Descripción de la pesquería artesanal de peces, en tres puertos pesqueros de la IV región, Coquimbo, Chile.

Autores/as

  • Rigoberto Víquez Portuguez Escuela de Ciencias Biológicas (UNA), Costa Rica
  • Enzo Acuña Soto Universidad Católica del Norte, Facultad de Ciencias del Mar, Chile

Palabras clave:

Artisanal fishery, fishes, commercial species, fishing technique, Coquimbo, Chile.

Resumen

Se realizó un seguimiento de la pesca artesanal de peces en las caletas de Coquimbo, Guanaqueros y Tongoy en la IV región, Chile, entre junio de 1995 y junio de 1996. El estudio comprendió un análisis de las especies capturadas , biomasa de ellas, artes de pesca empleadas y desembarque en cada caleta por medio de formularios acordados en un proyecto convenio tripartito entre la Federación de Trabajadores del Mar (FETRAMAR) de la provincia de Elqui F.G., el Servicio Nacional de Pesca de la IV región (SERNAP) y la Universidad Católica del Norte (UCN). Se capturó un total de 27 especies de interés comercial y las especies de mayor relevancia fueron la anchoveta (Engraulis ringens) y el jurel (Trachurus murphyi), capturadas con red de cerco; la merluza (Merluccius gayi) y la reineta (Brama austalis) capturadas con espinel.

Descargas

Publicado

2002-01-01

Cómo citar

Descripción de la pesquería artesanal de peces, en tres puertos pesqueros de la IV región, Coquimbo, Chile. (2002). Uniciencia, 19(1), 71-76. https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/uniciencia/article/view/5739

Número

Sección

Artículos científicos originales (arbitrados por pares académicos)

Cómo citar

Descripción de la pesquería artesanal de peces, en tres puertos pesqueros de la IV región, Coquimbo, Chile. (2002). Uniciencia, 19(1), 71-76. https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/uniciencia/article/view/5739

Comentarios (ver términos de uso)

Artículos más leídos del mismo autor/a