Evaluación del comportamiento cinemático de una serie de estaciones del Sistema Geocéntrico para las Américas procesadas con Precise Point Positioning en línea
Palabras clave:
PPP, SIRGAS, cinemática, placa Caribe, velocidadResumen
Mediante un cálculo en la modalidad Precise Point Positioning (PPP) en línea, se procesaron más de dos años de observaciones diarias de 14 estaciones de operación continua pertenecientes al Sistema Geocéntrico para las Américas (SIRGAS), las cuales están distribuidas estratégicamente sobre la placa Caribe. Con el supuesto de que en una elaboración PPP se puede lograr una exactitud mayor a la que ofrecen los programas comerciales de cálculo, se usaron los resultados obtenidos en esta variante de procesamiento para hacer una comparación con los datos ofrecidos semanalmente por SIRGAS, los cuales son de una alta calidad y exactitud. El propósito fue analizar su nivel de concordancia. Esta comparación permitió hacer una descripción del movimiento cinemático de la zona considerada, partiendo del hecho de que, precisamente, las diferencias en las series temporales, al igual que en SIRGAS, se deben a los movimientos propios. En el procesamiento en línea se usó la herramienta disponible por el Canadian Spatial Reference System (CSRS) en su página web, con la cual se procesaron más de 7000 archivos diarios. Luego de la depuración de los resultados se pudo obtener una diferencia promedio en los valores de la velocidad en las coordenadas XYZ de las estaciones de -0,8 mm/a, +2,2 mm/a y +1,9 mm/a con respecto a datos SIRGAS.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Los autores garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
2. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
3. Los autores han afirmado poseer todos los permisos para usar los recursos que utilizaron en el artículo (imágenes, tablas, entre otros) y asumen la responsabilidad total por daños a terceros.
4. Las opiniones expresadas en el artículo son responsabilidad de los autores y no necesariamente representan la opinión de los editores ni de la Universidad Nacional.
Revista Uniciencia y todas sus producciones se encuentran bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Unported.
No existe costo por acceso, revisión de propuestas ni publicación para autores y lectores.