Núm. 56 (2014): Letras. Julio - Diciembre

Este número se dedica en forma completa a la traducción. La primera sección a la traducción literaria, con dos estudios sobre las letras costarricenses y otro sobre las relaciones de esta disciplina con otros campos del saber. La segunda reúne estudios sobre áreas especializadas: pedagogía, derecho administrativo, estudios sobre ideología y textos religiosos. El tomo se cierra, en su sección Documentos, con dos versiones del francés, hechas en los albores del siglo pasado, por un connotado escritor costarricense, quien además dejó aportaciones valiosas al ejercicio de la traducción literaria en Costa Rica. A diferencia del viejo adagio, consideramos que en el ámbito académico traducir no es traicionar. Lo vemos, más bien, como una voluntad de comunicación y de diálogo entre lenguas y entre textos; entre culturas y sus modos de representación. Además, los estudios traductológicos que se derivan de esa misma voluntad, permiten explorar el porqué y el cómo de ese ejercicio, al mismo tiempo político, epistemológico y lingüístico. Sherry E. Gapper (Directora)

 

Publicado: 2014-07-01

Artículos: Traducción literaria

  • La imagen externa de la poesía costarricense a través de la traducción

    DOI: https://doi.org/10.15359/rl.2-56.1
    Francisco Javier Vargas Gómez
    11-34
  • El tratamiento de la metáfora en la traducción de Historias de Tata Mundo

    DOI: https://doi.org/10.15359/rl.2-56.2
    Jacqueline Araya Ríos
    35-54
  • Psychoanalysis and Translation: A Literature Review

    DOI: https://doi.org/10.15359/rl.2-56.3
    Meritxell Serrano Tristán
    55-88

Artículos: Traducción especializada

  • Traducir para perpetuar la ideología dominante: la traducción de Χριστός, ἀναστάσεως y ἀνάμνησις en la Vulgata

    DOI: https://doi.org/10.15359/rl.2-56.4
    Helmuth Angulo-Espinoza
    91-109
  • Flaws in the Spanish Translation of Beginning Readers’ Books

    DOI: https://doi.org/10.15359/rl.2-56.5
    Sonia Rodríguez Salazar
    111-122
  • Análisis comparativo lingüístico entre las versiones en inglés y español del Capítulo 17: Ambiental. TLC

    DOI: https://doi.org/10.15359/rl.2-56.6
    Allan Pineda Rodríguez
    123-145

Documentos

  • Dos traducciones costarricenses de Guy de Maupassant

    DOI: https://doi.org/10.15359/rl.2-56.7
    Alejandro Alvarado Quirós
    149-162