. ¡Bomba! La copla costarricense. San José: D. J. Cabal A., 2012.

Escosura, Patricio de la. Manual de mitología. Compendio de la historia de los dioses, héroes y más notables acontecimientos de los tiempos fabulosos de Grecia y Roma. Madrid: Establecimiento Tipográfico de D. F. de P. Mellado, 1845.

Guardia y Ayala, Víctor de la. La política del mundo. Tragedia en tres actos y en verso. San José: Imprenta y Librería Española, 1902.

Hernández de la Fuente, David. Mitología clásica. Madrid: Alianza, 2015.

López de Mariscal, Blanca «Tráfico y circulación de libros», La escritura y el camino. Discurso de viajeros en el Nuevo Mundo. México: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2014.

Meléndez, Carlos. «Algunos detalles familiares sobre Fray José Antonio de Liendo y Goicoechea», Revista de Filosofía 9 (1961): 69-77.

Molina, Iván y Steven Palmer. Historia de Costa Rica. San José: Editorial Universidad de Costa Rica, 2009.

Molina Montes de Oca, Carlos. Garcimuñoz, la ciudad que nunca murió. San José: Editorial Universidad Estatal a Distancia, 2015.

Pastor, Rodolfo. Historia mínima de Centroamérica. México: El Colegio de México, 2011.

Pérez Brignoli, Héctor. Breve historia de Centroamérica. México: Fondo de Cultura Económica, 2010.

Rodríguez Vega, Eugenio. Biografía de Costa Rica. San José: Editorial Costa Rica, 1980.

Rojas, Margarita, Álvaro Quesada, Flora Ovares y Carlos Santander. En el tinglado de la eterna comedia. Tomo I. Heredia: Editorial Universidad Nacional, 1994.

Sáenz Carbonell, Jorge Francisco. Don Joaquín de Oreamuno y Muñoz de la Trinidad. Vida de un monárquico costarricense. San José: Editorial Universidad Estatal a Distancia, 1994.

Sáenz Carbonell, Jorge Francisco. El canciller Fernández Guardia. San José: Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica/Instituto del Servicio Exterior Manuel María de Peralta, 2015.

Sancho Dobles, Leonardo. «Siclaco, Serapio y Calandraco. Una caracterización del teatro breve en la provincia de Costarrica», Vanderbilt e-journal of Luso-Hispanic Studies 9 (2013): 159-169. DOI: https://doi.org/10.15695/vejlhs.v9i0.3926.

Sancho Dobles, Leonardo. Teatro breve en la provincia de Costa Rica. Tres piezas de Joaquín de Oreamuno y Muñoz de la Trinidad. Nueva York: Instituto de Estudios Auriseculares, 2016.

Sancho Dobles, Leonardo. «Unos jocosos entremeses de Joaquín de Oreamuno», Revista Herencia 22, 1 (2009). Separata.

Sosa, Juan y Enrique Arce. Compendio de historia de Panamá. Panamá: Editorial Universitaria, 2003.

Stone, Samuel. La dinastía de los conquistadores. La crisis del poder en la Costa Rica contemporánea. San José: Editorial Universitaria Centroamericana, 1982.

Zavala, Magda, Seidy Araya y Albino Chacón. Literatura colonial de América Central. Universidad Nacional. Resultado de investigación (inédito).

Published

2019-01-01

How to Cite

Central American Theater in the Colonial Decline: Joaquín de Oreamuno and Víctor de la Guardia. (2019). LETRAS, 65, 13-37. https://doi.org/10.15359/rl.1-65.1

Issue

Section

Literary Studies (Estudios literarios )

How to Cite

Central American Theater in the Colonial Decline: Joaquín de Oreamuno and Víctor de la Guardia. (2019). LETRAS, 65, 13-37. https://doi.org/10.15359/rl.1-65.1