Temas de nuestra américa
e-ISSN: 2215-3896.
(Enero-Junio, 2022). Vol 38(71)
DOI: https://doi.org/10,15359/tdna.38-71.12
Open Acces: https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/tdna
e-Mail: temas@una.ac.cr
Licencia: CC BY NC SA 4.0
DOSSIER
Inglés criollo limonense
Limonense Creole English
Crioulo (creol) inglês Limonense
Mario Portilla-Chaves
Profesor Catedrático
Universidad de Costa Rica
Franklin Perry Price
Profesor pensionado de Literatura Inglesa
Crítico Literario de Literatura Afrocaribeña
Resumen
En la primera parte, este artículo presenta un panorama general de la situación sociolingüística de la variedad de inglés criollo hablado en Costa Rica, así como sus relaciones históricas y genealógicas. En la segunda parte, se ofrece una visión más subjetiva de la situación de esta lengua, con base en la experiencia de uno de los autores como hablante nativo de ella.
Palabras clave: inglés criollo limonense, lenguas criollas de base inglesa, lenguas en contacto, Flores de la Diáspora Africana, Instituto de Estudios Latinoamericanos
Abstract
In the first part, this paper presents a general overview about the sociolinguistic situation of the English-based creole language spoken in Costa Rica, as well as its historic and genealogical relationships. In the second part, a more subjective viewpoint about this language is given from the personal experience of a native speaker of it.
Keywords: English-based Creole languages, languages in contact, limonese Creole English,, Flowers of the African Diaspore; Institute of Latin American Studies
Resumo
A primeira parte deste artigo apresenta uma visão geral da situação sociolinguística da variedade crioula do inglês falado na Costa Rica, bem como as suas relações históricas e genealógicas. Na segunda parte, é oferecida uma visão mais subjectiva da situação desta língua, com base na experiência de um dos autores como falante nativo.
Palavras chave: inglês crioulo limonês, línguas crioulas de base inglesa, línguas em contacto, Flores da Diáspora Africana, Instituto de Estudos Latino-Americanos
1. Situación sociohistórica de la lengua1
El inglés criollo limonense es utilizado especialmente por la población afrocostarricense, cuyos ancestros fueron inmigrantes que llegaron al país contratados para trabajar en la construcción del ferrocarril que comunicaría la capital, en el centro de territorio nacional, con la ciudad de Limón, en la costa del Caribe. Estos arribaron en varias oleadas, a partir de 1872, llegaron 123 trabajadores varones y 2 mujeres a bordo de la goleta Lizzie procedente de Kingston, Jamaica, aunque algunos pobladores hablantes de inglés criollo ya se habían establecido en Limón desde 1828, al menos originarios de Panamá (Meléndez y Duncan 1972, Palmer 1986).
Es la lengua minoritaria de Costa Rica, con el mayor número de hablantes. De acuerdo con X Censo Nacional de Población realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Costa Rica (INEC) en 2011, la cantidad de personas que se autoidentifican como “negro[a] o afrodescendiente” corresponde al 1.05 % del total de habitantes del país (Censo. 2011. Población total por autoidentificación étnica-racial, según provincia, sexo y grupos de edad, recuperado de https://www.inec.cr/censos/censos-2011). Según la información proporcionada por el INEC en su sitio web, el porcentaje mencionado resultaría en 54 212 personas. Los datos del censo de 2011 determinan que el 40.1 % de los afrodescendientes vive en la provincia de Limón, el 24.9 % lo hace en la provincia de San José, donde se encuentra la capital del país, y 35 % habita en el resto de las provincias. Este censo también indica que un 6.7 % de la población se autoidentifica como “mulato[a]”, de los cuales el 40.1 % reside en la Limón, el 24.8 %, en la provincia de San José y el 35.15 %, en el resto de las provincias.
Los censos nacionales no brindan información sobre la cantidad de personas que hablan el inglés criollo limonense, como sí lo hacen, desde el año 2000, para el caso de las lenguas indoamericanas habladas en el país. Afortunadamente, el próximo censo nacional del año 2022 incluirá una pregunta sobre el conocimiento del inglés criollo limonense por parte de la población (INEC, XI Censo Nacional de Población: Boleta Censo Piloto, recuperado de https://www.inec.cr/censos/censo-2022). A pesar de no contar con información fehaciente acerca de la proporción de hablantes de esa lengua, por ahora, es notable que, en una muestra no representativa de 45 personas afrodescendientes de la provincia de Limón (Vásquez 2019), el 82.2 % de estas afirme poseer un dominio fluido de la lengua criolla, el 11.1 % un nivel intermedio y el 6.6 % apenas un nivel básico. Además, el 68.8 % de ellos dice tener como idioma dominante el inglés criollo frente al 31.2 % que considera más bien el español.
La comunidad afrocostarricense se halla en una clara situación de bilingüismo con diglosia. Las esferas de uso del inglés criollo limonense corresponden a las de la variedad B (baja) (según la nomenclatura propuesta por Ferguson, 1959), confinadas al ámbito familiar y a las interacciones comunicativas orales. Por otra parte, el español, como lengua oficial del país, constituye la variedad A (alta). Por tanto, es usado en las esferas públicas, en la educación formal, en todas las instancias gubernamentales y en los medios de comunicación.
Del mismo modo, el inglés estándar, por su gran prestigio internacional, constituye un referente identitario de la comunidad afrocostarricense. El inglés estándar fue enseñado, aunque no de manera generalizada, en escuelas privadas, desde la segunda década de siglo XX hasta 1950 en la Provincia de Limón, pero, de forma paulatina estos centros fueron disminuyendo a causa de una mayor intervención gubernamental en favor de la enseñanza escolar pública en español. Como muchas de estas escuelas privadas eran patrocinadas por denominaciones religiosas protestantes, dado que la mayor parte de los afrodescendientes han profesado esta fe, tradicionalmente el inglés estándar ha tenido su lugar en el ámbito eclesiástico hasta la actualidad (Meléndez y Duncan 1972, Castillo 2000).
La producción literaria en inglés criollo limonense se ha circunscrito a las denominadas literaturas orales, que corresponden a los géneros de relatos tradicionales, proverbios y canciones. Por regla general, los autores de la comunidad afrodescendiente producen literatura escribiéndola en español, aunque algunos también lo hacen en inglés estándar. La lengua carece de una escritura propia, aunque cuenta con alfabetos prácticos, elaborados para transcribir fonológicamente este idioma (Portilla 1996, Zúñiga y Thompson 2018).
Un fenómeno bastante extendido propio de los usos lingüísticos de la comunidad afrocostarricense es el cambio de códigos entre el inglés criollo limonense y el español, el cual refleja la identidad bilingüe y bicultural de sus hablantes. También, es común la mezcla de códigos (la inserción de vocablos de una lengua en el discurso de la otra) en las interacciones comunicativas. También, es muy relevante la enorme cantidad de préstamos del español en la lengua criolla, pero no en el sentido contrario (Portilla 2000, 2012).
A diferencia de lo que sucede con las lenguas indígenas americanas, el inglés criollo limonense no ha recibido aún reconocimiento alguno en el texto de la constitución costarricense ni este ha sido incluido en la agenda educativa institucional del ministerio correspondiente.
Este desconocimiento de la lengua criolla se debe, en parte, a su falta de prestigio como variedad B. Incluso, muchas veces dicho idioma ni siquiera tiene estatus de existencia en el imaginario sociocultural costarricense. Una prueba de ello es que no hay un reconocimiento general adecuado para la designación de la propia lengua en sí. Muchos de los glotónimos utilizados por los hispanohablantes para nombrarla son confusos y peyorativos, como mecatelio y patuá. También, sucede lo mismo con los autoglotónimos que se usan en la comunidad afrodescendiente tanto de Limón como del resto del país: Patois o Patwa, bad English, broken English y el advenedizo Mek-a-tel-yu, que fue acuñado por un lingüista estadounidense a principios de la década de los ochenta del siglo XX, en un afán de recalcar que esta lengua, al ser un criollo (según las ideas lingüísticas de la época), era totalmente distinta del inglés estándar (Perry 2011, Portilla 2012).
El término inglés criollo limonense (en inglés Limonense Creole English) adoptado aquí, es quizá el más extendido entre los estudiosos de esta variedad lingüística en el ámbito internacional, aunque también se han usado otros términos afines como inglés criollo de Limón, inglés criollo de Costa Rica y, por supuesto, inglés limonense, inglés de Limón o simplemente inglés.
Definido como una lengua criolla de base inglesa, este idioma presenta diferencias morfosintácticas muy significativas respecto del inglés estándar, al igual que una importante variación sociolectal, conocida técnicamente como continuum poscriollo, con una diversidad de formas más o menos afines a la lengua de la cual proviene históricamente (Herzfeld, 2002). Su fonología también presenta elementos divergentes del inglés estándar estadounidense, pero más cercanos al inglés caribeño. Se puede decir que es una lengua de acento tonal (Portilla 1993, 1995). Su vocabulario es esencialmente de origen inglés, aunque como se dijo, con una importante impronta del español. Así, por ejemplo, la totalidad de los rubros de un vocabulario básico de 100 términos de una lista estándar usada en lexicoestadística (la llamada lista de Swadesh) son ingleses.
En cuanto a sus afinidades genealógicas, el inglés criollo limonense proviene del inglés criollo de Jamaica, y está emparentado, por tanto, con los otros criollos de base inglesa hablados a ambos lados del Atlántico (Portilla 1997). Según los estudios lexico-estadísticos2 y los histórico comparativos (Portilla 2001, 2002, 2003), este idioma es muy afín a los demás criollos ingleses hablados en Norteamérica, América Central, el Caribe y Sudamérica, con excepción de los de Surinam, en la morfosintaxis, la fonología y el léxico. Es verdad que comparte varias isoglosas particulares con algunas variedades criollas de América Central y del Caribe Occidental, en especial con el inglés criollo de Jamaica. Sin embargo, en general, se puede afirmar que todas las variedades americanas (excluyendo las de Surinam) constituyen dialectos de una misma lengua, cuya identidad en el vocabulario básico (según la lista de Holman et al., 2008) varía entre el 90 % (el inglés criollo de Bahamas – el inglés de Utila, Islas de la Bahía, Honduras) y el 98.7 % (el inglés criollo limonense – el inglés criollo jamaiquino), con una moda del 95 %.
2. Mi lengua materna y yo3
Refranes limonenses recopilados por Franklin Perry y Anita Herzfeld:
No coss maga cou; Wen man ded grass crow
Remember se Im a bull mumá at im door wiey
Esta parte del escrito proviene de un conversatorio con un grupo de interesados en criollística durante el Festival de las Flores de la Diáspora Africana del 2021: Hermin Quinn Narciso (Kriol, Nicaragua), Leticia Thomas (Panamá), Franklin Perry y René Zúñiga (Costa Rica), y Mario Portilla como invitado especial (Costa Rica). El conversatorio, en términos generales giró en torno a unas preguntas que nos planteó René Zúñiga.
Contesté las preguntas conforme a un artículo que yo había publicado y a mi experiencia como hablante nativo de lo que una profesora mía de lingüística (Bárbara Lininger) denominara inglés del Circun-Caribe. Casi todos los expertos sostienen que esta lengua está en vía de extinción. Don Fernando Wright me decía que, como en casi todas las cosas que no se utilizan, tienden a desaparecer.
Creo que solamente Eulalia Bernard L. (q. d. Dios g.) y yo decimos que la lengua no se extingue, yo hice una lista de razones que pienso que garantiza su permanencia, si estas razones no varían su curso. Quizás una de las razones más destacables es el hecho de que en varios lugares se habla esta lengua, tanto en las zonas costeras como en la sección insular del Caribe, donde la gran Bretaña haya tenido influencia. Otra, es el interés que esta lengua ha despertado en un grupo de lingüistas, especialmente en la Universidad de Costa Rica y en la Universidad Nacional de Costa Rica. Entre los que han procurado rescatar la lengua están: Jack Wilson (q. d. Dios g.), Anita Herzfeld, Eulalia Bernard L. (q. d. Dios g.), Kathleen Sawyer, Bernald Williams (q. d. Dios g.), Mario Portilla, Elizabeth Winkler, Marva Spence, Dora Hernández, Ronald Ross, Luz Marina Vásquez, René Zúñiga…
Estigma
Lo despectivo: aunque una persona no sepa inglés, sí tiene claro que el negro de Limón no habla inglés estándar y a veces tampoco español.
De forma paulatina Costa Rica ha ido reconociendo sus raíces, la mezcla de culturas, razas y lenguas.
Ahora reconoce que es una república multiétnica y pluricultural, y tras ese reconocimiento han surgido algunos cambios significativos para las llamadas minorías étnicas. La lengua “materna” de los afrocostarricenses, al menos en el ideario popular, ha ido mejorando su imagen. En especial durante estos dos últimos gobiernos, la intervención de la Defensoría de los Habitantes y los grupos Afro han estado luchando para que Costa Rica salde las deudas históricas que tiene con los afrocostarricenses, aunados al esfuerzo de grupos de la Universidad de Costa Rica y la Universidad Nacional de Costa Rica. Por ello, muchos de los mitos negativos que han rodeado el habla limonense se han disipado, al menos de manera parcial: todavía se discute el asunto del alfabeto, el nombre de la lengua, el léxico y se han confeccionado algunos diccionarios, traducciones literarias (El Principito), partes del Nuevo Testamento (Ronald Ross) y un gran número de canciones de reggae, calipsos, raps, reguetón y muchos de los cuentos de Anancy. Eulalia Bernard, Carol Britton, Marcia Reid y Delia McDonald han procurado hacer literatura en la lengua limonense. Hoy por hoy las antiguas burlas y estigmas se han ido disipando y, más bien, en el presente se discute la lengua y sus asuntos con seriedad y respeto.
Mi lengua materna
Muchos se sorprenden cuando digo que no tengo lengua materna. Lo creen imposible, dicen que la lengua materna es la primera adquirida, ojalá de la madre. Para el negro limonense de mi generación el asunto no era tan sencillo porque mi madre me hablaba en una lengua que ella y la comunidad llamaban inglés (lo regañaba a uno diciendo: You dont andastand English?, cuando uno desobedecía sus órdenes). Los vecinos me hablaban en un extraño idioma que se llamaba castellano; las señoras finas de la sociedad limonense y mi maestra de la escuela de inglés me hablaban en un inglés Victoriano, anacrónico, con influencia de la versión King James de la Biblia, mientras mis maestros de la escuela de español se comunicaban conmigo en castellano. Algunos lingüistas y vallecentralinos lo llaman mek a tell you, patua, criollo limonense y hasta may I can tell you.
Lo más simpático que me ha sucedido fue la reacción de un grupo de alumnos de un entrañable profesor amigo mío, quienes, tras leer el artículo “Mi lengua materna y yo”, exclamaron: “pobrecito, pobrecito, pobrecito no tiene lengua materna”.
Castillo, Deyanira. (2000). Understanding our past in the school experience. Intersedes. 1, 61-77. Universidad de Costa Rica, Costa Rica.
Ferguson, Charles. (1959). Diglossia. Word 15, 325-340.
Herzfeld, Anita. (2002). Mekayteluw: la lengua criolla de Limón. San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica.
Holman, Eric et al. (2008). Explorations in automated language classification. Folia Lingüística 42(2), 331-354. Centro de Ámsterdam para el Lenguaje y la Comunicación (ACLC).
Meléndez, Carlos y Quince Duncan. (1972). El negro en Costa Rica. San José: Editorial Costa Rica.
Palmer, Paula. (1986). Wa’apin man. La historia de la costa talamanqueña de Costa Rica, según sus protagonistas. San José: Instituto del Libro.
Perry, Franklin. (2011). Mi lengua materna y yo. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. 37(2), 133-136.
Portilla, Mario. (1993). Fonemas segmentales del criollo inglés de Limón. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. 19(2), 71-79.
_______. (1995). Tono en el inglés criollo de Costa Rica. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. 21(1), 135-139.
_______. (1996). Una ortografía para el criollo inglés de Costa Rica. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. 22(2), 87-103.
_______. (1997). Correspondencias tonales y el origen de las lenguas criollas inglesas del Atlántico. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. 23(1), 205-224.
_______. (2000). Hispanismos en el diccionario del inglés criollo de Costa Rica. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. 26(1), 71-79.
_______. (2001). Reconstrucción del sistema fonológico del protocriollo inglés del Atlántico: las vocales. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. 27(2), 199-227.
_______. (2002). Reconstrucción del sistema fonológico del protocriollo inglés del Atlántico: las consonantes. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. 28(1), 165-187.
_______. (2003). Tiempo, aspecto y modo en los criollos ingleses del Atlántico. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica. 29(1), 175-199.
_______. (2012). “Intercambios léxicos entre el español y el inglés criollo de Limón.” Boletín de la Academia Costarricense de la Lengua. 7, 31-46.
_______. (Por publicar). “Una clasificación lexicoestadística de los criollos ingleses del Atlántico”.
Vásquez, Luz Marina. (2019). Señales de resistencia: el criollo en la Provincia de Limón, Costa Rica. Revista Fórum Identidades. 29 (1), 147-167.
Zúñiga, René y Gloria Thompson. (2018). Mek wi rayt wi langwich: Limon kryol alfabet. Alfabeto ilustrado de criollo limonense. Heredia. Editorial de la Universidad Nacional de Costa Rica.
1 La primera parte de este artículo se basa en una versión preliminar de un texto escrito por Mario Portilla, que se publica en la Crónica de la lengua española 2021 de la Real Academia Española (Madrid: Espasa).
2 Portilla tiene un estudio por publicar al respecto
3 La segunda parte de este artículo está escrita por Franklin Perry Price.
Instituto de Estudios Latinoamericanos (IDELA)
Universidad Nacional, Campus Omar Dengo
Apartado postal: 86-3000. Heredia, Costa Rica
Teléfono: +506 2562-4056
Correo electrónico temas@una.ac.cr