Información para autores/as

Instrumento para el envío de su artículo

Si requiere la plantilla para el envío de su articulo ingrese al siguiente instrumento: Plantilla para artículos Siwô

 

Normas para personas autoras

1. El artículo debe ser inédito y original y no debe estar aprobado para ser publicado en otra revista. Siwö utiliza el Software Turnitin para revisión de originalidad. En caso de detección de plagio, el Equipo Editorial tomará las medidas establecidas en el Código de Ética.

2. Si el artículo es una derivación de un trabajo de investigación anterior, es necesario añadir esta observación en una nota en el pie de página de la hoja 1.

3. El artículo debe tener relación con las temáticas de la revista: teología y estudios sociorreligiosos, las cuales pueden ser abordadas desde diferentes enfoques disciplinarios.

4. El artículo debe ser enviado junto con una "declaración de originalidad", según formato disponible en la página web de la revista, - sección para autores– https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/siwo/normas

5. Se debe adjuntar información de contacto de cada persona autora: nombre completo, afiliación institucional, ciudad y país, correo electrónico, código ORCID. Se solicita alinear la información a la derecha después del título (véase plantilla recomendada). Al final del artículo, después del apartado “Referencias” se debe añadir una breve biografía de cada persona autora (60 palabras cómo máximo).

6. Se debe indicar la fecha de envío del artículo.

7. El artículo debe ser enviado en castellano, o bien en portugués e inglés.

8. El artículo debe presentarse en letra Times New Roman, 12 puntos, espacio y medio. Su extensión no debe ser menor a 15 páginas ni mayor a 30. La división de párrafos debe tener sangría.

9. La revista define como tabla la comparación entre grandes cantidades de información, tanto alfabética como numérica, en cuadros verticales y horizontales (debe tener un mínimo de dos columnas horizontales y tres columnas verticales).

10. La revista define como figura los diagramas, líneas de tiempo, fotografías, imágenes, entre otros.

11. Las tablas y figuras deben estar mencionadas en el texto, tener numeración consecutiva y título. En el pie de la tabla o figura debe agregar la fuente y hacer los ajustes según sea necesario. Véase la plantilla recomendada.

12. Los subtítulos deben ser escritos en negrita y de acuerdo con el sistema decimal (ej. 1., 1.1, 1.2).

13. Se deben utilizar cursivas (itálicas) para dar énfasis o para escribir palabras en otra lengua.

14. Si el texto incluye fuentes del griego o hebreo, esto debe estar debidamente indicado.

15. El título del artículo no debe exceder las 15 palabras.

16. El artículo debe incluir un resumen en castellano, que no exceda las 100 palabras, y su respectivo abstract en inglés y resumo en portugués.

17. Se deben especificar las palabras claves (un máximo de cinco) en castellano, y las respectivas
keywords en inglés y palavras chaves en portugués.

18. En el artículo deben distinguirse claramente: introducción, desarrollo de secciones, conclusiones y referencias.

19. Las citas y las referencias deben seguir el formato APA 7 edición. Véase sección “Información para autores, ¿Cómo citar?”

20. En caso de ser necesario, añadir al final del artículo un apartado de agradecimientos o financiación: proporcionar información sobre la entidad que financió la investigación de la que se deriva el artículo.

21. El artículo debe ser enviado en formato word.

22. Conozca los derechos de las personas autoras y los deberes del Equipo Editorial. Véase Código de Ética para autores y de la revista. 

 

Declaración de originalidad 

Declaración de originalidad del artículo en el idioma Español: Ingrese Aquí

Declaración de originalidad del artículo en el idioma Inglés: Ingrese Aquí

Declaración de originalidad del artículo en el idioma PortuguésIngrese Aquí

 

Identificador de autor

Si desea obtener su código ORCID (Open Researcher and Contributor ID), puede realizar su registro y completar los datos que se solicitan en el siguiente enlace: Ingrese Aquí

 

Citaciones bajo las Normas APA 7 edición

Las normas APA (American Psychological Association) establece directrices que permite organizar y  estructurar la información de un documento, por lo que se recomienda inspeccionar el siguiente material sobre las normas APA 7 edición: Ingrese Aquí

 

Guía del uso del lenguaje inclusivo de género

En el marco del habla culta costarricense se da ha disposición la Guía del uso del leguaje inclusivo de género: Ingrese Aquí