R E P E R T O R I O


creative_common

A M E R I C A N O


Segunda nueva época N.° 33, Enero-Diciembre, 2023

ISSN: 0252-8479 / EISSN: 2215-6143



Nicaragua: sandinismo 2.0?

Cahier des Amériques latines (87, 2018/1)

Julián González Zúñiga


Esta publicación del Instituto de Altos Estudios sobre América Latina (IHEAL, por su sigla en francés), de la Université Sorbonne Nouvelle-Paris 3 y del Centro de Investigación y Documentación sobre las Américas (Creda, por su sigla en francés), está respaldada por un comité científico y un comité de redacción internacionales (Francia, Reino Unido, Canadá, Alemania, México, Estados Unidos de América, Bélgica y Brasil). Este conglomerado humano de alto vuelo académico responde a la calidad y alcance de los estudios y análisis que presenta esta publicación.

Este número arranca con un poema inédito de la escritora nicaragüense Gioconda Belli, ex militante sandinista que abandona la política para dedicarse a la literatura, campo en el que ha obtenido éxito y reconocimiento internacionales. Su poema “El relevo” -fechado 7 de mayo de 2018- resume su percepción de la realidad de su país y su esperanza en el cambio generacional “La alegría de saber que hay relevo, / que los de antes ya no somos necesarios.”

El poema de G. Belli sirve de preámbulo al Dossier Nicaragua: sandinismo 2.0?, coordinado por M. Collombon y D. Rodgers, conformado por cinco artículos. El primero, “Sandinismo 2.0: reconfigurations autoritaires du politique, nouvel ordre économique et conflit social” (p.13-36), de los mismos coordinadores del Dossier, sirve de introducción y comienza con la manifestación contra la reforma a las pensiones el 19 de abril de 2018, la cual desencadena una oleada de violencia en el país con un saldo de más de sesenta muertos en cinco días. Estas acciones fueron atribuidas a las fuerzas del orden junto con los grupos paramilitares o turbas adscritos al gobierno. Como corolario a esta página de violencia, la presidencia de la república decidió retirar el plan de reforma a las pensiones y así pudo apaciguar los ánimos y, de esta forma, cerrar un flanco más de disconformidades populares.

Los autores abordan diversos temas en su análisis crítico. Uno de estos es el turismo que empezó a ser impulsado desde fines de los años noventa. Se refieren no solo al turismo tradicional en todo el territorio de la nación, sino también a los esfuerzos por hacer Managua -una fea ciudad- atractiva para el turismo regional e internacional. Además, existe el turismo político, propio de los internacionalistas, como una vía más para incrementar los ingresos para la insuficiente economía del país. Los esfuerzos se concretan en la construcción de obras para mejorar la cara de la capital e incentivar la visita de extranjeros/as. Como símbolo del orgullo nacional, la ciudad cuenta con dos íconos antimperialistas desaparecidos en las primeras décadas del siglo XX: Rubén Darío y César Augusto Sandino, reapropiados por las élites sociales y políticas. A estas figuras nacionales se añade la del argentino Ernesto “Che” Guevara, resurgido en un momento en que los personajes revolucionarios están cada vez más de moda, sin faltar Carlos Fonseca Amador, todos símbolos de la masculinidad revolucionaria, a criterio de los autores quienes, como conclusión, se preguntan qué deben hacer los turistas de hoy de una época radicalmente diferente y señalan: “Convertida Nicaragua en un Estado neoliberal, estas memorias recuerdan con nostalgia la corta época en que reinó el idealismo antes de darle lugar a la lógica del mercado libre y de la reducción del Estado.” (traducción propia)

Pamela Neumann es la autora del artículo “Gender-based violence and the patrimonial state in Nicaragua. The rise and fall of Ley 779” (“La violencia de género y el Estado patrimonial en Nicaragua. Auge y caída de la Ley 779”, p.69-90), donde plantea y analiza las discrepancias en torno de la aprobación de la Ley 779 sobre violencia de género, algo totalmente novedoso en el panorama social y político del país. Las diferencias se suscitan entre las feministas, los grupos conservadores y el gobierno de Daniel Ortega como proponente de la nueva ley. Según la autora, la discrepancia se acentúa por la cercanía del gobernante con ciertos grupos religiosos -no precisamente la Iglesia católica- y la autoridad patriarcal que él ejerce: “Ortega’s political alliance with religious organizations and his appropriation of Christian language and doctrine has bolstered considerably the power of antifeminist groups and ideologies in Nicaragua.” (p.84)

Luciana Chamorro y Emilia Yang escriben “Movilización social y tácticas de control en el neosandinismo” (p.91-115), donde inician explicando el giro neoliberal del actual presidente de Nicaragua a partir de lo que denominan el “neosandinismo”, proyecto creado por Daniel Ortega y su esposa vicepresidenta Rosario Murillo: “El neosandinismo se apropia de elementos simbólicos del sandinismo (…) y los combina con elementos (…) que provienen de fuentes tan distintas como (…) el new age, la teología evangélica de la prosperidad y la ideología de la familia defendida tradicionalmente por la derecha conservadora nicaragüense.” (p.92) Las autoras establecen una base como punto de arranque para desarrollar su crítica al neosandinismo y sus implicaciones en la sociedad nicaragüense a la hora de definir quién es el pueblo y cuál es la voluntad popular, con eslóganes populistas propios de gobiernos de esta naturaleza. Un tema en el que las autoras ponen especial énfasis dentro de este contexto es la protesta de las personas adultas mayores en relación con las pensiones. Esta revuelta y la toma del Instituto Nacional de Seguro Social (INSS) en 2013 marcaron un fuerte pulso con el gobierno que, al final, tuvo que ceder y otorgar el derecho a la pensión reducida. El estudio analiza ampliamente este proceso así como la intervención de otros actores sociales como la Unión Nacional del Adulto Mayor (UNAM) en contraposición a las tácticas del gobierno para frenar la demanda de los afectados.

“Conflicts about Nicaragua’s Interoceanic Canal Project” (Conflictos por el Proyecto del Canal Interoceánico en Nicaragua) (p.117-140), de Anne Tittor, analiza cómo se relacionan el gobierno del F.S.L.N. y los movimientos sociales en Nicaragua a partir de un hecho particular: la oposición a construir un canal interoceánico, sobre todo por la decisión gubernamental de apoyar este plan sin contar con el beneplácito de la mayoría y como una decisión unilateral propia de un gobierno autoritario, más allá de las estructuras de su propio partido y con las consecuencias derivadas de esta posición.

En la sección ÉTUDES (Estudios) se incluyen tres trabajos en francés: “Contester en situation post-autoritaire: le “mouvement étudiant” chilien (années 2000)” (“Protestar en un contexto posautoritario: el “movimiento estudiantil” chileno) de Marion Di Méo; “L’utilisation politique de la catastrophe dans les médias: Chili, 1906-2010” (“El uso político de la catástrofe en los medios: Chile, 1906-2010”) de Mauricio Onetto Pavez; “Les relations Venezuela-Cuba: au-delà des discours, du poids de l’histoire et des réalités étatiques (1958-2015)” (“Las relaciones Venezuela-Cuba: más allá de los discursos, del peso de la historia y de las realidades estatales”), de Xavier Colmettes.

El estudio de Di Méo (p.143-160) se refiere al movimiento estudiantil chileno de los años 2000, marcado por fuertes olas de movilización de estudiantes, para ubicarlo en su contexto, muy diferente del de las protestas de los años ochenta contra la dictadura que arrancó en 1973 y concluyó en 1990 cuando Chile retorna a la democracia gracias al pacto entre militares y civiles. El autor explica la evolución histórica de la rebelión estudiantil y sus enfrentamientos al orden establecido. Señala, además, la importancia del sistema educativo chileno y por qué este tema está en el centro de las protestas y las movilizaciones que estas conllevan en los diferentes ciclos de la educación, incluidas las universidades, donde la manifestación destaca como uno de los métodos más utilizados. Al igual que muchas manifestaciones, las de 2011 pertenecen a la categoría de protestas, forma predominante de la movilización por la democracia en los años ochenta. Otra forma conocida es la llamada “toma”, término derivado de la toma de tierras de los años 1950-1960. Estas formas de protesta no están exentas de violencia. Ante la heterogeneidad de los grupos y organizaciones, cabe preguntarse el papel de las fuerzas del orden en este contexto, sobre todo una vez de regreso a la democracia.

El trabajo de Onetto Pavez (p.161-180) también trata sobre Chile, pero con un enfoque más bien histórico, ya que el largo período 1906-2010 registra varios movimientos sísmicos en un territorio caracterizado por la presencia de placas tectónicas. Este estudio analiza en forma crítica cómo las élites políticas han aprovechado esta situación sismológica a favor de sus intereses particulares para afianzar su poder, a partir de la idea o creencia de que los chilenos son víctimas de una naturaleza indómita. Es decir, la construcción de discursos de verdad que desde lo político son establecidos a partir de una catástrofe sísmica y presentados en la prensa. Dado que la cantidad de sismos es muy grande, el estudio se concreta a los de 1906 (Valparaíso), 1928 (Talca), 1939 (Chillán), 1939 (Valdivia) y los del centro del país (1985 y 2010), que han sido los de mayor impacto en la memoria colectiva. El análisis abarca los quince días posteriores a cada evento para poner en evidencia cómo todos los medios de comunicación (periódicos, radio, televisión) construyen el discurso de sufrimiento y victimización “qui a permis à l’élite d’unifier la population (…) et d’imposer une série de mesures à son avantage.” (p.163) El estudio concluye que la “unidad” y la “solidaridad” han funcionado durante el siglo XX, pero sobre todo a partir de 1960, al invitar a la ciudadanía a sentirse “iguales” ante la catástrofe, a la vez que propagan el discurso de la clase política construyendo, así, un discurso identitario. De tal forma, se ha podido elaborar lo que L. Berlant denomina “el corazón de la nación” (2012, p.12)”.

El tercer y último artículo, de X. Colmettes (p.181-198), analiza las relaciones entre Cuba y Venezuela en el período 1958-2015, lapso en que ambas naciones sufrieron cambios radicales: políticos, ideológicos y sociales. Contrariamente a otras investigaciones más interesadas en la ruptura que representaría el chavismo en la historia diplomática venezolana, el objetivo es identificar las continuidades que ocurren desde 1958, sobre todo desde la V República con Hugo Chaves y Nicolás Maduro con respecto al régimen cubano. El análisis se divide en varios períodos: 1958-1992 (la izquierda venezolana y la Revolución Cubana, el peso de la historia), 1992-1998 (cuando Cuba utiliza el chavismo para hacer presión sobre el gobierno de Venezuela) y 1998-2015 (el discurso de unión y realismo de los intercambios). Concluye con una pregunta: el tiempo de los cuestionamientos, ¿hacia una diversificación de los intercambios? El resultado de estas relaciones bilaterales muestra sus altibajos y determina el rumbo futuro del intercambio entre ambas naciones, sin dejar por fuera el rol que la posición de los Estados Unidos pueda jugar.

La edición cierra del Cahier des Amériques latines con una sección de LECTURAS donde se publican reseñas de libros de interés muy recientes, como algunos que se mencionan a continuación:

-Paula López Caballero y Christophe Giudicelli (Presses Universitaires de Rennes, 2016): Régimes nationaux d’altérité: États-nations et altérités autochtones en Amérique latine, 1810-1950.

-Jean-Frédéric Schaub (Seuil, 2015): Pour une histoire politique de la race.

-Lenita Perrier (L’Harmattan, 2016): Couleur de peau et reconnaissance sociale: l’expérience vécue des Afro-brésiliens émigrés à Paris.

-Ignacio Del Valle Dávila (Presses Universitaires de Rennes, 2015): Le Nouveau cinéma latino-américain, 1960-1974.


Logo UnaLogo EunaLogo Una

Equipo Editorial
Universidad Nacional, Costa Rica. Campus Omar Dengo
Apartado postal 86-3000. Heredia, Costa Rica