Responsabilidad ambiental de la juventud costarricense: una posibilidad para garantizar el futuro

Autores

  • Heidy Vega García Centro de Estudios Generales Universidad Nacional, Costa Rica, Costa Rica

DOI:

https://doi.org/10.15359/rnh.1-1.6

Palavras-chave:

Humanismo, juventud, ambiente, responsabilidad intergeneracional

Resumo

La actual generación de jóvenes une a las generaciones anteriores (abuelos y padres) y a las generaciones que están por venir (hijos y nietos). Esta generación tiene una doble responsabilidad, ante su familia y país (ciudadanía) y ante el planeta (humanidad). Indicadores recientes demuestran que Costa Rica enfrenta serios desafíos ambientales. Ante este panorama, se mencionan aspectos de cómo la Universidad Nacional puede contribuir al liderazgo ambiental en los jóvenes costarricenses, para que estos tengan la posibilidad de garantizar el futuro del país.

Referências

Boff, L. (2013). Humanismo y Sustentabilidad. Conferencia dictada el 3 de abril. Notas tomadas. Sala de Ex Decanos. Centro de Estudios Generales. Heredia, Costa Rica.

Programa Estado de la Nación. (2012). Decimoctavo Informe Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible. Programa Estado de la Nación. San José, Costa Rica.

Programa Estado de la Nación. (2010). Decimosexto Informe Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible. Programa Estado de La Nación. San José, Costa Rica.

Vega, H. (2010). El futuro ambiental desde la perspectiva de las y los jóvenes costarricenses: ¿Demasiado tarde para esperanzarnos o muy pronto para arrepentirnos? Ponencia. Semana del Humanismo, 2010. Actividad: Foro Seis Temas sobre Juventud. Miércoles 25 de agosto. Cátedra de Humanidades. Centro de Estudios Generales, Universidad Nacional. Heredia. Monografía. Sin publicar.

Vega, H. (2009). Un aporte a la formación humanística desde la perspectiva de la vulnerabilidad socioambiental regional y la gestión de riesgo. En Revista Praxis, (63), Escuela de Filosofía. Universidad Nacional. Heredia, Costa Rica, pp. 29-43.

Vega, H. et al. (2007). National University of Costa Rica. An Integral Approach Towards Sustainability. Experiences of the National University of Costa Rica and the Centre for General Studies. En Education for Sustainable Development in Action: Good practices using the Earth Charter, (3). Higher Education. UNESCO Education Sector. Earth Charter International. San José, Costa Rica, pp. 104-109.

Publicado

2013-12-31

Como Citar

Vega García, H. (2013). Responsabilidad ambiental de la juventud costarricense: una posibilidad para garantizar el futuro. Revista Novo Humanismo, 1(1). https://doi.org/10.15359/rnh.1-1.6

Edição

Seção

Humanismo y Ambiente (sección arbitrada)

Como Citar

Vega García, H. (2013). Responsabilidad ambiental de la juventud costarricense: una posibilidad para garantizar el futuro. Revista Novo Humanismo, 1(1). https://doi.org/10.15359/rnh.1-1.6