Núm. 28 (2018): Repertorio Americano

					Ver Núm. 28 (2018): Repertorio Americano
Publicado: 2018-01-01

En Palabras de Don Joaquín

Artículos (sección arbitrada)

  • Acoso Callejero, ¿no es para tanto o es para mucho? Percepciones sobre la violencia contra las mujeres en Costa Rica

    DOI: https://doi.org/10.15359/ra.1-28.1
    Laura Solís Bastos
    17-24
  • La enseñanza del lenguaje audiovisual: Proyectos finales de la Licenciatura en Producción y Realización Audiovisual 2007-2017

    DOI: https://doi.org/10.15359/ra.1-28.2
    Leonardo Roque Pujol
    25-37
  • El amor, procesos de crisis, rupturas de pareja y el desenamoramiento. Líneas de reflexión desde el enfoque social a partir de la música latinoamericana “plancha”

    DOI: https://doi.org/10.15359/ra.1-28.3
    Carlos Vargas Loáciga
    38-65
  • Décimas presidenciales. Una lectura alternativa de El Señor Presidente de Miguel Ángel Asturias

    DOI: https://doi.org/10.15359/ra.1-28.4
    Daniel Solano Ulate
    67-81
  • La eficacia de las acciones de la Unión Africana para combatir el terrorismo en África. Los casos de Somalia y Nigeria

    DOI: https://doi.org/10.15359/ra.1-28.5
    Johanna Barrantes Sánchez, Keisell Córdoba Bazán, Karla Rodríguez Villafuerte
    83-105
  • Los detectives salvajes de Roberto Bolaño: fragmentos y pasajes de la realidad latinoamericana

    DOI: https://doi.org/10.15359/ra.1-28.6
    Alexander Barquero-Rodríguez
    107-120
  • Palabra: articulación y encuentro desde el mito y la leyenda

    DOI: https://doi.org/10.15359/ra.1-28.7
    Ronald Obando Brenes
    121-128
  • La actividad deportiva, sociabilidad e identidades en Cuba en el periódico El Sport (1886-1888)

    DOI: https://doi.org/10.15359/ra.1-28.8
    Chester Urbina Gaitán
    129-142
  • La (re)presentación del sujeto afrodiaspórico en la música del Calypsonian Walter Gavitt Ferguson

    DOI: https://doi.org/10.15359/ra.1-28.9
    Sharon López Céspedes
    145-150
  • Los abordajes periodísticos de las problemáticas de los pueblos indígenas en los medios escritos nacionales

    DOI: https://doi.org/10.15359/ra.1-28.10
    Óscar Ureña García
    151-167
  • La libertad de prensa en el pensamiento de Rafael Correa

    DOI: https://doi.org/10.15359/ra.1-28.11
    Abner Barrera Rivera
    169-184
  • El folclor argentino: el caso de Zamba del carnaval de Leguizamón y Aznar

    DOI: https://doi.org/10.15359/ra.1-28.12
    Cristopher Montero Corrales
    185-191
  • Católicos no-practicantes en América Latina: reflexiones sobre un fenómeno desafiante

    DOI: https://doi.org/10.15359/ra.1-28.13
    Marco Antonio Quesada Chaves
    193-210
  • Universidades y los dilemas de la calidad educativa en el contexto de la globalización

    DOI: https://doi.org/10.15359/ra.1-28.14
    Danny Guzmán Esquivel
    211-223
  • Elementos histórico-conceptuales de los sistemas educativos occidentales: el caso costarricense en el marco de la globalización

    DOI: https://doi.org/10.15359/ra.1-28.15
    Francisco José Rodríguez Varela
    225-238
  • La validez de los conocimientos otros para Bacon: griegos y romanos de la Antigüedad y los autóctonos americanos

    DOI: https://doi.org/10.15359/ra.1-28.16
    Diana Solano Villareal
    239-250
  • Análisis comparativo entre el cuento “El Tonto de las adivinanzas” de María Isabel Carvajal y “El Adivino” de Alejandro Afanásiev

    DOI: https://doi.org/10.15359/ra.1-28.17
    Ruth Cristina Hernández Ching, Sigrid Solano Moraga
    253-265
  • América Latina: Modernidad, cuestión colonial y cultura de la resistencia

    DOI: https://doi.org/10.15359/ra.1-28.18
    Andrés Mora Ramírez
    267-284
  • Muertos incómodos, una novela muy otra

    DOI: https://doi.org/10.15359/ra.1-28.19
    María Oliva Méndez González
    285-298

Creación (sección no arbitrada)

  • Sociología de la hormiga

    DOI: https://doi.org/10.15359/ra.1-28.20
    Silvia Guzmán Sierra
    301-303
  • Incidente salvaje (Precuela de “La Propuesta” película Relatos Salvajes, 2014 de Damián Szifron)

    DOI: https://doi.org/10.15359/ra.1-28.21
    Carlos Paniagua Arguedas
    305-310
  • Ronda de vigilancia

    DOI: https://doi.org/10.15359/ra.1-28.22
    Esteban González Sánchez
    313-316
  • La canción de la Luciérnaga

    DOI: https://doi.org/10.15359/ra.1-28.23
    Daniel Solano Ulate
    315-320
  • Héroes y mártires

    DOI: https://doi.org/10.15359/ra.1-28.24
    Nuria Rodríguez Vargas
    321-323
  • Ya nadie llora por mí

    DOI: https://doi.org/10.15359/ra.1-28.25
    Fabián Campos Boulanger
    325-329
  • Historias de un violín azul que murió ahogado en el mar

    DOI: https://doi.org/10.15359/ra.1-28.26
    Karina Castillo Valverde
    330-334
  • Toda palabra viva

    DOI: https://doi.org/10.15359/ra.1-28.27
    Zuiri Méndez Benavides
    335-340
  • El Tilichero

    DOI: https://doi.org/10.15359/ra.1-28.28
    Gilda Benavides Bonilla
    341-344
  • Mamita paralela

    DOI: https://doi.org/10.15359/ra.1-28.29
    Carlos Esquer Gutiérrez
    345-346
  • El Seminario y otros cuentos

    DOI: https://doi.org/10.15359/ra.1-28.30
    Luis Diego Soto Delgado
    347-355

Notas y publicaciones

  • Reseña Mario Oliva Medina: 1 de Mayo en C. R. 1913-1986

    DOI: https://doi.org/10.15359/ra.1-28.31
    Mario Oliva Medina
    359-360
  • Reseña Alternatives Sud: Changes le modile. Ici et maintenant?

    DOI: https://doi.org/10.15359/ra.1-28.32
    Francois Hontart
    361-362
  • Reseña Dinámicas locales del cambio ambiental global. Aplicaciones de percepción remota y análisis espacial en la evaluación del territorio

    DOI: https://doi.org/10.15359/ra.1-28.33
    Erick Sánchez Flores, Rolando E. Díaz Caravantes
    363
  • Reseña Alejandro Korn. Lecciones de histórica de la filosofía c. 1918

    DOI: https://doi.org/10.15359/ra.1-28.34
    Juan Carlos Torchia Estrada, Clara Alicia Jalif de Bertranou
    365