No. 53 (2013): Letras. Enero - Junio

Como complemento al número anterior de Letras, en esta entrega se publican otras ponencias fundamentales más, presentadas en el IV Congreso de Lingüística Aplicada, llevado a cabo en mayo de 2013, en la Universidad Nacional de Costa Rica. Cada una según un enfoque y conceptos particulares, todas abordan, a modo de eje argumentativo, la interrelación y coexistencia de lenguas. En algunos casos, los análisis se centran en procedimientos y posibilidades para la adquisición o enseñanza de lenguas; en otros, el papel de sustrato de la respectiva cultura, como manifestación general, en la enseñanza de la lengua. Se incluye, además, la conferencia de apertura de ese congreso, en el que se ponen sobre la mesa aspectos centrales sobre los antecedentes, la situación actual y las alternativas futuras de la lingüística aplicada, como espacio científico y como ejercicio para la docencia. Los dos estudios sobre literatura que cierran este número procuran aportar elementos para el debate sobre teoría y su aplicación en el análisis de las nuevas manifestaciones literarias, y sus relaciones con otros discursos. El desarrollo contemporáneo en los campos de la lingüística general, de los estudios literarios, de la enseñanza y adquisición de lenguas extranjeras o segundas lenguas, así como los efectos sobre aspectos teóricos, metodológicos y prácticos son y serán motivo de debate y cotejo de aproximaciones. Evidentemente, Letras se lo plantea así, y constituirá, como hasta ahora, un recinto académico que dará cuenta de las nuevas perspectivas y acercamientos de índole académica. Sherry E. Gapper (Directora)

 

Published: 2013-01-01

Lingüística aplicada a diversos campos

  • Using Projects for the Acquisition of Vocabulary: A Teaching Experience

    DOI: https://doi.org/10.15359/rl.1-53.1
    Asunción Martínez-Arbelaiz, Natalia Errazquin, MariMar Olano
    13-36
  • Scientific and Technical Translation: Contributions from Translation Studies

    DOI: https://doi.org/10.15359/rl.1-53.2
    Javier Franco Aixelá
    37-60
  • Enfoques para abordar la cultura en la clase de FLE

    DOI: https://doi.org/10.15359/rl.1-53.3
    Julio Sánchez Murillo, Gredy Sibaja Hernández
    61-92
  • Abordar la cultura francesa mediante la canción

    DOI: https://doi.org/10.15359/rl.1-53.4
    Virginia Boza Araya
    93-109
  • La clase de varios niveles. Consecuencias para los estudiantes, los profesores y para la institución

    DOI: https://doi.org/10.15359/rl.1-53.5
    Lenna Barrantes Elizondo
    111-135
  • Where are We Going and Where have We Come from in Applied Linguistics?

    DOI: https://doi.org/10.15359/rl.1-53.6
    Sherry E. Gapper
    137-154

Literatura

  • La seducción como un juego de inversiones y muerte. Comprender Seduction, de Jean Baudrillard mediante Hallucinating Foucault, de Patricia Duncker

    DOI: https://doi.org/10.15359/rl.1-53.7
    Alejandra Giangiulio Lobo
    157-180
  • La diégesis de Benjamin Button: método para comparar literatura y cine

    DOI: https://doi.org/10.15359/rl.1-53.8
    Joe Montenegro Bonilla
    181-199
  • Science Fiction by Iván Molina Jiménez

    DOI: https://doi.org/10.15359/rl.1-53.9
    Roy Alfaro Vargas
    201-217