Selección y análisis de vídeos en la formación inicial del profesorado de educación matemática infantil: rúbrica R4

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15359/ru.38-1.10

Palabras clave:

educación matemática infantil, desarrollo profesional del profesorado, prácticas docentes, videos de aula, rúbrica

Resumen

Resumen

[Objetivo] Aunque el uso de vídeos de aula no es un tópico novedoso en la formación inicial del profesorado de educación matemática infantil, todavía hay preguntas de investigación sin resolver asociadas, sobre todo, a criterios para seleccionar y analizar vídeos desde un enfoque didáctico y disciplinar. Desde esta perspectiva, la finalidad del artículo es diseñar y validar una rúbrica que sirva para este doble propósito. [Metodología] A partir de un paradigma de investigación cualitativo, se ha seguido un proceso 4x3, es decir, un método secuenciado en cuatro fases con tres pasos en cada una de ellas: 1) revisión, 2) creación, 3) contraste y evaluación, y 4) mejora. [Resultados] La versión definitiva de la rúbrica, denominada R4, consta de 28 ítems organizados en cuatro dimensiones: 1) rol docente, sobre la función que tiene cada docente en el aula; 2) respuesta del alumnado infantil en la tarea, sobre su actuación; 3) relaciones matemáticas, sobre el tipo de matemática; 4) recursos, sobre la gestión y uso de recursos-materiales humanos. Para cada dimensión se considera diversas subdimensiones, en total 16. [Conclusiones] Se concluye que la rúbrica R4 aborda aspectos fundamentales (rol docente, respuesta del alumnado infantil, relaciones matemáticas y recursos) en la labor docente de una maestra o maestro de educación infantil, lo cual permite analizar la práctica docente de un modo holístico y fundamentado.

Referencias

Alonso-Sainz, T. (2019). ¿Qué estudiantes de Magisterio queremos en España? Expectativas de los centros universitarios españoles mostradas en los perfiles de ingreso y egreso. En J. Manso, La formación inicial del profesorado en España. Análisis de los planes de estudios tras una década de su implementación (pp. 42-58). Ministerio de Educación y Formación Profesional. https://sede.educacion.gob.es/publiventa/d/23106/19/00

Alsina, Á. (2020). La Matemática y su didáctica en la formación de maestros de Educación Infantil en España: crónica de una ausencia anunciada. La Gaceta de la RSME, 23(2), 373-387.

Azer, S. A., AlGrain, H. A., AlKhelaif, R. A. y AlEshaiwi, S. M. (2013). Evaluation of the Educational Value of YouTube Videos about Physical Examination of the Cardiovascular and Respiratory Systems. Journal of Medical Internet Research, 15(11), e241, 1-14. https://doi.org/10.2196/jmir.2728

Bautista García-Vera, A. (2013). Funciones del video en la formación del profesorado para una educación intercultural. Educatio Siglo XXI, 31(1), 255-268.

Burgos, M., Beltrán-Pellicer, P. y Godino, J. D. (2020). La cuestión de la idoneidad de los videos educativos de matemáticas: una experiencia de análisis con futuros maestros de educación primaria | The issue of didactical suitability in mathematics educational videos: experience of analysis with prospective primary school teachers. Revista Española de Pedagogía, 78 (275), 27-49. https://doi.org/10.22550/REP78-1-2020-07

Bautista García-Vera, A. (2013). Funciones del video en la formación del profesorado para una educación intercultural. Educatio Siglo XXI, 31(1), 255-268.

Callejo, M. L., Valls, J. y Llinares, S. (2007). Interacción y análisis de la enseñanza. Aspectos claves en la construcción del conocimiento profesional. Investigación en la Escuela, 61, 5-21.

Coles, A. (2019). Facilitating the use of video with teachers of mathematics: learning from staying with the detail. International Journal of STEM Education, 6(5), 1-13. https://doi.org/10.1186/s40594-018-0155-y

Esteley, C., Villarreal, M., Mina, M. y Coirini, A. (2021). Uso de videos en la formación inicial de profesores de matemática como recurso para observar clases. Revista Científica EFI-DGES, 7(12), 65-89.

García Matamoros, M. A. (2014). Uso Instruccional del video didáctico. Revista de Investigación, 38(81), 43-67.

Guardia González, S. (1990). Efectos del uso del video en la formación del profesorado de EGB. Revista Complutense de Educación, 1(3), 373-399.

Jakobson, R. (1960). Closing statement: lingüistics and poetics. En T. A. Sebeok (Ed.), Style in Language (pp. 350-377). Jonsons Wiley & Sons, Inc.

Joglar Prieto, N., Belmonte Gómez, J. M., Liñán García, M. M., Muñoz Catalán, M. C., Pizarro Contreras, R. N., Ramírez García, M. y Méndez Coca, M. (2021). El papel de una tarea formativa sobre el número en el desarrollo de la competencia noticing del futuro maestro de Educación Infantil. En GIDIMAT (Eds.), Ideas para la Educación Matemática (pp. 183-203). Universidad de Alicante.

Ministerio de Educación y Ciencia. (2007). ORDEN ECI/3854/2007, de 27 de diciembre, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Maestro en Educación Infantil. https://boe.es/boe/dias/2007/12/29/pdfs/A53735-53738.pdf

National Council of Teachers of Mathematics [NCTM] (2000). Principles and standards for school mathematics. Reston: National Council of Teachers of Mathematics (Trad. Castellana, Principios y estándares para la educación matemática. Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales, 2003).

Planas, N. (2006). Modelo de análisis de videos para el estudio de procesos de construcción

de conocimiento matemático. Educación Matemática, 18(1), 37-72.

Portugal, K. O., Arruda, S. D. M. y Passos, M. M. (2018). Free-choice teaching: how YouTube presents a new kind of teacher. Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias, 17(1), 183-199.

Ramírez, A. (2010). Youtube y el desarrollo de la competencia matemática. Resultados de una investigación cuasi-experimental. Contextos Educativos, 13, 123-138. https://doi.org/10.18172/con.630

Rosales López, C. (2014). Utilización activa del video en la formación inicial de educadores. Tendencias Pedagógicas, 24, 387-400.https://doi.org/10.15366/tp2014.24.024

Santagata, R. y Guarino, J. (2011). Using video to teach future teachers to learn from teaching. ZDM Mathematics Education, 43, 133-145. https://doi.org/10.1007/s11858-010-0292-3

Santos, J. A. (2018). Valoración de video tutoriales de matemáticas disponibles en Internet. Nuevos instrumentos para el análisis de los procesos educativos (Tesis doctoral). Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional.

Studying and improving Mathematics instruction in secondary schools in Spain study group [grupo de estudio SiMiS] (2021). POEMat.es: Pauta de observación de la enseñanza de matemáticas en educación secundaria en España. AIEM-Avances de Investigación en Educación Matemática, 20, 89-103.https://doi.org/10.35763/aiem20.4004

Vásquez Ortiz, C. A., Alsina, Á., Pincheira Hauck, N. G., Gea Serrano, M. M. y Chandia Muñoz, E. (2020). Construcción y validación de un instrumento de observación de clases de probabilidad. Enseñanza de las Ciencias, 38(2), 25-43. https://doi.org/10.5565/rev/ensciencias.2820

Charalambous, C. Y. y Praetorius, A. K. (2018). Studying mathematics instruction through different lenses: Setting the ground for understanding instructional quality more comprehensively. ZDM Mathematics Education, 50(3), 355-366. https://doi.org/10.1007/s11858-018-0914-8

Ministerio de Educación y Formación Profesional (2022). Real decreto 157/2022, de 1 de marzo, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria [LOMLOE]. https://www.boe.es/buscar/pdf/2022/BOE-A-2022-3296-consolidado.pdf

Guilar, M. E. (2009). Las ideas de Bruner: “de la revolución cognitiva” a la “revolución cultural”. Educere, 13(44), 235-241. http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/educere/article/view/13289

Publicado

2024-07-31

Cómo citar

Selección y análisis de vídeos en la formación inicial del profesorado de educación matemática infantil: rúbrica R4. (2024). Uniciencia, 38(1), 1-25. https://doi.org/10.15359/ru.38-1.10

Número

Sección

Artículos científicos originales (arbitrados por pares académicos)

Cómo citar

Selección y análisis de vídeos en la formación inicial del profesorado de educación matemática infantil: rúbrica R4. (2024). Uniciencia, 38(1), 1-25. https://doi.org/10.15359/ru.38-1.10

Comentarios (ver términos de uso)