Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Directrices para autores/as

Para postular un manuscrito a la Revista Nuevo Humanismo, la persona autora debe llevar a cabo el siguiente proceso:

  1. Revisar el manuscrito a la luz del  documento Guía de publicación para personas autoras. Si desea consultar las normas APA (sétima edición), ingrese a la presentación que aparece en la barra lateral del sitio web.
  2. Descargar, completar, firmar y enviar la Carta de originalidad y cesión de derechos.
  3. Registrarse como autor(a) en el gestor editorial Open Journal Systems 3.4 (OJS) que se encuentra en el Portal de Revistas de la Universidad Nacional (https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/nuevohumanismo), en caso de que no esté registrado, y presionar sobre el botón Enviar un artículo en la barra lateral del sitio web.
  4. Disponer de un Identificador Abierto de Investigador y Colaborador (ORCID). En caso contrario, deberá abrir una cuenta en el enlace https://orcid.org/

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Todos los manuscritos deben cumplir los siguientes requisitos:

  • El fichero enviado está en formato Microsoft Word (doc o docx).
  • El manuscrito no ha sido publicado previamente ni se ha presentado a otra revista simultáneamente, o bien, se ha proporcionado una explicación en Comentarios a la persona editora.
  • La Carta de originalidad y cesión de derechos se ha completado, firmado y enviado a nuestro gestor editorial Open Journal Systems 3.4 (OJS).
  • El manuscrito cuenta con el formato establecido en la Guía de publicación para personas autoras.
  • El manuscrito cumple con las normas APA sétima edición en las citas textuales, paráfrasis, referencias, tablas y figuras.
  • Comprobar que se cuenta con la licencia correspondiente para el uso de mapas, gráficos, dibujos, diagramas, forografíase ilustraciones.
  • Las referencias cuentan con DOI o URL, en la medida de lo posible.
  • El manuscrito cuenta con título, resumen y palabras clave en español, inglés y portugués.
  • En el manuscrito se destaca la relación entre el tema por desarrollar y el humanismo y explica por qué el contenido del manuscrito es relevante para el pensamiento humanista contemporáneo.
  • Las personas autoras han incluido su número de ORCID en los metadatos.

Artículos (sección arbitrada)

 En esta sección se publicarán artículos derivados de investigación, artículos de revisión biblográfica, artículos teóricos derivados de experiencias didácticas o acción social, comunicaciones cortas, ensayos académicos y semblanzas, en los cuales se destaque su vínculo con el humanismo y el aporte para el desarrollo de la praxis humanista en la sociedad contemporánea.

Creaciones Humanistas (sección no arbitrada)

En esta sección se publicarán poemas, cuentos, monólogos y dramas de corta extensión, cuya temática refleje la condición y la naturaleza humanas en la sociedad contemporánea.

Declaración de privacidad

Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta Revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por ella y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.