Más allá de los límites de género: reseña del libro Women’s International Thought: A New History (2021)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15359/97-1.8

Palabras clave:

Conocimiento, género, interseccionalidad, perspectivas críticas, Relaciones Internacionales, teorías feministas

Resumen

En el vasto y complejo contexto global, las contribuciones y perspectivas desarrolladas por mujeres han sido constantemente subestimadas, pasadas por alto o incluso borradas. A pesar de ello, en las últimas décadas un renovado interés en la exploración de estas experiencias silenciadas ha dado lugar a una reevaluación fundamental del entendimiento sobre la política y las relaciones internacionales. En este contexto, surgió Women’s International Thought: A New History (2021), una obra que desafía las narrativas tradicionales al exponer la interesante y variada historia del pensamiento internacional de las mujeres.

Biografía del autor/a

Faith Cordero-Barrantes, Escuela de Relaciones Internacionales. Universidad Nacional, Costa Rica

Estudiante de Bachillerato en Relaciones Internacionales. Escuela de Relaciones Internacionales. Universidad Nacional. Costa Rica.

Referencias

Owens, P. (2022). Women and the History of International Thought. DPIR. https://www.politics.ox.ac.uk/project/women-and-history-international-thought#:~:text=The%2520Women%2520and%2520the%2520History,between%2520peoples%252C%2520empires%2520and%2520states.

Owens, P., & Rietzler, K. (2021). Women’s International Thought: A New History (1.a ed.) [Cambridge University Press]. Cambridge University Press.

Publicado

2024-06-27

Cómo citar

Más allá de los límites de género: reseña del libro Women’s International Thought: A New History (2021). (2024). Relaciones Internacionales, 97(1), 169-176. https://doi.org/10.15359/97-1.8

Número

Sección

Reseñas Bibliográficas (no arbitradas)

Cómo citar

Más allá de los límites de género: reseña del libro Women’s International Thought: A New History (2021). (2024). Relaciones Internacionales, 97(1), 169-176. https://doi.org/10.15359/97-1.8

Comentarios (ver términos de uso)

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>